Entretenimiento
Qué son estas ondas misteriosas que están llegando del espacio sin parar
Realmente somos polvo de estrellas.
04/10/2017
Entretenimiento
Qué son estas ondas misteriosas que están llegando del espacio sin parar
Realmente somos polvo de estrellas.
Mucha gente subestima el término “adelantado a su época”. Creen que un comediante o un músico pueden estar adelantados a su época, que tal vez si su trabajo fuera conocido 10 o 15 años después, sería mejor recibido. Pero en realidad alguien adelantado a su época fue Einstein, pues además de comprobar sus teorías en vida, dejó otras que ha tomado hasta un siglo hacer válidas.

Tal es el caso de las olas gravitacionales presente en su teoría de la relatividad. Según el genio, las olas gravitacionales son producto de la fusión de dos cuerpos de masa. Sin embargo, cuando esas olas (imagina lanzar una piedra al agua, las ondas que se expanden son algo similar a esas olas) llegan a la Tierra son casi imperceptibles.
Sin embargo, hace pocos días el Observatorio Europeo de Gravedad, con sede en Italia, anunció el registro de nuevas ondas que corresponden a la colisión de dos agujeros negros con masas cercanas a 31 y 25 veces la masa del Sol. Esto significa varias cosas, entre ellas que otra vez más confirmamos que Einstein tenía razón.
¿Cómo llegaron estas ondas a la Tierra? Situados a 1.800 millones de años luz, los agujeros pasaron a fusionarse en uno más grande -53 veces la masa solar- y enviaron a través del espacio la señal. Las ondas llegaron a la Tierra el pasado 14 de agosto.

Desde 2015, gracias al Observatorio de Interferometría láser de Ondas Gravitatorioas (o LIGO por su siglas en inglés) se comprobó la teoría de Einstein, pero estas últimas ondas fueron una nueva razón para que todos voltearan al espacio para intentar comprender un evento que, irónicamente, sucedió hace miles de años.

La ondas registradas esta vez gracias al Observatorio Europeo de Gravedad en Italia eran distintas, pues la forma en que llegaron suponen que el cataclismo sucedido en el espacio fue la colisión de dos agujeros negros cuyas masas eran entre 25 y 31 veces mayores que la del sol, formando así un agujero negro aún mayor, con una masa 53 veces mayor que la de nuestra estrella.
Desde el 14 de agosto las ondas llegaron a Italia, y al encontrarse el observatorio en un lugar distinto a LIGO, se pudo ver la información desde otros ángulos y llegar a nuevas conclusiones. La energía del agujero negro es sólo una parte microscópica de lo que podríamos conocer sobre los fenómenos del universo, pero mientras Einstein puede estar orgulloso de lo que descubrió hace más de 100 años, la raza humana debe saber que la tarea de comprender todo lo que se encuentra a miles de años luz está lejos de ser descifrado.
también puede interesarte
Entretenimiento
Un nuevo mapa de la NASA podría cambiar todo lo que los científicos sabían ..
La sonda espacial Gaia ayuda a investigar la vía láctea.
Entretenimiento
El planeta pudo haber desaparecido el mes pasado y nadie se ha dado cuenta
El choque de un cuerpo celeste peligroso estuvo demasiado cerca, y nadie lo notó hasta último momento.
Entretenimiento
¡Lluvia de estrellas! ¿Cuándo y dónde podrás verla?
La lluvia de líridas es uno de los fenómenos espaciales más antiguos. Se produce todos los años, pero en algunos casos, como el de este año, se da con mayor intensidad.
Entretenimiento
Un mapa que permite ver la basura en el espacio
Se pueden registrar en tiempo real los fragmentos de chatarra espacial que rodean a la Tierra.
Otros
Entretenimiento
9 mitos sobre el espacio exterior que probablemente creías que eran verdad
La televisión y la cultura popular han difundido muchos mitos sobre el espacio exterior. Esto son los más comunes que muchas personas creen que son ciertos.
Entretenimiento
3 formas en las que la Tierra podría morir en el futuro
La Tierra va a morir, la pregunta es cómo lo hará.
Entretenimiento
3 eventos astronómicos que cambiaron la historia de la humanidad
Las estrellas escribieron la historia.
share