Salud
¿Te sientes feo/a cuando te miras al espejo? Prueba esto
¿Nos vemos gordos/as? ¿Feo/as? ¿Imperfectos/as? Podemos llegar a ser muy crueles con nosotros mismos por no encajar con el ideal que nos muestran la publicidad y las redes sociales.
Actualizada 10/12/2020

Salud
¿Te sientes feo/a cuando te miras al espejo? Prueba esto
¿Nos vemos gordos/as? ¿Feo/as? ¿Imperfectos/as? Podemos llegar a ser muy crueles con nosotros mismos por no encajar con el ideal que nos muestran la publicidad y las redes sociales.

Vivimos épocas en las que una imagen parece que hablara mucho más de alguien que esa persona en carne y hueso. Nos manejamos en clave visual la mayor parte del tiempo, pero una imagen no vale más que mil palabras en todos los casos.
De hecho, muchas personas pueden "editar" su vida a través de las imágenes, para mostrarse más talentosos, felices, profesionales, etc, etc.
[También te puede interesar:Qué es "body positive" y por qué sería bueno que lo conozcas antes de volver a mirarte al espejo]
Pero esta importancia a la imagen no solo influye en la manera que nosotros observamos a los demás u otros lo hacen con nosotros, sino también ocurre en la intimidad, cuando nos vemos al espejo.
¿Nos vemos gordos/as? ¿Feo/as? ¿Imperfectos/as? Podemos llegar a ser muy crueles con nosotros mismos por no encajar con ese ideal que nos muestran la publicidad y las redes sociales. Paradigmas de cuerpos "perfectos" o de personalidades exitosas o hiperfelices que poco tienen de realidad.
[También te puede interesar:Cómo hacer para que lo que digan los demás sobre tu cuerpo no te importe]
Es posible que tú ya sepas esto: que no todo lo que vemos en una imagen es real. Es precisamente eso: un momento congelado (y la mayor parte de las veces, con mucha edición posterior). Pero sin embargo lo creemos. Porque si no, no veríamos de nosotros lo que nos devuelve ese espejo cruel.
Para cambiarlo, la buena noticia es que tenemos a la mano una herramienta tan valiosa como poderosa: nuestra propia capacidad de invención.
Esas creencias que se activan cuando nos vemos feo/as nos impiden ser lo que deseamos (son limitantes), pero son inconscientes, por eso funcionan casi como de forma automática.
Para desandar ese camino que tenemos incorporado como "natural" debemos hacer el camino inverso: volver a enseñarnos a mirar pero esta vez, de una manera distina.
La próxima vez que te veas al espejo repite:
Soy hermoso/a y perfecto/a tal y como soy
Acepto mi cuerpo (lo valoro, lo disfruto)
Soy un ser maravilloso y merezco lo mejor
Dilo una y otra y otra vez. Aunque al principio te parezca tonto, o no lo sientas genuino, de eso se trata: de la repetición. De esa manera, de a poco, irás transformando tu pensamiento que es el que genera la realidad que percibes.
Tienes en tus manos un poder muy importante. Somos seres creativos, inventivos. Si aprendes a usar esta herramienta a tu favor, y cambias la manera de verte (incluso a ti mismo/a), verás que el resto de las cosas a tu alrededor también se alinearán con tu nueva posición.
“El mayor obstáculo para conseguir el éxito que soñamos son las limitaciones programadas en el subconsciente. Si nuestra mente subconsciente fuese programada con comportamientos saludables, tendríamos éxito en nuestras vidas sin ni siquiera proponérnoslo” (Rob Williams).
también puede interesarte
Tendencias
Lo que pasó cuando este niño se miró al espejo te erizará la piel
Este niño estaba haciendo muecas frente al espejo, pero sucedió algo que nadie percibió. Hasta que vieron el video...
Salud
4 leyes del espejo que debes seguir si quieres tener una buena relación
Muchas de las cosas que ves en el otro, posiblemente tengan su origen en ti. Conócelas.
Tendencias
Tú crees que extrañas a tu ex, pero te podrías estar confundiendo
Si estás por llamar o escribirle a tu ex, primero lee estás cosas con las que te podrías estar confundiendo.
Salud
Ejercicios de yoga y otros consejos para aliviar la tensión en la mandíbula antes de dormir
Puede que situaciones de estrés, ira, o incluso otras tensiones corporales se estén canalizando en tu mandíbula de manera involuntaria.
Otros
Tendencias
Cosas importantes que siempre te dijo tu mamá, pero nunca le prestaste atención (hasta que creciste)
Esas cosas que nos decía y odiábamos, hoy nos las decimos a nosotros mismos o a nuestros hijos, o sea que no eran tan descabelladas como nos parecían.
Tendencias
Qué dice de tu pareja el apodo con que se llaman entre sí
En una pareja, las formas de llamarse entre sí pueden ser convencionales, o de lo más extrañas, creativas o incluso un poco avergonzantes. ¿Cuál es tu apodo dentro de la relación? ¿Cómo llamas al otro?
Salud
El factor D: el rasgo de la personalidad que domina el \"lado oscuro\" de las personas
El egoísmo, el maquiavelismo y la sicopatía tienen todos algo en común: el factor D.
share