Ambiente
5 consejos para ser universitarios más sustentables
Los estudiantes consumen mucho papel en sus carreras académicas y, en el tiempo que pasan en la universidad, suelen comer y beber en recipientes plásticos desechables. Estos consejos los ayudarán a llevar hábitos más amigables con el ambiente.
04/11/2019

Ambiente
5 consejos para ser universitarios más sustentables
Los estudiantes consumen mucho papel en sus carreras académicas y, en el tiempo que pasan en la universidad, suelen comer y beber en recipientes plásticos desechables. Estos consejos los ayudarán a llevar hábitos más amigables con el ambiente.

Cada vez son más los estudiantes que toman nota en la computadora o leen los textos de las clases desde la tablet. Sin embargo, hay muchos que todavía gastan mucho papel en cuadernos, resúmenes y fotocopias.
Los materiales que usamos para estudiar, y hasta la forma de trasladarnos a la universidad, tienen su impacto en el ambiente. Por eso, te presentamos cinco tips para que puedas revisar tus hábitos y cambiarlos por otros más sustentables:
Lee más desde la tablet o computadora
Si todavía no lo haces porque la pantalla te cansa la vista o porque la luz te molesta, debes saber que existen aplicaciones como FLUX o PDF XChange Viewer que facilitan la lectura desde tu computadora o tablet. La primera usa un filtro que evita que tu vista se canse y la segunda te permite resaltar y escribir sobre el archivo.
Regala tus apuntes
Si ya cursaste una materia o terminaste la universidad y tomaste tus apuntes en papel, una buena idea es compartirlos. ¿Para qué guardar apuntes viejos si tendremos Internet para despejar nuestras dudas más adelante? Prestar y regalar tus cuadernos es una buena forma de ayudar a los demás y de generar menos basura, colaborando a cuidar el ambiente.

Graba las clases
Grabar la clase no solo evita que los estudiantes tomen nota en papel, sino que también les permite prestar más atención y despejar sus dudas fácilmente a la hora de estudiar para los exámenes.
Evita el uso de plásticos
La mayoría de los estudiantes pasa muchas horas en la universidad, consumiendo no solo bebidas en botellas o vasos desechables, sino también sándwiches o ensaladas con paquetes de plástico. Para evitarlo, es mejor optar por utilizar termos reutilizables de vidrio o aluminio. En el caso de la comida, una buena opción es llevar un tupper o pedir la comida sin el plástico cuando sea posible.
Ve a la universidad en bicicleta o caminando
Si no estás muy lejos de tu universidad, una buena opción es usar la bici o ir caminando. Además de que estarás generando menos emisiones atmosféricas contaminantes provenientes de los vehículos, ¡estarás realizando tu cuota de actividad física del día!
¿Qué otros consejos agregarías a esta lista?
también puede interesarte
Ambiente
Construir con colillas de cigarrillo
Las colillas de cigarrillos son unos de los residuos más contaminantes del mundo. Tardan más de 25 años en degradarse y dejan residuos tóxicos en la tierra y el agua.
Ambiente
Basuratón: una carrera con beneficios para ti y para el planeta
Una maratón busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y resaltar el poder y la importancia que tiene el ciudadano.
Tendencias
Movistar Arena: el centro de espectáculos más innovador de Argentina
Con tecnología de última generación, será el primer centro insonorizado de Argentina, de manera tal que no contribuirá con la contaminación acústica de la ciudad de Buenos Aires. También fomentará la movilidad sustentable.
Tendencias
5 mitos y verdades sobre la copa menstrual
Es práctica, ecológica y económica. Sin embargo, aún existen muchas creencias erróneas sobre ella que evitan que más mujeres la elijan para sus días de periodo.
Otros
Ambiente
Melodías de la basura: la orquesta que salvo la vida de miles de niños
Del basural más grande de Paraguay, surgió el proyecto de Luis Szarán, que busca enseñar música a los jóvenes de barrios más carenciados.
Tendencias
Potencia tu inteligencia multifocal para tener pensamientos más constructivos
Si practicamos la inteligencia multifocal de manera adecuada podemos tener actitudes y comportamientos más positivos.
Salud
Consejos prácticos para cuidar tu piel durante el embarazo
Durante el embarazo, la piel puede sufrir cambios bruscos en su textura, pueden aparecer varices, estrías y picor. Para evitar que daños irreparables, puedes cuidarte con estos consejos.
share