Furor del cannabis en cápsulas: ¿el fin del ibuprofeno?. Las píldoras de esta planta medicinal se posicionan como una alternativa a los calmantes tradicionales. ¿Qué beneficios tienen?, ¿Están aprobadas?, ¿Son seguras?. Todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia que está creciendo en el mundo.

¿Qué son las píldoras de cannabis y por qué generan tanto debate?

Las cápsulas de cannabis contienen extractos concentrados de cannabinoides como el THC o el CBD. A diferencia del aceite o de los productos fumables, se administran por vía oral, en dosis exactas. Están diseñadas para ofrecer alivio del dolor, reducir la inflamación, calmar la ansiedad o mejorar el sueño, sin necesidad de combustión ni humo.

¿Están aprobadas en todos los países?

No. Aunque algunos países (como Canadá, Alemania o ciertos estados de EE.UU.) permiten su uso médico bajo receta, otros aún las restringen o están en etapa de evaluación. En América Latina, el debate avanza: Argentina, por ejemplo, autoriza su uso con fines terapéuticos en determinados contextos clínicos.

Estudios científicos señalan que ciertos cannabinoides pueden ser igual de efectivos que medicamentos como el ibuprofeno o la morfina, pero con menos efectos secundarios a largo plazo. Por eso, se investiga su uso en pacientes con dolor crónico, epilepsia, fibromialgia o incluso ansiedad severa.

Te puede interesar: Conociendo las ramas de la biología: un recorrido por las especializaciones que estudian la vida

¿Qué beneficios tienen?, ¿Están aprobadas?, ¿Son seguras? Todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia que está creciendo en el mundo. (Imagen: br.freepik.com)
¿Qué beneficios tienen?, ¿Están aprobadas?, ¿Son seguras? Todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia que está creciendo en el mundo. (Imagen: br.freepik.com)

¿Qué dicen los especialistas?

Médicos y neurólogos coinciden en que el cannabis medicinal no es una solución mágica, pero sí una herramienta prometedora en tratamientos integrales. La clave está en la regulación, la dosificación y la supervisión profesional.

El avance de este tipo de cápsulas desafía la forma en que entendemos el alivio del dolor. Aún falta camino científico y legal, pero la pregunta ya está instalada: ¿seguiremos recurriendo solo a calmantes clásicos o estamos entrando en una nueva era de medicina verde?.