
Ambiente
Cómo llegan los desechos plásticos a los océanos y qué sucede entonces
8 min | 06/07/2023Existe una enorme acumulación de plásticos que ocasionas muchos problemas a los ecosistemas, a su fauna en general y hasta al mismo ser humano.
Existe una enorme acumulación de plásticos que ocasionas muchos problemas a los ecosistemas, a su fauna en general y hasta al mismo ser humano.
Un reciente estudio indica que la bacteria Vibrio se adhiere a los microplásticos, logrando así sobrevivir y trasladarse largas distancias. Una situación que pone en jaque la salud mundial.
Los microplásticos se desplazan a través del aire y las nubes, e invaden ya áreas naturales protegidas, aseguran científicos.
Una nueva investigación ha detectado la presencia de microplásticos en los organismos de las personas. Conocé todo en el siguiente artículo.
El asunto de la contaminación por plásticos es cada vez más preocupante. Por eso, en la capital francesas, se está pesquisando un acuerdo para regular las emisiones de plásticos globales.
Se trata del regatista Yago Lange; quien participó, junto a su hermano, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro durante 2016. Desde hace tiempo, trabaja en pro del ambiente.
Mientras la producción de plástico continúa desenfrenada, nuevas investigaciones señalan que, con la ambición necesaria, se podría reducir la basura de plástico en más de tres cuartos.
Enzimas diminutas podrían permitir el reciclado ecológico de plásticos. Pero, ¿puede eso realmente funcionar, dada la enorme cantidad de residuos que generamos?
¿Final feliz? Algunos reciclan, otros descartan después del primer uso. Desde un punto de vista ambiental, ¿quién debería cambiar sus hábitos? ¿el que recicla el plástico o el que lo descarta? Desde Climate Save opinamos que los dos. Acá te contamos por qué.
Parece que estamos en mundo plastificado. Te invito a leer este artículo donde te cuento la magnitud del problema ambiental en el que estamos metidos, cómo están nuestros mares y cómo esto nos afecta.
¡Te presentamos los mejores films! ¿Sabías que el plástico es responsable de un problema ambiental global? Según los expertos, la basura culmina en los océanos y está presente en nuestra cadena alimenticia.
Cada julio se celebra el Plastic Free July o, traducido al español, Julio Sin Plástico. Es una iniciativa impulsada por la Plastic Free Foundation (Fundación Libre de Plástico) que invita a todas las personas alrededor del mundo a reducir su consumo de productos elaborados con plástico de un solo uso.
El 16 de junio se celebra el Día Mundial del Refill, o de rellenar o usar envases reutilizables. Se trata de una campaña a nivel global que busca generar conciencia sobre la importancia de impulsar los reutilizables frente a los productos desechables o de un solo uso.
El gusano puede triturar este material plástico con la boca para después alimentar a las bacterias de su intestino. Los científicos quieren replicar lo que pasa en el estómago de estos gusanos para reciclar residuos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?