Ambiente
Un nuevo estudio alerta sobre la extinción del tiburón de arrecife de coral
Un video de 15.000 horas de grabación arroja una conclusión contundente: los tiburones están funcionalmente extintos en un 20% de los arrecifes de coral del mundo.
Actualizada 14/08/2020

Ambiente
Un nuevo estudio alerta sobre la extinción del tiburón de arrecife de coral
Un video de 15.000 horas de grabación arroja una conclusión contundente: los tiburones están funcionalmente extintos en un 20% de los arrecifes de coral del mundo.

Los tiburones se encuentran “funcionalmente extintos” en un 20% de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas. El objetivo central del proyecto, en el que participaron cinco universidades y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, es cuantificar especies amenazadas.
“En estos arrecifes los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos. Esto supone que hay un nivel tan bajo que no están contribuyendo al ecosistema como lo harían normalmente”, explicó Demian Chapman, codirector de la iniciativa y profesor de la Universidad Internacional de Florida.
[También te puede interesar: 10 cosas que no sabías sobre los tiburones]

El proyecto se llevó a cabo mediante la colocación de cámaras subacuáticas en 58 países, a través de las cuales se registró la vida marina de los arrecifes de coral. Mediante ellas, se obtuvieron datos no solamente de los tiburones sino también de otras especies, como las mantas rayas o las tortugas marinas.
El trabajo fue realizado específicamente por cientos de científicos, investigadores y conservadores organizados por una red de colaboradores de cinco universidades. Entre ellas se incluyen la Florida International University, el Instituto Australiano de Ciencias Marítmas, la Universidad Curtin, la Universidad Dalhousie y la Universidad James Cook.
La responsabilidad humana
La causa principal de esta tragedia es la intervención humana en estos ecosistemas, especialmente las prácticas pesqueras destructivas, como el uso de palangres y redes de enmalle.
“Está claro que el problema fundamental existe en la intersección entre altas densidades de población humanas, prácticas pesqueras destructivas y pobre gobernancia”, dijo el doctor Demian Chapman, codirector de Global FinPrint. “Descubrimos que las poblaciones de tiburones pueden vivir junto con las personas cuando esas personas tienen la voluntad, los medios y un plan para llevar a cabo medidas de conservación”, agregó.
[También te puede interesar: Los tiburones prefieren escuchar jazz que música clásica]

Una luz de esperanza para la vida marina
A pesar del desolador panorama que parece exponer este estudio, la investigación también reveló varios países donde la conservación de tiburones está funcionando y qué medidas específicas pueden servir. Entre las naciones de mejor rendimiento comparadas con la medida de su región se incluyeron Australia, las Bahamas, los Estados Federados de Micronesia, la Polinesia Francesa, las Maldivas y Estados Unidos.
Estas naciones reflejan atributos clave que se descubrió que estaban asociados con mayores poblaciones de tiburones: estar generalmente bien gobernados, y prohibir toda la pesca de tiburones, tener una gestión fuerte y basada en la ciencia que limita cuántos tiburones pueden ser capturados.
Y tú, ¿cómo crees que se debería proteger la vida marina?
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Reportan la extinción del lagur dorado en la isla de Umananda
Reportan la extinción del Trachypithecus geei, animal sagrado en el Himalaya. Es un simio con un aspecto muy peculiar: pelaje entre dorado y brillante.
Ambiente
¿Por qué las abejas son esenciales para la humanidad?
Nunca imaginarías que un insecto fuera esencial para la vida. Pues bien, la existencia de las abejas es tan importante que si ellas desaparecen, nosotros también.
Ambiente
1 de cada 3 especies podría desaparecer para 2070
Un estudio publicado recientemente nos demuestra que la destrucción de la vida en la Tierra está ocurriendo mucho más rápido de lo que creíamos.
Ambiente
El aislamiento favorece a las tortugas en peligro de extinción
La pandemia nos obliga a quedarnos en casa. Las tortugas de mar han aprovechado esta oportunidad para anidar y se reduce el peligro de que se extingan.
Otros
Ambiente
5 alimentos que están en peligro de extinción
El cambio climático y la sobre población están poniendo en peligro a algunos alimentos.
Tendencias
Rebelión o extinción: de la depresión al activismo
Frente a la crisis que atraviesa el planeta, en 2018 nació el movimiento internacional Rebelión o Extinción. Conoce de qué se trata.
Ambiente
Los rituales de amor ponen a los colibríes en riesgo de extinción
Los amarres de amor son rituales comunes que se practican en México, y que están poniendo en peligro de extinción a los ya vulnerables colibríes.
share