Ambiente
35 años de deshielo en dos minutos: mira cuánto se encogió el Ártico
Científicos de la NASA han creado una animación en la que se observa cuánto se ha reducido el hielo del Ártico en las últimas décadas.
Actualizada 09/10/2019

Ambiente
35 años de deshielo en dos minutos: mira cuánto se encogió el Ártico
Científicos de la NASA han creado una animación en la que se observa cuánto se ha reducido el hielo del Ártico en las últimas décadas.

La NASA tiene algo que decirnos, y no es algo que nos agrade escuchar: el hielo del Ártico se está derritiendo, y lo está haciendo mucho más rápido de lo que la mayoría piensa.
"Los océanos almacenan más del 90 por ciento del exceso de calor provocado por el cambio climático", explicó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas.
[También podría interesarte: Hallaron microplásticos en la nieve del Ártico por primera vez en la historia]
A medida que el océano se calienta, las temperaturas de las capas de hielo del mundo también se elevan. Y como bien sabemos, cuando el hielo se calienta, se derrite.
Esto incluye el hielo del Círculo Polar Ártico. A continuación, te mostramos un video realizado por especialistas de la NASA, que muestra cómo la capa de hielo ártico se ha reducido en las últimas décadas.
¿Qué tan rápido se derrite el Ártico?
El derretimiento del hielo tiene implicaciones graves para las comunidades costeras del mundo, así como para los osos polares y otros animales salvajes que ya no tienen hielo donde vivir.
Según la NASA, el hielo marino del Ártico alcanza su mínimo cada septiembre. Actualmente, se redujo a una tasa del 12,85 % por década, en relación con el promedio de 1981 a 2010.
[También podría interesarte: Pasan un día de playa en el Ártico: ¿qué está sucediendo?]
Para graficarlo, la compañía de análisis espacial Esri ha creado una aplicación llamada Sea Ice Aware, que se actualiza cada mes con datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, y NOAA.
Esto incluye un mapa interactivo, junto con estadísticas que muestran la media mensual de hielo para cada mes, desde 1978 hasta el presente. Puedes ver el mapa aquí.
[También podría interesarte: Reducir el calentamiento global en 0,5 °C hace la diferencia entre la vida y la muerte, según la ONU]
Al observarlo, notarás que en septiembre de este año se registraron poco más de 4 millones de kilómetros cuadrados de hielo ártico. Esta cifra es 33% menor a la mediana del mismo mes desde 1979. Desde entonces, solo en 2007 y 2012 se ha observado una superficie de hielo ártico menor a esta.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Amazonía, África, Ártico y Europa: fuegos que encienden el cambio climático
Aunque los incendios en el Amazonas han acaparado la atención internacional, hay otras regiones del mundo que arden, y es igual de preocupante.
Tendencias
Tres asteroides pasarán cerca de la Tierra hoy
Tres asteroides -uno casi tan grande como la Gran Pirámide de Guiza- se aproximarán a la Tierra hoy, y así podría ser su impacto.
Ambiente
Qué se esconde detrás de la foto viral del deshielo en Groenlandia
La fotografía de un científico danés da la vuelta al mundo y revela que el calentamiento global es incluso peor de lo que pensábamos.
Tendencias
La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta
Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.
Otros
Tendencias
El "inquietante" hueco masivo hallado por la NASA en un glaciar de la Antártida
Científicos han hallado un enorme hueco de varios kilómetros en un glaciar de la Antártida que amenaza con incrementar el nivel del mar a nivel mundial.
Tendencias
Estos tres asteroides pasarán peligrosamente cerca de la Tierra mañana sábado
La NASA los considera "potencialmente peligrosos" y pasarán los tres en un lapso de apenas 4 horas.
Ambiente
Misterio: La NASA descubrió un trozo de hielo perfectamente cuadrado flotando en océano
Un enorme iceberg tan cuadrado que sorprende fue descubierto cerca de la Antártida y en medio del océano.
share