Ambiente
10 hábitos que son fundamentales para llevar una vida más sustentable
Todos podemos preservar nuestro planeta. Estos mandamientos nos ayudarán a poner en práctica la sustentabilidad en el día a día.
05/05/2020

Ambiente
10 hábitos que son fundamentales para llevar una vida más sustentable
Todos podemos preservar nuestro planeta. Estos mandamientos nos ayudarán a poner en práctica la sustentabilidad en el día a día.

Las actividades humanas han llevado al planeta a la acuciante situación de crisis en la que se encuentra actualmente. Si bien es cierto que son necesarias las medidas de los gobiernos de todo el mundo para evitar que esta crisis se profundice, también hay mucho que podemos hacer desde nuestro lugar.
Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a ser más sustentable. Verás que si es bueno para el planeta, también lo es para ti.
1. Cuida EL AGUA
El agua es uno de los recursos más importantes de la Tierra, sin el cual no podríamos vivir: es vital para la salud de los humanos y de todos los seres vivos. La contaminación y la escasez del agua es uno de los mayores problemas ambientales. Por ello, cuidar y ahorrar agua es esencial para vivir de manera sustentable.

2. Economiza ENERGÍA
El ahorro de energía es un elemento fundamental para el aprovechamiento de los recursos. Malgastar la energía agota recursos no renovables y aumenta la huella de carbono y la contaminación. En el hogar, recuerda apagar las luces, los electrodomésticos y aparatos tecnológicos cuando no estés utilizándolos.
3. Genera MENOS RESIDUOS
Reducir nuestro consumo y generar menos basura es una de las mejores acciones para proteger la naturaleza y evitar la contaminación, una de las principales causas de la crisis climática. Un ambiente limpio es un ambiente sano.
4. Utiliza ENVASES RECICLABLES y reutilizables
Los envases reciclables y reutilizables también evitan el desperdicio y reducen la cantidad de basura generada. Puedes armar tu kit sustentable para tu cotidiano e incluir botellas, tuppers y sorbetes que puedas reutilizar.

5. Evita USAR PRODUCTOS QUÍMICOS
El uso excesivo de agentes químicos continúa dañando la capa de ozono y causando el calentamiento global. Además, reducir los químicos y apostar por productos naturales cuidará tu salud.
6. Evita EL USO DE BOLSAS PLÁSTICAS
El impacto ambiental de las bolsas de plástico es inmenso: consumen grandes cantidad de energía para su fabricación, pueden tardar siglos en degradarse y, debido a que no pueden reciclarse, acaban dañando la flora y la fauna de forma directa.
Por ejemplo: la contaminación del agua por las bolsas de plástico provoca que miles de peces y otros animales como cetáceos, tortugas y aves mueran. Llevar una bolsa de tela en tu mochila es una gran idea.
7. REUTILIZA el PAPEL
La industria papelera involucra la tala de árboles, cuya consecuencia es la deforestación. Por cada tonelada de papel y cartón que se recicla, de media, se evita la tala de 18 árboles. ¡No olvides reciclar tus papeles y optar por papel reciclado!
8. Usa La BICICLETA O CAMINA
Los medios de transporte son uno de los principales factores de contaminación en las ciudades. Caminar o usar la bicicleta siempre que puedas es una de las mejores formas de movilidad sostenible.

9. CUIDA LA FLORA Y LA FAUNA
La pérdida de especies vegetales y animales puede contraer muchos problemas, no sólo para el ser humano sino para todo el planeta y en muchos niveles. La protección y conservación de la flora y la fauna es esencial para el futuro de nuestro planeta.
10. Piensa de manera SOSTENIBLE GLOBALMENTE Y Actúa LOCALMENTE
Es importante ser consciente del estado de emergencia climática del planeta para realizar acciones pequeñas y cotidianas que generen un impacto positivo en la propia comunidad. Contagiar los hábitos sustentables permitirá que cada vez más personas cuiden la salud de la Tierra.
¿QUE OTRO MANDAMIENTO PARA SER MÁS SUSTENTABLE AGREGARÍAS? ¡cuéntanos en los comentarios!
también puede interesarte
Hogar
Cómo reciclar las pilas para evitar la contaminación tóxica
Además de evitar derrames tóxicos en los vertederos y hábitats naturales, se pueden recuperar materiales valiosos al reciclarlas.
Hogar
Podrías tener un lago natural en tu jardín con este método ecológico
Se las llama "biopiscinas" y su método de construcción reemplaza los productos químicos al recrear ecosistemas naturales.
Hogar
Flor de Jamaica: un desinfectante natural superior a los comerciales
Una investigación descubrió que la flor de Jamaica elimina más bacterias que los desinfectantes de venta comercial.
Hogar
Cómo hacer bolsas de papel para la basura y reemplazar las de plástico
El plástico es uno de los elementos más dañinos para el ambiente, por lo que debemos evitarlo tanto como podamos. Sigue el paso a paso y aprende a hacer bolsas de papel.
Otros
Ambiente
Bioluminiscencia: un inesperado suceso en las playas de Acapulco
La bioluminiscencia siempre ha sorprendido al universo científico. Este fenómeno, producido por seres vivos, ocurrió en Acapulco, en pleno confinamiento por coronavirus.
Hogar
5 remedios naturales para las pulgas de los gatos
Las pulgas atacan a tu gato y pueden propagarse por la casa. Si no puedes deshacerte de ellas, prueba estas soluciones naturales.
Hogar
Soluciones naturales para mantener a las avispas lejos de tu jardín
Aunque conservan nuestro ecosistema, muchas personas no desean tenerlas cerca. Estos consejos te ayudarán a mantenerlas lejos.
share