Entretenimiento
Cómo hacer para vivir y trabajar de lo que te hace feliz
Si tienes una idea o proyecto para cambiar el mundo, puedes hacer de ese sueño tu inspiración y tu trabajo para vivir de lo que realmente te hace feliz.
14/03/2017
Entretenimiento
Cómo hacer para vivir y trabajar de lo que te hace feliz
Si tienes una idea o proyecto para cambiar el mundo, puedes hacer de ese sueño tu inspiración y tu trabajo para vivir de lo que realmente te hace feliz.
Hacer del mundo, un lugar mejor es el sueño de muchas personas, pero también, para quienes se animan a dar el salto, puede ser incluso su trabajo y su medio de vida. No hay nada más motivador y reconfortante que la sensación de despertarse cada día para hacer lo que realmente nos hace felices. Y más aun si podemos hacerlo junto a otros y si seguimos una lógica de cuidado ambiental que haga de nuestro sueño, una construcción real y concreta de un nuevo paradigma.
Encontrarse con otros en este camino es fundamental para obtener información, apoyo, motivación y compartir experiencias. Éste es el espíritu con el que trabaja MAYMA, una verdadera Humanidad Emprendedora que lleva más de 10 años impulsando e integrando a todos los que tienen sueños por el otro.

El objetivo de MAYMA es promover proyectos emprendedores de triple impacto (económico, social y/o ambiental), redefiniendo la estrategia del negocio y acelerando los resultados. Esto quiere decir que los proyectos que participan de MAYMA respetan el ambiente, tienen como propósito aportar soluciones a una problemática social y buscan ser sostenibles en el tiempo a nivel económico.
El emprendedor que participe del Programa Mayma podrá acceder a capacitaciones con los principales profesionales en Negocios Sostenibles, recibir mentoría de uno de los 300 expertos de la Comunidad Mayma, y participar de eventos, ferias y seminarios para la difusión de su proyecto y de espacios de networking de la industria, tanto de manera presencial como virtual en toda Argentina.
Además, los ganadores podrán disfrutar del Taller Anual de los Emprendedores Sociales líderes de Latinoamérica VIVA 2017, con pasaje, estadía y matrícula incluidas. ¡Hay dos becas completas disponibles!
Todo esto es posible gracias a la sinergia compartida: el programa Mayma lo organiza la ONG Contribuir al Desarrollo Local, asociada a la empresa social Emprediem.
¿Cómo sumarte a MAYMA?

Si eres de Buenos Aires, podrás participar desde abril de los talleres presenciales en uno de los principales coworking de Capital Federal: AreaTres, para aprovechar el trabajo colaborativo con otros emprendimientos. Si vives en la región patagónica, también podrás participar de talleres presenciales en distintas ciudades, con expertos en temáticas de sustentabilidad; y, si eres de Rosario (Santa Fe), también podrás inscribirte al programa de capacitación, mentoría y premiación para tu emprendimiento de impacto. De cualquier forma, estés donde estés, podrás conectarte de manera virtual para recibir capacitación y seguimiento para mejorar tu modelo de negocios.
¡Si tienes un proyecto o emprendimiento en marcha para cambiar el mundo, forma parte de esta comunidad de soñadores que viven haciendo lo que los hace felices!
Postúlate al Programa Mayma 2017 desde el sitio www.mayma.org.ar
Para dudas o más información, puedes escribir a: [email protected]

también puede interesarte
Entretenimiento
Dejar la relación de dependencia y animarse al emprendimiento propio
Emprender un negocio es el camino a la autorrealización, pero debes tener en cuenta algunas cosas.
Alimentación
A este joven latinoamericano lo sacudió el hambre y se le ocurrió cómo comb..
Paquetes pequeños y livianos de alimentos de calidad con alto valor nutricional que pueden prepararse en 3 minutos solo con agua caliente. Una posibilidad para atender situaciones de conflicto o crisis.
Entretenimiento
En Argentina se sancionó una ley para apoyar a los emprendedores
Conoce de qué se trata esta nueva normativa que promete ser un impulso para los más soñadores.
Entretenimiento
Tienen Síndrome de Down, trabajan juntos y su emprendimiento es un éxito
Un proyecto que demuestra que todos podemos cumplir los objetivos que nos proponemos.
Otros
Ambiente
Los jóvenes eligen cada vez más productos amigables con el ambiente
Cada vez más, las nuevas generaciones se interesan por consumir productos amigables con el ambiente, pero no siempre les resulta fácil conseguirlos.
Tecnología
Una oportunidad para emprendedores que quieren cambiar el mundo
Si tienes un proyecto con impacto social, ambiental o económico, esta oportunidad es para ti.
Entretenimiento
30 consejos que te ayudarán para tener un proyecto exitoso
Julio Andrés Rozo pasó de perder su empleo a convertirse en un emprendedor exitoso y hoy comparte con el mundo su motivadora historia.
share