Ambiente
La cuarentena en China salvó la vida de casi 80 mil personas
El aislamiento para evitar la propagación del COVID-19 tiene beneficios colaterales. Gracias a él se minimizó la contaminación de fábricas y vehículos.
19/03/2020

Ambiente
La cuarentena en China salvó la vida de casi 80 mil personas
El aislamiento para evitar la propagación del COVID-19 tiene beneficios colaterales. Gracias a él se minimizó la contaminación de fábricas y vehículos.

Muchas vidas se preservaron del virus ante las medidas de minimizar tránsito y actividades cotidianas. No obstante, la cuarentena también obligó a detener el parque automotor e hizo que las fábricas cesasen en la emanación de CO2.
El resultado: dos meses sin contaminación atmosférica en territorio chino. Toda esta inactividad parece dejar una clara limpieza del aire y con un excelente pronóstico. Algo que nos muestra que con cesar por poco tiempo las acciones contaminantes se logran maravillosos beneficios.
Un país enorme y un gran emporio industrial
Se sabe China es un país con muchas industrias. Las sedes de manufactura emiten mucho humo, sobre todo en ciudades como Wuhan que son 100% industriales. No obstante, gracias a los dos meses de reciente minimización de actividades, sucede que la atmósfera en Wuhan y otras localidades está más limpias.
Lo sorprendente es con solo un par de meses, se estima que se hayan salvado 77.000 vidas en el largo plazo. Y es que no solo se ha minimizado el dióxido de carbono en el aire. También, una partícula llamada PM2,5 resultante de la combustión química. ¡Esta última afecta mucho los pulmones!
Un estudio de la Universidad de Stanford arroja interesantes datos
La iniciativa la lleva el profesor Marshall Burke, catedrático de esta institución académica. ¿Cómo saca estas deducciones tan interesantes y positivas? Sucede que usa los datos emitidos por satélites de EEUU que monitorean la atmósfera terrestre.
Con esta información, se promedia los efectos del cese de contaminación a futuro. Los resultados son maravillosos.
Con solo dos meses de menos contaminación atmosférica, se estima salvar la vida de 4.000 niños de menos de 5 años. Asimismo, a 73.000 personas mayores de siete décadas de edad. Además de una mejora en la salud del resto de la población.
¿Por qué se salvan tantas personas?

Se sabe que el aire contaminado causa la muerte de millones de personas cada año. La razón es que desencadena enfermedades respiratorias, fallas cardiovasculares, cáncer y daños al pulmón. Los problemas antes mencionados afectan, más que todo, a niños y ancianos. Por otra parte, la quema de combustibles también cuesta al planeta la suma de 8 mil millones de dólares diarios. Esto quiere decir que, además de ser algo nocivo, resulta costoso para la economía
Es así como la crisis del coronavirus lega algunos colaterales positivos. El gobierno chino puede aprovechar los resultados de esta contingencia y decidir mejorar su ambiente. Para ello, basta con percatarse de las ventajas de tener una atmósfera libre de tantas emanaciones industriales.
¿Se puede mejorar la calidad del aire que respiramos? Por supuesto que sí. La eventualidad de salud en suelo chino deja esta curiosa enseñanza: con solo detener por poco tiempo las emanaciones de humo, se pueden salvar miles de vidas.
¡La emergencia del coronavirus quizás nos deje algunas enseñanzas positivas!
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Mascarillas desechables contaminan playas de Hong Kong
La crisis del coronavirus ha llevado a muchos a usar mascarillas desechables, pero ahora los mares están pagando el precio.
Entretenimiento
Bibliotecas y conciertos digitales para un aislamiento que fomente la cultura
La UNESCO compartió el acceso a la biblioteca digital mundial y el MET hará transmisiones en línea de sus mejores obras.
Ambiente
Por la cuarentena, los canales de Venecia tienen agua limpia y peces
Debido al cese del turismo y las actividades, las aguas de los canales de Venecia han mejorado su calidad, comenzando a verse más cristalinas.
Salud
China dice haber desarrollado vacuna contra coronavirus
El Ministerio de Defensa de China aseguró en un comunicado haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos.
Otros
Alimentación
Buddah-Bowls: la nueva tendencia alimenticia
Son perfectos para cuando estás apurando pero igual quieres comer saludable. Lo mejor es que se preparan con lo que tienes en casa
Turismo
El Monte Everest respira gracias al coronavirus
El Monte Everest estará cerrado a causa del coronavirus. El turismo nepalí se ve nuevamente amenazado de colapsar.
Tendencias
Namasté: un saludo perfecto para estos tiempos de coronavirus
Una de las alternativas para evitar el contacto físico y el contagio es el saludo tradicional de la India. ¿Conoces su significado?
share