Salud
Conoce las 5 plantas que pueden mejorar tu calidad de vida
En las plantas, encontramos propiedades de gran beneficio para nuestra salud, que bien vale la pena conocer y aprovechar para mejorar la calidad de vida.
Actualizada 01/12/2020

Salud
Conoce las 5 plantas que pueden mejorar tu calidad de vida
En las plantas, encontramos propiedades de gran beneficio para nuestra salud, que bien vale la pena conocer y aprovechar para mejorar la calidad de vida.

El estrés, la ansiedad y las preocupaciones son sensaciones que disminuyen la calidad de vida notablemente y que pueden afectar tanto el estado de ánimo como la salud integral. Hay muchas maneras de lidiar con ellos y ciertas plantas nos pueden ayudar a manejarlas de manera eficiente. Algunas de estas son:
Aloe Vera
Esta es una de las plantas que ofrece más cantidad de beneficios para la salud. Entre las propiedades más destacadas del aloe vera resaltan: antiséptico, antibiótico, analgésico, cicatrizante, depurador y mucho más. Los beneficios de esta planta son numerosos; entre ellos:
-Favorece la cicatrización de heridas y quemaduras
-Regula los niveles de azúcar en la sangre
-Ayuda a la regeneración de las células de la piel
-Fortalece el sistema inmune
-Es un excelente tratamiento para el acné
Hiedra
Existe una gran diversidad de variedades de hiedras. Esta es una planta trepadora, que se enreda en las estructuras que pueda encontrar. Esto permite crear un ambiente muy agradable en el hogar. Pero, además, por sus características; la hiedra ayuda a limpiar las impurezas del ambiente, incluyendo el moho y la humedad. Gracias a estas características, son muy beneficiosas para mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas.
Albahaca
Esta planta es muy aromática; por lo que al tenerla en una pequeña maceta en casa se podrá disfrutar de su encantador aroma. Pero lo más importante es que tiene una gran cantidad de propiedades que benefician la salud. Lo principal es que contiene vitamina A, vitamina C, vitamina K, calcio, magnesio, cobre, hierro y más.

El uso principal que se le da a la albahaca, además de ingrediente en ciertas recetas, es como remedio casero para combatir la gripe, la tos y afecciones pulmonares leves. Así mismo, el té de albahaca tiene la capacidad de disminuir la producción de cortisol, que es la sustancia que produce la sensación de estrés; pero además también favorece la producción de endorfinas, la hormona de la felicidad
Lavanda
La lavanda es una planta que estéticamente resulta muy atractiva, pero sus propiedades no se limitan a lucir bien; son muchos más: analgésico, regenerador, sedante, antiinflamatorio y mucho más.
Esta es una planta que se puede utilizar de manera muy eficiente para tratar condiciones como: ansiedad, insomnio, tensión arterial, nerviosismo y estrés. Una de las formas que se puede utilizar para acceder a los beneficios de esta planta es a través de una infusión, pero también mediante el aceite esencial.
Salvia
Esta planta es obligatoria en casa para tratar afecciones comunes, pues es antioxidante, antiséptica, cicatrizante, antiinflamatoria, expectorante y calmante. Mediante esta planta se puede lograr conciliar el sueño, disminuir la ansiedad, reducir el estrés; pero es un coayudante para tratar una gran cantidad de condiciones y enfermedades.
Se puede ingerir mediante diversidad de presentaciones, tales como en infusiones, en extractos, en capsulas, en polvo y en aceite esencial. La salvia sin duda es una de las plantas que tiene la capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Y tú qué plantas usas para mejorar tu calidad de vida?
también puede interesarte
Salud
Las mascotas reducen el estrés: nueva investigación científica lo confirma
Estos animales son compañeros que hacen la vida más placentera. Todos lo sabemos de manera intuitiva y empírica. No obstante, ahora la ciencia lo certifica mediante estudios.
Alimentación
Té verde para el pelo: conoce sus beneficios
En el mundo de la cosmética natural, el té verde es un excelente aliado para el cabello. ¡Descubre cómo aplicarlo para lograr resultados inmediatos!
Alimentación
Clorofila: por qué conviene consumirla y en qué alimentos puedes encontrarla
Es común relacionar la clorofila con las plantas y la fotosíntesis, pero ¿sabías que consumirla aporta numerosos beneficios al organismo?
Salud
Cómo mantener un cuerpo alcalino: 4 claves para combatir la acidez
¿Cómo equilibrar tu organismo y cuidar tu sangre? Te contamos de cuatro pasos fundamentales para encontrar este equilibrio y darle fuerza a tu organismo.
Otros
Tendencias
Una flor china ha evolucionado para esconderse de los humanos
Este organismo vegetal crece en las estribaciones de las montañas de Hengduan. Siempre conocida por su tonalidad verde brillante, ahora ha alterado su color para sobrevivir.
Ambiente
La calle completa: el reflejo de una sociedad que incluye a todas las personas
La calle es un reflejo claro de la forma en que nos organizamos como sociedad. Una calle completa puede transformar tu vida, tu ciudad y hasta el mundo.
Salud
Veganos, vegetarianos y pescetarianos tienen un mayor riesgo de sufrir fracturas óseas
Investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol llegaron a la conclusión de que las personas que no se alimentan de productos animales tienen hasta un 43% más de posibilidades de sufrir una fractura.
share