Ambiente
Día de la Biodiversidad: una oportunidad para ver nuestro entorno con otros ojos
Cada 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad. En esta fecha se conmemora la aprobación del Convenio de Diversidad Biológica de 1992.
22/05/2020

Ambiente
Día de la Biodiversidad: una oportunidad para ver nuestro entorno con otros ojos
Cada 22 de mayo se celebra el día de la biodiversidad. En esta fecha se conmemora la aprobación del Convenio de Diversidad Biológica de 1992.

La biodiversidad es, justamente, la variedad de especies que cohabitan en un ecosistema. Es una cualidad que se debe mantener para lograr mantener las características de los ambientes naturales.
La biodiversidad en números
Nuestro planeta está habitado por gran cantidad de especies vivientes; tanto animales como vegetales. Para entender esto mejor, veamos algunos números:
- Los científicos han computado 7,77 millones de especies animales.
- Se han identificado 298.000 especies de plantas.
- Un total de 6.700 especies de hongos.
- La cantidad de 36.400 protozos.
- La suma de 27.500 especies entre algas y mohos.

¡Una cantidad increíble! ¿Por qué existe tanta variedad de seres vivos? La causa es que se necesita un equilibrio.
Por ejemplo, los seres que usan oxígeno emiten CO2, siendo luego este dióxido de carbono usado por las plantas para generar oxígeno. ¡Un intercambio y equilibrio perfecto!
[También te puede interesar: 3 películas para repensar nuestros vínculos con el planeta]
La biodiversidad permite la subsistencia en el planeta
Es necesaria la biodiversidad. Además, el equilibrio biológico en la Tierra se ha logrado gracias a millones de años de evolución. No podemos perderlo en solo unos años debido a la acción agresiva de los seres humanos sobre el entorno.
Ningún ser vivo puede existir de forma aislada. Los humanos necesitan de las plantas y especies animales para alimentarse. Si, por ejemplo, se deforestan tierras cultivables o se extinguen variedades de ganado, las personas tendrán menos recursos para comer.
A su vez, las plantas necesitan de seres vivos que liberen el CO2. Muchos árboles necesitan de insectos y aves para esparcir su polen o semilla. Por su parte, tales insectos y aves cobijan sus nidos y madrigueras en los árboles.
La vida en el planeta es un constante equilibrio. Si alguna especie desaparece, todo se sale de control. Otros animales y plantas tienden a desaparecer. Igualmente, ocurre la súper población de otra especie, la cual tendrá problemas de espacio y de escasez de recursos.
Llega la hora de entender nuestra realidad y valorar la biodiversidad
No somos la única especia en el planeta. ¡Eso es algo que debemos entender! Además, necesitamos del resto de los seres vivos.
Un buen ejemplo es el tema de enfermedades y propagación de gérmenes. Muchos microorganismos se alojan en ciertas especies. Si tales especies desaparecen, los gérmenes se esparcen en otros seres vivos desencadenando enfermedades.
En este 2020, en plena crisis por el coronavirus, lo antes dicho es un tema de reflexión. Solo con una correcta biodiversidad, evitamos la aparición de pandemias y enfermedades para los cuales los seres humanos no tienen defensas naturales.
¿Estamos a tiempo de salvar la biodiversidad? Por supuesto que sí. Además, tenemos la consciencia y conocimientos para lograrlo.
En este 22 de mayo de 2020, celebraremos un Día de la Biodiversidad muy especial. Una jornada de reflexión adicional en medio de una pandemia que nos da la oportunidad de ver las cosas de una manera distinta.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
5 motivos por los que el reciclaje es tan importante
El reciclaje representa una de las alternativas más simples y de mayor beneficio para el medio ambiente. Hagámoslo tendencia.
Ambiente
¿Sabes cuál es el impacto ambiental del coronavirus?
La pandemia que amenaza a la humanidad ha tenido diversos efectos en el ambiente. Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Entretenimiento
Nuestro planeta: una serie para comprender el impacto de nuestras acciones
Disponible en Netflix, esta serie documental nos lleva a adentrarnos en distintos ecosistemas para comprender su funcionamiento y entender cuánto los afecta todo lo que hacemos.
Ambiente
Día Mundial de la Acción del Clima: qué puedes hacer desde casa
Cada 15 de mayo se celebra el Día Mundial de la Acción del Clima. Una fecha con especiales repercusiones en 2020, teniendo en cuenta la pandemia del coronavirus.
Otros
Hogar
Tanques para recolectar agua de lluvia y ayudar al ambiente
La lluvia es una fuente muy importante de agua que muchas veces es ignorada, pero los tanques subterráneos pueden cambiarlo todo.
Tendencias
Estas son las veredas más hermosas y ecológicas que has visto
Vecinos crearon un proyecto de huerta colectiva para reverdecer sus calles y fomentar la biodiversidad.
Ambiente
Se cierra un inusual agujero en la capa de ozono detectado en el Ártico
A inicios de 2020 se detectó un enorme agujero en la capa de ozono en el Ártico. No obstante, todo parece indicar que se ha cerrado.
share