- Home
- Ambiente
- La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y seguro no tienes en cuenta
Ambiente
La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y seguro no tienes en cuenta
Uno de los componentes que más nos rodea es una importante fuente de contaminación, ¿Podremos reducir su uso?
02/01/2019

Ambiente
La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y seguro no tienes en cuenta
Uno de los componentes que más nos rodea es una importante fuente de contaminación, ¿Podremos reducir su uso?

Uno de los componentes que más nos rodea es una importante fuente de contaminación, ¿Podremos reducir su uso? Se trata del cemento. A dónde mires, lamentablemente, allí está.
[También te puede interesar: Crean el primer avión que puede volar sin gasolina]

CO2 por todas partes
Más de 20 billones de toneladas de concreto son producidas en el mundo cada año. Para hacer el cemento, la piedra caliza es horneada a temperatura altas en grandes hornos.
El concreto es el material fabricado por el hombre más utilizado de la historia. Solo el agua lo supera como el elemento más consumido alrededor del mundo.
¿Por qué es contaminante? El proceso libera dióxido de carbono de dos maneras: de la quema de combustibles fósiles y también de la conversión química de piedra caliza a cal.
De acuerdo al centro de estudios británico Chatham House, es la fuente de aproximadamente el 8% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del mundo. Actualmente, China es la mayor productora.
Si el ritmo de construcción con cemento continua, las áreas edificadas del mundo se duplicarán en los próximos 40 años, lo que significaría que la producción de cemento aumente un 25% de cara al 2030.

Soluciones
Un paso clave es reducir el proceso de producción Clinker, el cual es componente fundamental del cemento que se forma tras calcinar caliza y arcilla, lo que emite la mayor cantidad de CO2 en la fabricación.
Otra posible solución sería incrementar el uso del hormigón, este material compuesto de arena y grava, uniéndose a un conglomerado de cemento y agua, es universalmente aceptado por los expertos en construcción como uno de los mejores materiales de construcción.
Una solución más sustentable es la de la empresa BioMason, quienes utilizan trillones de bacterias para fabricar ladrillos de bio-hormigón. Para fabricarlo colocan arena en moldes y le inyectan microorganismos iniciando un proceso similar al que crea el coral.
Fuentes:
también puede interesarte
Turismo
Este es el impacto ambiental que causas cuando te vas de vacaciones
Las vacaciones de verano pueden ser lo mejor de lo mejor, pero debemos considerar el impacto ambiental que causamos mientras la pasamos bien.
Salud
3 tratamientos naturales hidratantes para suavizar la piel de los talones
Los talones agrietados son un problema principalmente estético, pero también pueden causar sangrado en los casos más severos. Así puedes deshacerte de ellos.
Tendencias
Drones revelaron que hay 100 ballenas encerradas en jaulas bajo el agua en Rusia
El preocupante hallazgo en Rusia de un centenar de ballenas cautivas bajo el océano hace pensar en redes de tráfico de animales.
Entretenimiento
5 hábitos con los que debes comenzar el 2019
Un año más, ahora sí es momento de cambiar tu vida para siempre.
Otros
Salud
Alimentos para curar la "cruda" o resaca
En esta fecha de celebraciones tal vez algunos tragos nos afecten, por eso es bueno saber cómo curarlos.
Tendencias
El único orangután albino del mundo recupera su libertad
Un orangután hembra albina pasó de estar cautiva en Indonesia a una recuperación que la ha llevado a la libertad
Salud
¿Qué pueden significar los diferentes colores de tu menstruación?
Es importante conocer nuestro cuerpo y estar atenta a los cambios. Conoce por qué hay distintos colores de la menstruación.
share