Ambiente
Movilidad sustentable: una manera distinta de movernos por el planeta
Ya hay muchas ciudades del mundo que fomentan estas formas de trasladarse, que son más amigables con el ambiente.
04/11/2019

Ambiente
Movilidad sustentable: una manera distinta de movernos por el planeta
Ya hay muchas ciudades del mundo que fomentan estas formas de trasladarse, que son más amigables con el ambiente.

El concepto de la movilidad sostenible surgió a partir de la preocupación por los problemas ambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, de un modelo de transporte urbano basado en el auto particular.
Frente a esta realidad, se hace urgente pensar estrategias de movilidad sostenible inteligente, que es aquella que busca eliminar de manera paulatina los autos con motor diésel en los entornos urbanos. En algunos países ya implementaron medidas para lograrlo de aquí a 2050.
Hoy en día, cada vez son más las formas de moverse de manera sustentable y saludable, para combatir la contaminación: a pie, en bicicleta, generando circuitos verdes, compartiendo el automóvil, bicisendas o vías exclusivas para pedalear, patinetes o monopatines, ruedas eléctricas y vehículos de más de dos ruedas.
[También te puede interesar: En estas ciudades te pagan por ir a trabajar en bicicleta]

A medida que crece esta tendencia, también lo hacen las ofertas de proyectos y emprendimientos que acompañan la movida. Algunos de ellos son nuevos diseños de patines, autos o monopatines ecológicos. Así, además de las bicicletas de bambú, livianas, eléctricas y resistentes, y las eléctricas, hay otras propuestas innovadoras.
Las bicicletas solares, por ejemplo, se pueden usar con energía solar o pedaleando. Traen un cable para cargarlas, como tercera opción. Pueden alcanzar una velocidad entre 20 y 40 kilómetros por hora, sin la necesidad de pedalear. También existe una bicicleta de cartón, hecha bajo la influencia japonesa del origami. Tiene un revestimiento impermeable que las hace resistentes al agua y a la humedad. Un dato muy interesante es que no lleva piezas de metal.
Ciudades que fomentan la movilidad sustentable
Existen muchas ciudades en el mundo que trabajan para fomentar una red de movilidad sustentable que implica el compromiso de los ciudadanos y mantienen una política activa con líneas de acción. Algunas de las ciudades comprometidas son Barcelona, Australia y Buenos Aires.
Todas ellas tienen un propósito: alcanzar objetivos con el compromiso de todos los ciudadanos. Algunos de esos propósitos son biodiversidad, responsabilidad social, uso racional de los recursos, educación para acción ciudadana, entre otros.
Tu ciudad, ¿fomenta la movilidad sustentable?
también puede interesarte
Tendencias
El Bosque de Chapultepec fue declarado el mejor parque urbano del mundo
Está en México y es más grande que toda la ciudad de Buenos Aires.
Turismo
5 ciudades del mundo con extrañas particularidades
Hay ciudades en el mundo que son tan increíbles que no parecen reales. Aquí te mostramos algunas de ellas.
Turismo
Estas son las 8 ciudades más extremas del mundo
Estas son las ciudades más frías, calientes, de mayor o menor altitud, y las de mayor variación térmica. ¿Cuál te gustaría conocer?
Ambiente
Este insecto puede monitorear la contaminación en las ciudades
Las abejas no solo producen miel, también nos podrían ayudar con algo que nos afecta mucho: la contaminación de las ciudades.
Otros
Ambiente
Las ciudades más bike-friendly del mundo que sí se preocupan por el medio ambiente
Estas son las mejores ciudades para recorrer en bicicleta. Comprendieron que no necesitan automóviles y han hecho un excelente trabajo para facilitarle el desplazamiento a los ciclistas.
Ambiente
Este es el peligro de los rascacielos del que nadie habla
Se suele pensar a los rascacielos como grandes hazañas arquitectónicas, pero hay un peligro que esconden y que pocos mencionan.
Ambiente
Esta mujer transformó su comunidad con bicicletas de bambú
La idea de una joven logra reducir los niveles de contaminación y mejorar el transporte en su localidad.
share