Ambiente
Sabes cuál es el país donde ya se venden más autos 100% eléctricos que de cualquier otro tipo
Durante el 2020, una nación tomó la delantera en lo referente al uso de transportes sin combustibles, en donde el parque automotor en venta ya es mayormente eléctrico. ¿Adivinas cuál es?
Actualizada 13/01/2021

Ambiente
Sabes cuál es el país donde ya se venden más autos 100% eléctricos que de cualquier otro tipo
Durante el 2020, una nación tomó la delantera en lo referente al uso de transportes sin combustibles, en donde el parque automotor en venta ya es mayormente eléctrico. ¿Adivinas cuál es?

Se trata de una pregunta que pueden formularte de improviso: ¿Adivinas cuál es el país donde ya se venden más autos eléctricos? Lo cierto es que los nórdicos prefieren comprar coches 100% de eléctrico a los de cualquier otro tipo y estamos hablando de Noruega.
También te puede interesar: Así es la nueva versión eléctrica de la clásica furgoneta de Volkswagen
Una estadística de la Norwegian Road Federation
Esta institución se encarga de monitorear el mercado automovilístico noruego. Al inicio del 2021, este ente suele publicar estadísticas sobre ventas de autos en la nación nórdica. Es así como se supo algo que nadie esperaba.
- En 2020 el 54,3% de los autos expendidos en Noruega fueron de electricidad. Por lo tanto, más de la mitad de compradores prefirieron estos vehículos a los de combustión.
- Es una tendencia que viene desde el 2019, pues en ese año se contabilizó que la venta de autos de electricidad logró el total de 42,4%.
Se infiere que los noruegos han mostrado un notable interés por los transportes de electricidad. No obstante, nadie se imaginaba que en el 2020 llegasen a superar el 50% de ventas en vehículos de este tipo. ¡Algo maravilloso e inesperado!
¿Cómo se ha logrado esta preferencia por los autos eléctricos?
Es un viraje notable. Sucede que en 2011 solo el 1% de las ventas eran de autos de este tipo. En solo un decenio, los noruegos cambiaron radicalmente sus preferencias.
Los beneficios fiscales y facilidades para tener estos autos son la razón del cambio. El gobierno de ese país ha marcado la pauta al respecto. Se trata de un digno ejemplo, ya que es la primera nación del planeta en lograr este éxito.
Por ejemplo, en Alemania se espera que en 2030 se logren imponer los autos de electricidad. No obstante, ya los noruegos parecen adelantarse. Ojalá que el resto de las naciones logre unirse e este ritmo de gusto por el transporte ecológico.
Urge minimizar los vehículos de combustión
Todos saben que los vehículos eléctricos son una forma de moverse hacia un futuro más verde. No contaminan, no emanan el terrible CO2 y son mucho más limpios que los de gasolina. Por eso, hay una campaña para su utilización.
Otras naciones también empiezan a moverse en este sentido. Por ejemplo, Japón ya tiene más puntos de carga eléctricos que gasolineras. No obstante, ha sido Noruega donde la población ya se inclina por preferir estos vehículos.
También te puede interesar: El nuevo coche eléctrico que puede recorrer 1.5 millones de kilómetros
¿En otros países se podrá lograr lo mismo que en Noruega? Ojalá que podamos lograrlo. Sería maravillosos para un planeta sano. Debemos salvaguardar nuestra capa de ozono y la calidad de vida de la Tierra.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Crowdfunding: ¿qué significa y para qué se usa esta manera de buscar inversores?
Conocé de qué se trata esta modalidad de financiación que surge como alternativa para promover proyectos innovadores, sociales y tecnológicos.
Tendencias
Así es el primer país del mundo totalmente libre de COVID-19
La expansión del coronavirus por el planeta luce indetenible. Se trata de una pandemia global. No obstante, existe una pequeña nación donde el virus no ha llegado a sus habitantes.
Ambiente
¿Cómo ha afectado la pandemia al ecoturismo y a la conservación en Kenia?
Además de ser un riesgo para la humanidad, el COVID-19 se ha convertido un riesgo para la vida silvestre y para las comunidades que dependen de ella.
Ambiente
¡Inédito! Se cerró el agujero de la capa de ozono en la zona del Ártico
La costumbre es oír malas noticias respecto al ambiente y la ecología. Sin embargo, parece que hay un punto a favor de la capa de ozono, la cual tiende ahora a recuperarse
Otros
Arquitectura
Descubre qué es la arquitectura sustentable y por qué es importante para el cuid
La arquitectura sustentable busca satisfacer necesidades del presente sin comprometer los recursos naturales a futuro. Conoce su definición y ejemplos aquí.
Ambiente
Contaminación marina: 1.500 millones de mascarillas están en los océanos
Se estima que más de 1.500 millones de mascarillas faciales se encuentran en los océanos, lo que resultó en 4,680 toneladas métricas de contaminación.
Tendencias
Japón desarrollará satélites de madera para reducir la basura espacial
Por muy extraño que parezca, lo japoneses apuestan por este material para sus futuras exploraciones espaciales. ¿La razón? Tratan de minimizar la basura dejada en la estratósfera.
share