Hogar
5 propuestas para una Navidad más sustentable y con menos impacto ambiental
Recuerda estos consejos cuando te prepares para la gran noche navideña, los regalos y la decoración en tu hogar. ¡Haz que tus festejos sean más responsables!
Actualizada 01/12/2020

Hogar
5 propuestas para una Navidad más sustentable y con menos impacto ambiental
Recuerda estos consejos cuando te prepares para la gran noche navideña, los regalos y la decoración en tu hogar. ¡Haz que tus festejos sean más responsables!

Luego de un año de introspección y especial atención al cuidado personal, del hogar y de nuestra gran casa que es el planeta, llega la Navidad y con ella la oportunidad de reflexionar acerca de nuestros hábitos de consumo.
Si hay algo que el 2020 nos dejó como enseñanza es el hecho de valorar los momentos con nuestros seres queridos y disfrutarlos, demostrando que el cariño y afecto no se logran únicamente a través de objetos materiales. Es por esto que, para estas fiestas, desde Walka te proponemos buscar alternativas y tips sustentables para tener en cuenta a la hora de organizarte.
1. REUTILIZAR, CAMBIAR HÁBITOS
El primer consejo consiste en reemplazar la idea de que aquello que es nuevo es mejor y darle una segunda oportunidad a aquellos objetos que pueden ser reutilizados y tienen mayor valor afectivo. No es necesario comprar todos los años vajilla o mantel nuevo.
Armar una mesa navideña con objetos que tenemos en casa puede llegar a ser una actividad familiar muy placentera y divertida. Hay marcas que ofrecen este tipo de ideas. A la hora de elegir los regalos navideños, obsequiar algo artesanal o hecho a mano genera un valor agregado tanto para el que lo recibe como para el remitente.
¡Anímate a hacer tus propios regalos para estas fiestas reutilizando materiales y además ayudas al medioambiente!
2. REGALA EXPERIENCIAS
En un año en donde regalar cobró otro sentido, obsequiar momentos parece lo más adecuado y está demostrado que una experiencia genera una huella más profunda que cualquier objeto. Otra de las ventajas de este tipo de regalos es que suelen ser más eco-friendly y por lo general se fomentan la economías locales.
Las experiencias pueden ir desde vouchers para comidas especiales hasta experiencias más relacionadas a las manualidades. Hoy en día existen kits para una huerta o armar tu propia vela. Otra idea más personalizada puede ser crear una caja de sentidos en la que se incluya un producto que represente a cada uno (gusto, olfato, tacto, oído y vista) o una carta personalizada. Incluso una buena playlist de Spotify pensada especialmente para la persona que recibe el regalo puede ser un regalo muy bien recibido y apreciado.
Dejá volar tu imaginación y seguro vas a asombrar a tus seres queridos.
3. COMPRÁ LOCAL, APOYÁ EMPRENDIMIENTOS
Este año fue muy duro para todos y los emprendedores no fueron la excepción. Ya sea para aquellos proyectos que venían funcionando desde antes de la pandemia, como aquellos que tuvieron que reinventarse como consecuencia de ella, el esfuerzo fue monumental en estos tiempos de crisis. Además de favorecer el crecimiento de la economía local, los emprendimientos suelen fomentar prácticas éticas y una producción sustentable.
Es importante investigar acerca de estos temas al realizar una compra, ya que estaríamos evitando promover prácticas ilegales y desleales. No nos dejemos engañar por los precios excesivamente baratos porque por lo general esconden este tipo de desventajas. Una empresa que respeta un código de ética y buenas prácticas es más sostenible en el tiempo que una que no lo hace y eso genera ventajas tanto ambientales como económicas y sociales.
Informate, es tu deber tener conocimiento de los tipos de proyectos con los que estás contribuyendo.
4. por un PACKAGING más SUSTENTABLE
Entender que el packaging debe servir para cuidar al producto y entregarlo y no compensar sus carencias es un paso muy grande en favor del cuidado del medioambiente. Hay empresas que invierten más dinero en el packaging que en el producto en sí mismo, innecesariamente ya que el embalaje suele desecharse instantáneamente.
Si bien existe una tendencia hacia lo minimalista y eco-friendly, no debemos olvidar esto a la hora de realizar compras. Apoyar emprendimientos que piensan de manera sustentable en todo el ciclo del producto no es difícil y es sumamente grande la cantidad de residuos que se evitarían.
5. ENVÍOS con menor impacto ambiental
Hay que entender que las promociones con envíos gratis o que llegan en el día, significan un costo enorme para el medioambiente. Empresas que no optimizan sus recursos ni aprovechan los recorridos con tal de entregar en el día y a tiempo, no generan otra cosa que contaminación innecesaria.
El packaging para enviar los productos por correo es sumamente distinto que el de aquellos productos que son retirados en los que tranquilamente se puede prescindir de la utilización de de plásticos de un solo uso.
Planificar las compras con anticipación puede traducirse en menores costos económicos y ambientales de logística. Siempre que sea posible, es mejor retirar los productos que pedir su envío.
¿Qué te han parecido estos consejos navideños? Compártelos con tus amigos
también puede interesarte
Salud
Las mascotas reducen el estrés: nueva investigación científica lo confirma
Estos animales son compañeros que hacen la vida más placentera. Todos lo sabemos de manera intuitiva y empírica. No obstante, ahora la ciencia lo certifica mediante estudios.
Alimentación
Clorofila: por qué conviene consumirla y en qué alimentos puedes encontrarla
Es común relacionar la clorofila con las plantas y la fotosíntesis, pero ¿sabías que consumirla aporta numerosos beneficios al organismo?
Salud
Cómo mantener un cuerpo alcalino: 4 claves para combatir la acidez
¿Cómo equilibrar tu organismo y cuidar tu sangre? Te contamos de cuatro pasos fundamentales para encontrar este equilibrio y darle fuerza a tu organismo.
Tendencias
Una flor china ha evolucionado para esconderse de los humanos
Este organismo vegetal crece en las estribaciones de las montañas de Hengduan. Siempre conocida por su tonalidad verde brillante, ahora ha alterado su color para sobrevivir.
Otros
Ambiente
La calle completa: el reflejo de una sociedad que incluye a todas las personas
La calle es un reflejo claro de la forma en que nos organizamos como sociedad. Una calle completa puede transformar tu vida, tu ciudad y hasta el mundo.
Salud
Veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas óseas
Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol llegaron a la conclusión de que las personas que no se alimentan de productos animales tienen hasta un 43% más de posibilidades de sufrir una fractura.
Opinión
El equilibrio entre el pasado y el futuro, una reflexión sobre la fidelidad
Ante lo inesperado y volátil del futuro, la fidelidad se presenta como un ancla a nuestros recuerdos, costumbres y relaciones. Esta reflexión recorre esas experiencias e invita a amar con libertad.
share