Salud
Este es el inesperado secreto asiático para una vida sin estrés
Un estudio japonés a determinado cuál es la mejor manera de tener una vida libre de estrés.
26/11/2018

Salud
Este es el inesperado secreto asiático para una vida sin estrés
Un estudio japonés a determinado cuál es la mejor manera de tener una vida libre de estrés.

No hay que ser un experto para decir que el estrés lo peor. Esa sensación de ansiedad y expectativa es sumamente negativa y nos hace sentir muy presionados. Por eso, es importante aprender a dominar la sensación de estrés sin perder el control de nuestros sentidos y sentimientos.
Y de acuerdo con un profesor japonés, Hidefumi Yoshida, puede que la solución sea más sencilla de lo que parece. Según Yoshida, llorar una vez por semana podría ser la cura contra el estrés diario.
El estrés es un asunto de todos los días y si bien el desarrollo de diagnósticos de desórdenes relacionados con el estrés es relativamente reciente, el estrés en sí no es nada nuevo. Quizás peor, con frecuencia aprendemos que es mejor "hacernos los duros" y simplemente resistir el estrés.
Este profesor cree en una solución alternativa.

Fuente: Shutterstock
Desde una perspectiva diferente, el profesor Yoshida ha recorrido Japón desde hace años para ejecutar una misión muy particular: enseñar a la gente a llorar. Así es, según él, aprender a llorar y aceptar el flujo de sentimientos fuertes es muy bueno para la salud y deberíamos considerarlo seriamente.
En el año 2014, le profesor ofreció una serie de conferencias en la Universidad de Toho, en las que hablaba de los beneficios del llanto y cómo llorar regularmente puede ayudarnos a mantener una vida emocional equilibrada y saludable.
[También podría interesarte: La escala de ansiedad de Hamilton que te ayudará a medir tu nivel de estrés y angustia]
En varios de sus talleres, el profesor ofrece a los alumnos ver una película triste y conmovedora en la que los últimos debían dejarse llevar por las emociones, llorar, y luego escribir sobre lo que sintieron. De acuerdo con su propia investigación y experiencia, llorar ayuda a liberar las emociones tensas y liberarnos del estrés.

Fuente: Dreamstime
Llorar ayuda a liberar emociones tensas y liberarnos del estrés
Desde un punto de vista fisiológico, llorar estimula el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el ritmo cardíaco y suscitando sensaciones de calma y tranquilidad, sin importar las circunstancias o las razones por las que lloramos.
Por la misma razón, Yoshida recomienda llorar por lo menos una vez por semana, ya sea a través de una película o música, ignorando la rigidez de la sociedad y aceptando que el dolor y la tristeza también son parte de nuestra vida.
[También podría interesarte: Estrés crónico: cómo liberarnos de las emociones que lo causan]
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
¿Cuánto contamina un horno microondas? Este es el cálculo
El avance de la tecnología hace que cada vez seamos más propensos a comprar aparatos eléctricos, sin embargo, poco se ha estudiado cómo contaminan al ambiente.
Salud
Nadie te dijo que esto sucede después de dar a luz
Dar a luz es probablemente una de las cosas más maravillosas que pueden pasarle a una mujer. Sin embargo, tiene un lado B que casi nadie cuenta.
Salud
Frota así tus dedos para activar tiroides (según el chi kung)
El chi kung es un método que forma parte de la medicina china y cuya finalidad es estimular el flujo de energía de todo ser humano. Este es un ejercicio que puede ayudarte a estimular la tiroides.
Tendencias
Un kilo dejará de pesar un kilo: cómo afectará a la vida diaria
En Francia, ocurrirá la 26ta Reunión de la Conferencia General de Pesos y Medidas, donde cambiarán las medidas de peso tal como las conocemos.
Otros
Tendencias
6 consejos necesarios para aprender a manejar los celos
Los celos pueden afectar profundamente las relaciones e incluso acabar con ellas. ¿Cómo hacer para manejarlos?
Salud
La escala de ansiedad de Hamilton que te ayudará a medir tu nivel de estrés y angustia
Esta escala te ayudará a tener un estimado de tu nivel actual de ansiedad y estrés.
Ambiente
Estas son las acciones necesarias para que en 2060 la capa de ozono esté recuperada
Anualmente, líderes de 197 países se reúnen para tomar medidas con respecto a la recuperación de la capa de ozono. Podría estar recuperada en 40 años, pero para eso deberían cumplirse algunos requisitos.
share