Ambiente
Está lloviendo plástico en las Montañas Rocosas de Estados Unidos
Un nuevo estudio nos muestra que el problema del plástico es todavía más grave de lo que pensábamos.
21/08/2019

Ambiente
Está lloviendo plástico en las Montañas Rocosas de Estados Unidos
Un nuevo estudio nos muestra que el problema del plástico es todavía más grave de lo que pensábamos.

El problema de la contaminación por plástico está presente en todo el mundo. Sin embargo, nunca deja de sorprendernos cuando es hallado, en sus distintas formas y tamaños, en los sitios más insólitos.
Recientemente, el investigador estadounidense Gregory Wetherbee descubrió que en las Montañas Rocosas de Estados Unidos llueve plástico.
Wetherbee estaba realizando un estudio sobre la composición de unas muestras de agua de lluvia, en las que buscaba indicios de contaminación por nitrógeno. En cambio, encontró una cantidad enorme de microplásticos.
[También podría interesarte: Estudiantes canadienses crearon una máquina para separar el microplástico de la arena]

Los hallazgos fueron tan sorprendentes que decidió dedicar un estudio adicional a este fenómeno, titulado Está lloviendo plástico. Allí demuestra que hay mucho más de este material en el ambiente de lo que creemos, algo sumamente preocupante, considerando que la contaminación de plásticos de tamaño normal es uno de los grandes problemas ambientales que enfrentan las sociedades del mundo.
Según Wetherbee, el plástico “está en la lluvia, está en la nieve. Es parte de nuestro ambiente ahora”.
¿Cómo sucede esto? Más del 90% de los desechos plásticos no se reciclan. Con el tiempo, se desintegran y se convierten en partículas que pueden viajar cientos o miles de kilómetros por medio de corrientes de aire, y terminar incorporadas en gotas de agua cuando llueve.
[También podría interesarte: En los Pirineos cae del cielo algo que nunca antes se había visto]

De acuerdo con los expertos, la presencia del plástico es un problema muchísimo mayor de lo que imaginamos. Hasta ahora, solo se ha podido contabilizar el 1% de los desechos de este material presentes en los océanos.
Incluso si pudiéramos dejar de usar plásticos de un día para otro, tomaría siglos eliminar todos los residuos, que se han hallado incluso en fuentes subterráneas de agua fresca.
Muchos países ya prohibieron algunos plásticos de un solo uso, como los sorbetes o las bolsas. Aquí te dejamos algunos consejos para que tú también empieces a reemplazar los productos de este material.
¡La solución está en nuestras manos!
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Lo que sucede en una de las montañas mas altas del mundo es de no creerse
La cantidad de escaladores que acuden al Everest por año probablemente sea mayor de la que te imaginas. Lo que algunos dejan en el camino, está generando mucha controversia.
Tendencias
5 cosas de la vida que aprendes al estar en la montaña
Una vez que logres superar las barreras mentales, ninguna montaña se verá demasiado grande.
Tendencias
Se abrió un agujero en el cielo que descargó lluvia en solo una parte de Taiwán
Según algunos de los que estaban presentes, fue como si el cielo se hubiera abierto para descargar una catarata.
Tendencias
La preocupante tormenta invernal que azota Estados Unidos congeló las cataratas del Niágara
El vórtice polar que azota el Medio Oeste estadounidense ha causado muertos y ahora ha congelado las cataratas del Niágara.
Otros
Ambiente
21 jóvenes llevan a juicio a Estados Unidos por el cambio climático
Un movimiento de 21 jóvenes estadounidenses lleva a juicio a 20 organismos federales por no asegurarles un clima seguro.
Turismo
El viaje que te asegura cambiar tu forma de ver y entender la vida
No importa cuántos museos y ciudades visites, este paisaje te provocará más
Ambiente
La tormenta Gordon ¿puede convertirse en huracán?
Un año más, los fuertes vientos en esta época generan preocupación en Estados Unidos. ¿Podría haber un huracán?
share