Tecnología
Un nuevo airbag para evitar accidentes en bicicleta
Un dispositivo que protege a los ciclistas urbanos de manera eficaz, ligera, práctica, ¡y a la moda!
26/09/2016
Tecnología
Un nuevo airbag para evitar accidentes en bicicleta
Un dispositivo que protege a los ciclistas urbanos de manera eficaz, ligera, práctica, ¡y a la moda!
La bicicleta es uno de los transportes más prácticos, saludables y ecológicos del mundo. Montarla para ir al trabajo, agilizar las compras o los trámites, o bien para salir de paseo implica grandes beneficios para la salud y el ambiente.
Pero también puede resultar riesgoso, especialmente en las grandes ciudades de avenidas y tránsito constante. Al ser un vehículo que no lleva patente ni está sujeto a la ley en la mayoría de los países, es muy importante que quienes se mueven en ellas respeten también las normas de circulación, no utilicen dispositivos móviles ni auriculares durante el recorrido, y cuiden su seguridad.
Este último punto se vuelve vital y muy importante; porque, al igual que las motociclistas, el cuerpo del conductor está muy expuesto a cualquier impacto o desequilibrio; y esto puede poner en riesgo su vida.

Para que los ciclistas que usan la bicicleta diariamente o los viajeros que salen a recorrer el mundo en dos ruedas estén más protegidos durante sus recorridos, dos ingenieras de una Universidad de Suecia han investigado desde el 2005 y dieron vida a “Hövding”, el primer airbag especialmente pensado para ciclistas.
Con un mecanismo idéntico al de los airbag de un coche, “Hövding” tiene sensores avanzados y se infla con helio en menos de 0,1 segundos alrededor de la cabeza para protegerla junto al cuello en caso de un impacto. Al inflarse cubre un área más grande que la que protege un casco convencional.


Además de ser el primero, resalta por su diseño innovador: su forma es circular y el viajante lo lleva como un collar ligero alrededor de su cuello. Su diseño ergonómico distribuye de manera uniforme el peso sobre los hombros.
Está realizado en una tela de nylon impermeable y ultra-resistente; capaz de conservarse en caso de rozar con el asfalto. Además, está equipado con un dispositivo de caja de negra capaz de registrar diez segundos de datos del movimiento del ciclista.

Para que a nadie se rehúse a utilizarlo por una cuestión estética, como en muchos casos sucede con los cascos, posee una cubierta con distintos diseños.
Además, funciona con una batería que puede cargarse fácilmente con un cable USB o cargador de teléfono móvil; pudiendo alcanzar 9 horas de pedaleo sin carga.

En el siguiente video puedes ver una demostración de su funcionamiento:
también puede interesarte
Entretenimiento
La increíble historia del hombre que pedaleó de India a Suecia por amor a un..
Un hombre de origen indio viajó a Suecia en bicicleta. El motivo es el más conmovedor.
Hogar
Las mejores 10 ciudades para recorrer en bicicleta
¡Por ciudades con más bicicletas!
Tecnología
Una caravana que puedes llevar en la bici para irte de viaje y dormir adonde sea
Todo lo que necesitas puede ir detrás tuyo mientras viajas. ¡Mira esta pequeña casita rodante!
Entretenimiento
4 cosas que no deberías hacer ante una emergencia
Es difícil, pero los accidentes sí se pueden evitar.
Otros
Entretenimiento
Graham, el \"monstruo\" que puede enseñarte una gran lección
¿Una mutación o una deformidad? No, es un ser humano. Conoce qué te puede enseñar.
Salud
Cuál es la razón por la que, según la ciencia, deberías ir a trabajar en b..
Un estudio de Instituto de Salud Global de Barcelona señaló que ir en bicicleta a trabajar o estudiar puede reducir hasta un 50% el riesgo de sufrir estrés.
Turismo
5 tips para usar la bicicleta en una gran ciudad
Cada vez es más común ver bicicletas en las grandes avenidas, pero aún hay mucho trabajo por hacer.
share