Hogar
11/07/2019
Hogar
La idea de hogar siempre nos remite a un sitio donde estamos seguros y cuidados. Pero, ¿siempre es así? Dentro de la casa también pueden existir focos de infección. Aprende cuáles son para cuidar de tu salud y la de tu familia.
La idea de hogar siempre nos remite a un sitio donde estamos seguros y cuidados. Pero, ¿siempre es así? Un informe de la Real Asociación para la Salud Pública de Reino Unido indica que, para prevenir infecciones, no solo es importante limpiar la suciedad que se ve a simple vista. También es fundamental evitar que se extiendan las bacterias.
Dentro de la casa también pueden existir focos de infección. Aprende cuáles pueden ser para cuidar de tu salud y la de tu familia.
[También te puede interesar: 8 partes del cuerpo que siempre olvidas lavar cuando te bañas]
Según la Real Asociación para la Salud Pública de Reino Unido, una de cada cuatro personas desconoce que las claves para una buena higiene dentro del hogar son:
Esas tres simples cosas pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer infecciones y la resistencia a los antibióticos. Además, la Asociación señala que las personas suelen confundir suciedad, con gérmenes, limpieza e higiene.
"Mientras la limpieza significa eliminar la suciedad y los microbios, higiene significa limpiar en los lugares y momentos que son importantes, de la manera correcta, para romper la cadena de la infección mientras se prepara la comida, se usa el baño, se cuida de las mascotas, etc.", señala la profesora Sally Bloomfield, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.
[También te puede interesar: Paso a paso: cómo curar una herida infectada]
Por eso indican la importancia de prestar atención a algunos sitios específicos de la casa que pueden generar la proliferación de bacterias aunque se vean limpios. En particular, recomiendan mantener la limpieza en ocho focos:
1. Donde se preparan alimentos.
2. Si se come con los dedos.
3. Luego de ir al baño.
4. Cuando las personas tosen, estornudan o soplan su nariz.
5. Donde se manipula y lava ropa sucia.
6. Donde están los animales domésticos.
7. Donde se manipula la basura.
8. Donde duerme algún miembro de la familia con alguna infección.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
Ambiente
Este sábado se realizará una gran limpieza del Río de la Plata en Vicente López, y tú puedes participar.
Salud
Esta guía rápida y sencilla te ayudará a reconocer heridas infectadas para tratarlas lo más pronto posible.
Hogar
Descubre por qué el desinterés por dar mantenimiento a los sistemas de almacenamiento de agua potable en el hogar pone en riesgo tu salud.
Salud
Seguramente has escuchado que muchos niños fueron contagiados de Herpangina, a causa del virus Coxsackie. Conoce más sobre esta enfermedad que se está propagando entre los niños.
Salud
No solo la alimentación pobre y el sedentarismo amenazan tu peso y salud. Según un estudio reciente, el polvo también influye considerablemente.
Hogar
Las vacaciones están llegando a su fin y es el momento de volver a conectar con la rutina: nada mejor que comenzar con una buena limpieza.
Salud
La limpieza de colon se ha vuelto muy popular como desintoxicante, pero, ¿realmente funciona? ¿Es necesaria? ¿Cuáles son los efectos secundarios?
share