Jumbo, Papa Johns, Yogen Fruz, NotCo, Vilay, Subway y Vegusta son algunas de las empresas que se suman al Enero Vegano, con interesantes descuentos y mayor oferta vegana en sus cartas, para motivar a aquellos que se están iniciando en el veganismo.
La producción agroecológica en el suelo de conservación de la Ciudad de México es una actividad realizada por familias y cooperativas que habitan principalmente las alcaldías de la región sureste de la metrópolis, quienes participan en mercados verdes y espacios de venta alternativos. Dentro de este escenario, una iniciativa de comercio justo ha destacado por ser también una red solidaria que promueve prácticas agroecológicas y restaurativas ambiental y socialmente.
“El futuro del mundo está en tu plato, entonces ¿qué tal probar el veganismo por lo menos en este mes de enero con Veganuary?”, dijo la cantante en un video de apoyo a la campaña 2023 de la ONG.
Millones de chilenos y chilenas le dieron un portazo en la cara a la que fue catalogada como la primera “Constitución ecológica” del mundo. Sin nueva Carta Magna y una oposición con mayoría en el Congreso, el gobierno de Chile navega por aguas turbulentas mientras busca emprender una estrategia de “transición socioecológica justa” bajo la mirada expectante de América Latina.
Una masa de aire ártico peligrosamente gélida cubre una vasta extensión del país, bajando los termómetros hasta los -50 grados en Idaho. Miles de vuelos cancelados amenazan las vacaciones de millones de personas.
La profesora de arte y activista antiespecista Kiltrak Sónica estrena su último trabajo musical “Si en tu plato hay animales no es fiesta” ad portas de las celebraciones de fin de año junto a la artista mexicana Liliana Felipe.
El pasado viernes 16 de diciembre, Colombia vivió una jornada histórica en su Senado, pues este aprobó la prohibición progresiva de las corridas de toros o tauromaquia, en su segundo debate, luego de más de 12 horas de discusión. Ahora la propuesta se dirige a la Cámara para enfrentar un nuevo trámite.
En unos días se acaba un año en el que hemos compartido más de 500 buenas noticias de todo el mundo: logros en medicina, avances tecnológicos, hitos históricos en ciencia, proyectos innovadores y muchas historias inspiradoras. Os contamos 22 buenas noticias del 2022.
En América Latina se encuentran seis de los 17 países megadiversos del mundo. Sin embargo, también es la región con mayor pérdida de biodiversidad del planeta.
Es madrileña, en la actualidad suma 59 años. Se puso una meta: dar la vuelta al mundo en moto. Tomó esta decisión a los 54 años. En 2012 tuvo que pasar por una dura recuperación por un cáncer de seno.
Luego de la experiencia vivida con la pandemia, hubo muchos cambios en el comportamiento del consumidor a la hora de planificar las vacaciones o escapadas para poder visitar y desconectarse.
En el marco del Mes Mundial del Veganismo la ONG internacional Vegetarianos Hoy, lanzó la primera Encuesta de Consumidores de América Latina para conocer las preferencias de las personas sobre los alimentos y productos de origen vegetal. Quien participe estará concursando por una cena 100% plant based para dos personas en su país de origen.
A diferencia de la tradicional, la avena orgánica es aquella cultivada sin hacer uso de pesticidas artificiales, fertilizantes o herbicidas. Se trata de un alimento 100% natural, que tiene múltiples beneficios para la salud. Conoce cómo se produce y el rol de la mujer en este cultivo.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?