Ambiente
Empresa en Brasil elimina las etiquetas de sus botellas para facilitar el reciclaje
La intención es que los envases no tengan ninguna señal que impida reutilizarlos, logrando así mayor versatilidad de uso. Una iniciativa propuesta por parte de una empresa privada.
Actualizada 14/10/2020

Ambiente
Empresa en Brasil elimina las etiquetas de sus botellas para facilitar el reciclaje
La intención es que los envases no tengan ninguna señal que impida reutilizarlos, logrando así mayor versatilidad de uso. Una iniciativa propuesta por parte de una empresa privada.

Una marca de agua en Brasil decidió eliminar las etiquetas de sus botellas. ¿Para qué? Para facilitar su reciclaje, lo cual es de gran ayuda. No hay que olvidar que el reciclado es más sencillo cuando el plástico se puede usar nuevamente con sencillez.
Hay que tener en cuenta que los productos de plástico son los más contaminantes. Por eso, toda iniciativa que permita su reciclaje es siempre bienvenida. A esto se añade que, igualmente, se ahorra una buena cantidad de dinero.
[También te puede interesar: Canadá impulsa la prohibición de plásticos de un solo uso a partir del 2021]
La empresa Bonafont se une a esta iniciativa
Se trata de una las embotelladoras de agua más grandes de Brasil. Una compañía que manufactura desde grandes bidones, hasta envases pequeños para el agua. Su cantidad de producción es enorme, ya que abastece a buena parte de la población brasileña.
El plano es no tener etiqueta en la botella. En realidad, se desea que el logo venga impreso en el plástico para hacer más simple el reciclado. Es decir, se elimina el proceso de colocación inicial de un plástico pegado a la botella.

se minimiza el uso de los plásticos de un solo uso
Esto significa que se minimiza un material poco biodegradable. Además, los plásticos positivos son aquellos que logran facilitar el reciclaje. El plan es que se logre una prodición y uso sustentable de estos materiales en tiempos venideros en este enorme país sudamericano.
Toda esta actividad parece algo simple. ¡Pero al ver que se dejan de usar etiquetas en millones de botellas plásticas se aprecia la diferencia! Además, estas etiquetas incomodan el reciclado de envases. Por eso, es mejor no colocarlo.
Este el nombre que reciben los plásticos que se usan una sola vez y luego se desechan. Se han convertido en un verdadero problema: están presentes en los mares y cursos de agua. Al no ser degradables, son un problema constante.
Los brasileños han catapultado una opción para reciclar. Otras alternativas son los llamados ecoladrillos, los cuales usan plásticos como materia prima de la construcción. Se añade también opciones para usar materiales alternativos en las botellas de uso cotidiano.

Asimismo, un grupo de científicos ha venido desarrollando una superenzima que come y degrada el plástico. No obstante, aún es una opción en prueba. Se espera que, en unos años, de resultados; pero por ahora aún es una sustancia en fase de laboratorios.
¿Qué debemos hacer para eliminar el exceso de plásticos en el planeta? Hay que aplaudir y repetir iniciativas como la de los cariocas. Permitir el reciclado en toda su extensión. De ese modo, no seguimos incrementando la cantidad de plásticos en nuestro medio ambiente.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
A Todo Reciclaje: un problema, una oportunidad
A Todo Reciclaje es un programa que busca generar cambios de hábito en los habitantes del Barrio Mugica (Barrio 31), en la Ciudad de Buenos Aires.
Ambiente
Adidas fabricará sus productos con plástico reciclado a partir de 2024
Es uno de los mayores fabricantes globales de productos de calzado y textil. Su decisión es un hito que marcará el devenir. Un ejemplo a imitar y que ayudará a un futuro sustentable.
Ambiente
Botellas de amor, una nueva forma de reciclar plásticos
Cada vez es mayor la conciencia y la preocupación por el uso de plásticos. Te contamos una de las formas más fácil y prácticas de reciclar plásticos.
Hogar
Hay diferentes tipos de compost: conoce las características de cada uno
Hacer compost es una excelente manera de reducir la cantidad de basura que generamos. Conoce las distintas formas de hacerlo.
Otros
Tendencias
Customiza y repara tus prendas con la técnica del boro japonés
Verás que es una forma fascinante de remendar y personalizar nuestra ropa, algo que nos ayuda a tener un guardarropas más sustentable.
Ambiente
5 motivos por los que el reciclaje es tan importante
El reciclaje representa una de las alternativas más simples y de mayor beneficio para el medio ambiente. Hagámoslo tendencia.
Ambiente
Trivia: ¿qué tanto sabes sobre reciclaje?
En el Día Mundial del Reciclaje, te invitamos a poner a prueba tus conocimientos sobre el tema para que puedas reforzar los puntos flojos y seguir aprendiendo.
share