Entretenimiento
¿Nacemos con miedo a las arañas y serpientes? Si les temes, necesitas leer esto
Un estudio plantea que el miedo podría ser innato.
20/02/2018
Entretenimiento
¿Nacemos con miedo a las arañas y serpientes? Si les temes, necesitas leer esto
Un estudio plantea que el miedo podría ser innato.
Muchas personas se retuercen solo con la idea de una araña colgando por encima de ellos o una serpiente deslizándose bajo sus pies. De hecho, una investigación muestra que al menos el cinco por ciento de la población tiene un miedo fuerte e inhibidor de las arañas y las serpientes. Pero ¿aprendemos este miedo, o es algo con lo que nacemos?
[También te puede interesar: Descubren una sorprendente relación entre las ranas y el fin de los dinosaurios]

La investigación
Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck en Alemania y la Universidad de Uppsala en Suecia decidieron averiguar al evaluar a un segmento de la población con menos probabilidades de mostrar miedo: los bebés.
Cuarenta y ocho bebés de seis meses fueron evaluados en el instituto para analizar cómo reaccionaron ante las imágenes que, según los investigadores, podrían ser aterradoras. Mientras estaban sentados en los regazos de sus padres, a los bebés se les mostraron imágenes de arañas y serpientes sobre fondos blancos durante cinco segundos.
Para evitar que los padres influyan inadvertidamente en las reacciones de sus bebés, se les dieron gafas de sol opacas durante el experimento que les impidió ver la imagen que se mostró.

Resultados
Cuando los bebés vieron fotos de serpientes y arañas, reaccionaron de manera consistente con pupilas más grandes que cuando se les mostró imágenes de control de flores y peces. Este hallazgo, publicado en octubre pasado en la revista Frontiers in Psychology, sugiere que el miedo a estas criaturas podría ser innato.
Las pupilas dilatadas están asociadas con la actividad en el sistema noradrenérgico en el cerebro, el mismo sistema que procesa el estrés. En estudios previos se midieron los cambios de cerca en el tamaño de la pupila para determinar una variedad de estrés mental y emocional en adultos.
"Los bebés poseen un mecanismo de miedo especializado que significa que están 'preparados' para aprender rápidamente que las serpientes y arañas se asocian con una respuesta emocional o conductual específica", explicó David Rakison, un profesor de psicología en la Universidad Carnegie Mellon que investiga el desarrollo infantil temprano.
Para explicar este enfoque innato, la investigadora Stefanie Hoehl señala que la especie humana ha coincidido con serpientes y arañas históricamente peligrosas a lo largo de su evolución, y eso explica que hayan sobrevivido los individuos más propensos a asustarse con ellas. Es decir que nacer con miedo a estos animales es perfectamente normal.
también puede interesarte
Entretenimiento
12 lecciones de sabiduría para comprender el punto débil de cada signo
Conocer los puntos débiles de cada signo puede servir para centrar nuestras energías, y prevenir ciertas cosas a las cuales se está predispuesto de acuerdo a la astrología. Aprende las lecciones sobre tu punto débil según tu signo.
Entretenimiento
4 eventos reales que parecen sacados de una película de terror
Al ver una película de terror, confiamos en que no es más que un invento... Pero, ¿Qué pasaría si te dijeran que no es tan lejano como parece?
Entretenimiento
7 consejos para superar el miedo a volar
No permitas que el miedo rompa tus sueños.
Entretenimiento
Esta es la causa por la que las arañas gigantes están invadiendo Inglaterra
Arañas gigantes invaden hogares británicos por aumento de comida.
Otros
Entretenimiento
¿Qué imagen te genera más miedo? al fin descubrirás lo que tu alma realmen..
En la entrada de la cual tienes miedo de pasar se encuentra lo que verdaderamente buscas.
Entretenimiento
Descubre cómo se rige el universo de tus emociones
Un grupo de profesionales unieron el arte con la ciencia para crear un mapa que explica cómo se rige el universo de las emociones y así poder conocer tu retrato interior.
Ambiente
Desde ahora, todas las casas nuevas de california deberán tener paneles solar..
California tendrá casas con paneles solares desde 2020.
share