Salud
Maternidad: cómo ser sostenible desde el embarazo y después del nacimiento
Desde el embarazo hasta la crianza del bebe, hay muchas opciones para elegir una maternidad que genere un menor impacto ambiental. Las elecciones de la alimentación, el baño, la comida y el entretenimiento pueden ser sostenibles.
Actualizada 29/01/2021

Salud
Maternidad: cómo ser sostenible desde el embarazo y después del nacimiento
Desde el embarazo hasta la crianza del bebe, hay muchas opciones para elegir una maternidad que genere un menor impacto ambiental. Las elecciones de la alimentación, el baño, la comida y el entretenimiento pueden ser sostenibles.

El embarazo y la maternidad pueden repensarse para que sean más sostenibles. Cuando una familia crece, también lo hace la cantidad de residuos que se generan. Hay rutinas que se pueden adoptar y marcas a las que se puede recurrir para que lo sostenible gane la batalla.
Lactancia
La lactancia es súper ecológica, porque no hay nada más natural que amamantar. Desde antes del nacimiento, durante el embarazo, se pueden recibir consejos y leer sobre cómo realizar una buena lactancia. No hay nada mejor que la leche materna, el apego y ese tiempo juntos. ¡Y la lactancia no deja huella de carbono!
Pañales
Entre un 5 y 6 % de la basura doméstica son pañales de niños y adultos. Están hechos de plástico y fibras y contienen geles absorbentes que no se biodegradan. Entonces, una gran idea para reducir el volumen de residuos es optar por los pañales de tela. Son muchos más prácticos que los antiguos, y hay muchas nuevas marcas que comenzaron a comercializarlos.
Toallitas húmedas
Es impresionante la cantidad de toallitas de bebe que se usan, y solo se suman a la enorme pila de basura. Es mejor probar con una toalla de tela que se pueda lavar. Son más sanas para tu bebe porque irritan menos. Además, son mucho más económicas y prácticas de llevar.
Para el baño
A la hora del baño se pueden elegir opciones que sean ecológicas y de origen orgánico, vegetal: el shampoo, el jabón, el talco. Para los pequeños, también la higiene bucal puede ser orgánica, optar por cepillos de dientes de bambú o pasta dental orgánica.

Para jugar
Los juguetes también se pueden repensar y decidirse por aquellos que estén realizados con material natural y biodegradable. Los juguetes de madera son los que más duran, y están pensados para ser amigables con el medio ambiente.
A la hora de comer
Para manipular la comida no hay nada mejor que las manos y dejar que vivan esa experiencia. Pero, a medida que vayan creciendo, una buena idea es que elijan los cubiertos de acero inoxidable o bambú.
Para el momento de beber, es ideal que no les enseñen a usar bombilla plástica. Así evitarás muchos desechos desde ahora, y cuando crezcan, ya sabrán decir que no cuando se las ofrezcan.
La ropa
Hay que aceptar aquella que venga de segunda mano. Si alguna de las prendas no está en condiciones, lavarla o arreglarla. Si se va a adquirir ropa nueva, es fundamental leer las etiquetas, elegir aquellas que estén confeccionadas con materias primas nobles, o buscar que se hayan usado descarte de tela para hacerlas.
Hay muchas posibilidades y opciones para tomar conciencia y encarar una maternidad sostenible. Se trata de ser coherentes y realizar acciones concretas, de enseñar a dejar eco-huella y dejar en evidencia el lugar que se ocupa dentro del planeta.
¿Tienes otros consejos?
también puede interesarte
Tendencias
Incluye al planeta en tus propósitos 2020 con estos consejos
Cuando un año se va y otro llega, es inevitable ponerse a pensar nuevas intenciones. Estos consejos te ayudarán a escribir tus eco-propósitos del nuevo año.
Tecnología
4 apps que te ayudan a evitar el desperdicio de alimentos
La tecnología sale al rescate de la comida que acaba en la basura. Estas aplicaciones te ayudarán a llevar una alimentación más consciente, sin desperdiciar los recursos del planeta.
Hogar
Juguetes con alma: ideas para reutilizar y crear
Se trata de entretenimientos que se pueden hacer con materiales que, en vez de ir a la basura, cobran una segunda vida.
Ambiente
Conoce al proyecto argentino que lleva agua segura al mundo
Frente al problema del acceso al agua potable, la empresa Agua Segura implementa tecnologías innovadoras, obras de infraestructura y talleres educativos para que todos disfruten de ese líquido vital.
Otros
Ambiente
Movilidad sustentable: una manera distinta de movernos por el planeta
Ya hay muchas ciudades del mundo que fomentan estas formas de trasladarse, que son más amigables con el ambiente.
Salud
El CrossFit es bueno para la salud, pero debe practicarse con profesionales
Esta modalidad de ejercicio sigue ganando popularidad. Si bien es una buena actividad física, es importante practicarla con criterio y en buenas manos.
Salud
Día Mundial del Retrete: un elemento crucial para erradicar la pobreza
Cada 19 de noviembre la ONU llama a tomar medidas a favor de aquellas personas que no tienen un sistema adecuado de saneamiento residual. Averigua por qué incluso Bill Gates puso el foco sobre esta problemática.
share