Erupción en Hawái: el Kilauea lanza lava a 300 metros e impacta al mundo. Es uno de los volcanes más activos del planeta y volvió a rugir este fin de semana en una erupción breve pero estremecedora. La lava brotó desde el cráter Halemaʻumaʻu en espectaculares columnas incandescentes, tiñendo el cielo de rojo en el estado insular estadounidense.

Aunque la erupción duró solo seis horas, las imágenes que dejó son dignas del apocalipsis. El Observatorio Vulcanológico de Hawái confirmó que la actividad comenzó el domingo y se detuvo en la madrugada del lunes, dejando respiraderos abiertos por los que ya no emana lava, pero que siguen siendo monitoreados de cerca.

El volcán no da tregua

Aunque la erupción duró solo seis horas, las imágenes que dejó son dignas del apocalipsis. El Observatorio Vulcanológico de Hawái confirmó que la actividad comenzó el domingo y se detuvo en la madrugada del lunes. (Imagen: Pinterest)
Aunque la erupción duró solo seis horas, las imágenes que dejó son dignas del apocalipsis. El Observatorio Vulcanológico de Hawái confirmó que la actividad comenzó el domingo y se detuvo en la madrugada del lunes. (Imagen: Pinterest)

Este no es un fenómeno aislado. El Kilauea viene mostrando señales de inestabilidad desde diciembre de 2024, cuando protagonizó una erupción más intensa. Desde entonces, los episodios eruptivos han sido frecuentes, aunque breves, y suelen durar apenas unas horas o un día. Sin embargo, cada reactivación genera preocupación tanto por su imprevisibilidad como por el potencial impacto en la aviación.

Por el momento, las autoridades han aclarado que la actividad se concentra en una zona cerrada al público, sin riesgo directo para las poblaciones cercanas. Aun así, el nivel de alerta para la aviación se mantiene en naranja, debido a las emisiones de gases y partículas que pueden afectar las rutas aéreas.

Acción: masacre de pingüinos obliga a Argentina a actuar

Un gigante dormido que despierta seguido

Ubicado en el sureste de la Isla Grande, el Kilauea no es un volcán cualquiera. Es considerado el más activo de Hawái y uno de los más impredecibles del mundo. Su comportamiento errático, con pausas breves entre erupciones, lo convierte en una amenaza constante.

Especialistas advierten que, si bien la actividad del domingo ya cesó, el subsuelo sigue mostrando signos de agitación, por lo que no se descarta una nueva erupción en los próximos días o semanas.