Aunque parezca mentira, cada día hay personas que pierden la vida o son heridas por pisar una mina escondida. Según las Naciones Unidas, la mayoría de los casos ocurren en países en paz y las víctimas son civiles. Se calcula, incluso, que son más de 10 millones de minas las que esperan todavía su destrucción.
Pensado en esto, y habiendo vivido una infancia de guerra en Afganistán, los hermanos Massoud y Mahmud Hassani idearon un dron capaz de encontrar y detonar minas terrestres perdidas sin poner en riesgo ninguna vida.
![dron minas dron minas](https://cdn.bioguia.com/embed/671bab86d7815c1fd6433da5c582ae7314d81548085034/587cc708e3312.jpg)
El dispositivo sería muy útil especialmente en zonas donde hubieron conflictos miliares. Es capaz de destruir 20 veces más rápido las minas que cualquier otro dispositivo y con un menor presupuesto.
Los creadores calculan que con solo mil unidades de drones se podrían destruir todas las minas del mundo en 10 años.
![dron dron](https://cdn.bioguia.com/embed/a636f4a0b14dbdef19cc55bb4cf0cfa1548085038/587cc70936d53.jpg)
El primer prototipo del dron fue una esfera terrestre de plástico y bambú que se movía con la fuerza del viento; y formó parte del proyecto final de la carrera de diseño industrial de uno de los hermanos.
Pero ése fue solo el primer paso que unió a ambos hermanos para crear una empresa propia y seguir trabajando en volver funcional el dispositivo.
¿Cómo funciona?
El dron trabaja en tres fases: primero sobrevuela el terreno y realiza un mapa tridimensional. Luego, un brazo robótico con un detector de metales identifica y detecta las minas, colocando sobre ella un detonador. La fase final es la destrucción de la mina encontrada.
Conoce más sobre este dron anti minas en el siguiente video:
También existen otros usos que están encontrándose para los drones, como la posibilidad de trasladar medicamentos y otro material médico a zonas de difícil acceso.
¡Una posibilidad para usar la tecnología a favor de las poblaciones más vulnerables!