Ambiente
El Parque Nacional de Yosemite cierra debido al humo de los incendios forestales
Este parque, tan famoso por sus secuoyas gigantes, infortunadamente estará vedado al público por algunas fechas. ¿La razón? El humo de fuegos en zonas cercanas.
Actualizada 22/09/2020

Ambiente
El Parque Nacional de Yosemite cierra debido al humo de los incendios forestales
Este parque, tan famoso por sus secuoyas gigantes, infortunadamente estará vedado al público por algunas fechas. ¿La razón? El humo de fuegos en zonas cercanas.

La noticia de que el Parque Nacional Yosemite cierra sus espacios a la gente ya es oficial. Esto sucede debido al humo de los incendios forestales en la región de California. Sucede que la calidad del aire queda en entredicho debido a estos siniestros ambientales.
El fuego no solo destruye la vegetación. Sucede que libera toxinas en el aire, las cuales se expanden en kilómetros a la redonda. Esto es lo que sucede en el parque Yosemite, el cual no padece de incendios en su territorio, pero es afectado por el humo.
[También te puede interesar: Loro desaparece por 4 años y regresa a casa hablando español]
Un parque famoso por sus árboles gigantescos
Se ubica en la Cordillera de Sierra Nevada de California. Tiene catalogación de Patrimonio de la Humanidad desde 1984, siendo conocidas su imagen con: acantilados de granito, cascadas y las grandes secuoyas que nacen de su suelo.
Las gigantescas secuoyas (Sequoiadendron giganteum) parecen protagonizar el lugar. Crecen en los bosques de La Mariposa (200 árboles de este tipo), en el bosque Toulumme (25 secuoyas) y en el bosque llamado Merced (20 árboles).
¿Qué altura tienen las secuoyas? Pues, llegan a elevarse hasta unos 115 metros del suelo. El diámetro del tronco alcanza casi los 8 metros. Además, tienen una notable longevidad: entre 2000 y 3000 años.
California siempre ha padecido por los incendios
Es una situación que se debe controlar. Por ejemplo, el parque estatal más antiguo de California, el Big Bason Redwoods, acaba de perder mucha de su vegetación y vida silvestre a causa del fuego. Asimismo, varias serranías han mostrado problemas al respecto.
Igualmente, hay quemas furtivas en zonas aledañas al parque Yosemite. Todo esto deteriora el aire y obliga a tomar medidas como cerrar la entrada al turismo. Se trata de inconvenientes sobre los cuales debemos reflexionar y tomar acciones cuanto antes.
Vale decirse que otras zonas similares de California han tomado medidas similares. No obstante, el Parque Nacional de Kings Canyon sí permanece abierto a los visitantes.
[También te puede interesar: ¿La leche de almendras está acabando con las abejas?]
La naturaleza se ve afectada de muchas maneras por la acción humana
Sobre todo, en sitios donde hay especies exóticas. Por ejemplo, en las mismas tierras californianas se dijo adiós a la gran secuoya: un gran árbol que fue talado. Lo más extraño es que no se puede encontrar a los culpables de tan terrible crimen ecológico.
Por lo pronto, en la página oficial del Parque Yosemite se anuncia que el cierre será temporal. Se espera mantenerse así solo por un par de días, o hasta que la calidad del aire mejore y no afecte a los turistas.
¿Qué hacer en estos casos? Toca reflexionar. Es necesario cuidar el ambiente y saber el gran tesoro que es el aire que respiramos. Por eso, en tiempos venideros debemos evitar la tala y los incendios inescrupulosos. ¡Pongamos manos a la obra!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Podrías ganar 13.000 dólares por diseñar un nuevo parque en Londres
Se trata de una consulta abierta: los londinenses desean crear un parque un tanto diferente. Por eso, esta vez la colectividad aportará las ideas de diseño para el espacio común.
Ambiente
Denuncian la pérdida “casi total” de la fauna de las islas del Paraná
El fuego se ha convertido en el mayor enemigo de los seres vivos en un ecosistema de la Argentina. Se trata de un problema que ha despertado alertas y que preocupa a muchos.
Ambiente
Greenpeace manifiesta su profunda preocupación por los incendios forestales en Córdoba
El foco de Córdoba se suma a los incendios que asfixian a medio país, que cuenta más de 150.000 hectáreas quemadas.
Ambiente
Nacieron 9 koalas en un parque tras los incendios forestales en Australia
El nacimiento de 9 crías de koalas en un parque australiano devuelve las esperanzas perdidas tras los incendios forestales que azotaron la zona.
Otros
Turismo
El Parque Arqueológico de Choquequirao, el último refugio de los incas
Últimamente resulta cada vez más difícil encontrar lugares genuinamente interesantes y que no estén masificados. Por su difícil acceso, Choquequirao es uno de ellos.
Ambiente
Las llamas vuelven a amenazar a la Amazonía
Los incendios y la deforestación siguen aumentando, sin que haya políticas a nivel continental y local para combatirlos.
Turismo
En este parque podrás caminar entre la copa de los árboles
Debido a la carencia de espacios verdes en la ciudad de Estambul, se construirá un novedoso parque en las alturas.
share