Salud
Cómo es y dónde está el interstitium, el nuevo "órgano" humano descubierto
Científicos estadounidenses identifican una capa protectora en nuestro cuerpo.
03/04/2018
Salud
Cómo es y dónde está el interstitium, el nuevo "órgano" humano descubierto
Científicos estadounidenses identifican una capa protectora en nuestro cuerpo.
El cuerpo humano no deja de sorprendernos. Una reciente investigación demuestra algo nuevo: la existencia de una capa protectora de varios órganos importantes, el interstitium.
[También te puede interesar: ¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda?]
Una investigación realizada por Mount Sinai Beth Israel Medical Center y publicada este mes en la revista Nature describió la anatomía y la histología de un espacio macroscópico, lleno de líquido, previamente desconocido y ampliamente difundido dentro y entre los tejidos.

Antecedentes
La endomicroscopía confocal con láser (pCLE) proporciona imágenes histológicas en tiempo real de tejidos humanos a una profundidad de 60-70 μm durante la endoscopia. El pCLE del conducto biliar extrahepático después de la inyección de fluoresceína demostró un patrón reticular dentro de los tejidos llenos de fluoresceína que no tenían un correlato anatómico conocido.
La congelación del tejido de la biopsia antes de la fijación preserva la anatomía de esta estructura, demostrando que es parte de la submucosa y un espacio intersticial lleno de líquido previamente no apreciado, drenando a los ganglios linfáticos y soportado por una compleja red de gruesas formas de colágeno.
[Lee también: Descubren que los pulmones tienen una función clave además de respirar]

La investigación
Los expertos observaron estructuras similares en numerosos tejidos que están sujetos a compresión intermitente o rítmica, incluidas las submucosas de todo el tracto gastrointestinal y la vejiga urinaria, la dermis, los tejidos blandos peri-bronquiales y periarteriales, y la fascia. Estas estructuras anatómicas pueden ser importantes en la metástasis del cáncer, el edema, la fibrosis y el funcionamiento mecánico de muchos o todos los tejidos y órganos.
Todos los órganos en los que detectaron esta estructura están sujetos a ciclos de compresión y distensión, ya sean relativamente constantes (pulmones, aorta) o intermitentes (tracto digestivo después de una comida, vejiga urinaria durante la micción, piel bajo compresión mecánica, planos fasciales durante acción del sistema musculoesquelético).
Los investigadores sugieren profundizar en la investigación de este tejido y los beneficios que trae a los humanos.
también puede interesarte
Salud
12 elementos químicos que tienes que aprender a regular en tu cuerpo
También se llaman bioelementos y son indispensables en el cuerpo humano.
Entretenimiento
Impactantes imágenes que demuestran el riesgo de una mala cirugía estética
Aunque sea estética, una cirugía siempre es riesgosa.
Entretenimiento
8 cosas que quizás no sabías sobre tu reloj biológico explicadas por el úl..
Cuando no sabes quién te domina, puede estar siendo él.
Salud
Esta es la verdadera razón por la que el calor nos hace sentir cansados
Y cómo aprender a prevenirlo antes de que llegue el verano.
Otros
Salud
¿Por qué tenemos el corazón a la izquierda?
Investigadores europeos lograron averiguar por qué el corazón se ubica en el lado izquierdo.
Entretenimiento
No podrás creer que todas estas cosas pasan en tu cuerpo cada día
El cuerpo humano es una máquina increíble, y hay demasiadas cosas sobre él que ni te imaginas. Descubre los datos más curiosos sobre tu cuerpo.
Entretenimiento
Esta joven salvó 8 vidas con solo tomar una decisión
Esta adolescente se convirtió en ser la persona que más vidas ha salvado al donar sus órganos.
share