Salud
Qué es la depresión atípica y cuáles son los síntomas que no deberías ignorar
Este tipo de depresión es muy difícil de diagnosticar, y puede causar muchos problemas en el estilo de vida de quien la padece.
10/07/2018

Salud
Qué es la depresión atípica y cuáles son los síntomas que no deberías ignorar
Este tipo de depresión es muy difícil de diagnosticar, y puede causar muchos problemas en el estilo de vida de quien la padece.

Aunque su nombre da a entender que es una enfermedad fuera de lo común, en realidad la depresión atípica afecta a muchísimas personas en todo el mundo. Su nombre viene dado por el hecho de que no tiene los síntomas clásicos de la depresión.
De hecho, es una enfermedad difícil de diagnosticar, puesto que suele confundirse con otros problemas, como cansancio, estrés o enfermedades metabólicas.
Lamentablemente, sin embargo, la depresión atípica afectar el modo en que te sientes, piensas y comportas, e incluso provocar problemas físicos. Todavía más; quienes sufren de depresión atípica pueden tener dificultades para realizar las actividades cotidianas y llegar a tener la sensación de que la vida no vale la pena.
Como sus síntomas son comunes y fácilmente confundibles con otros, es importante que los conozcas y, si te encuentras padeciendo varios al mismo tiempo, consultes con un profesional.

Síntomas de la depresión atípica
Hipersomnia
Cuando la depresión común suele generar insomnio, la atípica se caracteriza por aumentar el deseo de dormir. Así, quienes la padecen suelen tener jornadas de sueño de más de 10 horas por día.
Además, el resto del día también están en un estado de somnolencia y debilidad.
Mejoramiento del estado de ánimo ante buenas noticias
A diferencia de la depresión común, en la cual es muy difícil mejorar el ánimo de quien la padece, en la depresión atípica la persona suele mejorar cuando recibe buenas noticias o se encuentra en situaciones agradables.
Eso hace todavía más complicado generar un diagnóstico.
Aumento de peso
Muchas veces quienes padecen depresión atípica aumentan de peso sin razón aparente. En algunos casos, aunque no lo notan, es que aumenta la ansiedad y las ganas de comer lo que provoca el aumento de peso.
Pero en otras ocasiones, es causado por un ralentizamiento del metabolismo, aunque la persona siga comiendo igual que siempre
Hipersensibilidad y miedo al rechazo
La depresión atípica genera un estado de ánimo muy sensible, por lo cual la persona que la padece puede estar muy irritable, y de mal humor.
Además, se sienten especialmente preocupados por el rechazo y la crítica. Eso le provoca problemas sociales, puesto que no son capaces de soportar malos comentarios hacia su persona.
Pensamientos autodestructivos
Cuando la depresión atípica llega a sus niveles más avanzados, es posible que la persona comience a tener pensamientos autodestructivos o suicidas.
Generalmente, es entonces cuando recurren a un profesional. Sin embargo, llegados a este punto el problema ya está bastante avanzado, por lo que lo importante es buscar ayuda antes de llegar ahí.

Causas de la depresión atípica
No se conoce la causa exacta de la depresión atípica, ni los motivos por los cuales tiene síntomas diferentes a otros tipos de depresión. Es más común en la adolescencia, y muchas veces se vuelve crónica.
Algunos factores de riesgo son:
-Parientes consanguíneos que tienen antecedentes de depresión, trastorno bipolar o alcoholismo.
-Experiencias traumáticas, como la muerte de un ser querido, abuso sexual o físico, o enfermedad grave.
-Ciertos rasgos de la personalidad, como tener autoestima baja o depender demasiado de los demás.
-Ciertos medicamentos, como los que se indican para la presión arterial alta o las pastillas para dormir (habla con el médico antes de suspender cualquier medicamento)
-Factores que generen estrés o ansiedad en el entorno.
-Depresión después del parto (depresión posparto).
-Familiares que se suicidaron.
-Pocos amigos o pocas relaciones personales de otro tipo.
[También te puede interesar leer: La falta de estos alimentos puede causarte trastornos de ánimo]
Prevención
Es muy difícil prevenir completamente la depresión, pero hay varias cosas que puedes hacer para no caer en ella o, al menos, para lograr salir a tiempo.
Controlar el estrés
Hacer actividades que te ayuden a manejar el estrés y la ansiedad, como también cosas que mejoren tu autoestima y te hagan sentir más fuerte.
Contención
La contención de familia y amigos es una de las cosas más importantes cuando uno tiene los primeros síntomas de depresión. Habla con ellos, busca cualquier excusa para rodearte de la gente que quieres y no temas hablar de tus sentimientos.
Especialmente en momentos de crisis, esa compañía es fundamental para evitar que la situación empeore.
Busca tratamiento
La terapia es una gran herramienta para manejar tus emociones y cambiarlas. Aunque hay medicación para la depresión atípica, en casos menos severos puede no ser necesaria. Por eso, es importante que acudas a un profesional que te escuche, y pueda evaluar tu situación.
A veces, el problema puede desaparecer por completo con la terapia adecuada.
[También te puede interesar leer: 5 formas de levantarle el ánimo a un amigo ]
Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Seguro haces alguna de estas cosas, pero estás dañando tu salud mental sin saberlo
Hay algunos malos hábitos muy comunes que, sin embargo, son dañinos para tu salud mental. ¿Tienes alguno de ellos? Deberías dejarlo hoy mismo.
Salud
Qué es el hipotiroidismo: conoce sus síntomas para saber si puedes tenerlo
El hipotiroidismo trae aparejados diversos síntomas que te convendría conocer. Su tratamiento es sencillo, pero mejora mucho la calidad de vida.
Salud
Síntomas y consejos para mejorar la mastitis en los senos
Existen algunos problemas en los senos como la mastitis, que puede afectarte y convertirse en algo verdaderamente desagradable. Aprende qué hacer si ésto te ocurre.
Salud
Antigua técnica japonesa para curar dolencias importantes
Este método es bastante efectivo y para obtener el resultado que deseas, solo necesitas cinco minutos. Esta técnica japonesa es una forma más fácil, rápida y menos invasiva de resolver problemas de salud.
Otros
Salud
Si tienes estos síntomas debes revisar tu vista urgentemente
No pierdas tu vista poco a poco, mejor presta atención a las señales de alerta.
Entretenimiento
Esto es lo que aprendió Nietzsche al curar su depresión
No tomes a la ligera algo como la depresión.
Salud
¿Qué es el sonambulismo sexual y cómo saber si lo tienes?
El sonambulismo sexual es un trastorno de sueño poco frecuente. Pero existe y debes conocerlo.
share