
Tendencias
Los países donde pagan por andar en bicicleta
3 min | 21/09/2023Por ir en bicicleta al trabajo, los ciudadanos cobran 800 euros al año. Te contamos de qué se trata y cómo se aplica esta iniciativa ofrecida por los gobiernos.
Por ir en bicicleta al trabajo, los ciudadanos cobran 800 euros al año. Te contamos de qué se trata y cómo se aplica esta iniciativa ofrecida por los gobiernos.
Las bicicletas son un medio de transporte muy recomendado. Pero, lastimosamente, para los delincuentes es fácil hurtarlas. Por eso, alguien tuvo una inusual idea para evitar estos robos.
Se hizo viral la historia de un adolescente de 14 años, quien caminó durante 2 horas para llegar a su graduación de octavo grado. Fue tan conmovedor, que recibió un obsequio para poder desplazarse.
En la actualidad, la bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más revolucionarios a nivel mundial; al ser un vehículo no motorizado, su principal ventaja es ser ecológico, debido a que se mueve por tracción humana.
Reducción del IVA y promover la reparación de bicicletas, algunas de las medidas que posicionan a Portugal como un ejemplo dentro de la Unión Europea.
La icónica capital de Francia reúne encanto, moda y cultura consolidándose como uno de los destinos más elegidos por sus puntos de interés. ¡La nueva red ciclista anhela tu visita!
Dentro de las políticas públicas en torno al estímulo del transporte sustentable, hay un aspecto cultural que pretende consolidar cambios de hábitos hacia un uso del espacio público de las ciudades más amigable con el ambiente.
Salud, Sustentabilidad, Solidaridad y Seguridad son las 4S vinculadas al uso de la bicicleta como medio de traslado y que ayudan a mejorar tu vida y la de los demás.
Le cuento la noticia a mi "yo" de hace seis años, quien se preguntaba cómo podía circular en bici por la Avenida de los Insurgentes de manera segura y sin tener que esquivar automóviles y camiones. Hoy, la Ciclovía es permanente gracias al trabajo conjunto entre ciudadanos y organizaciones.
Mucho se ha dicho sobre este medio de transportes: se les considera ideal para mantener armonía con el ambiente. Ahora, se adiciona esta nueva capacidad de limpiar el aire.
La bicicleta es un vehículo que ha evolucionado con los siglos; muchos creerían que ha llegado a su tope. Pero, pronto tendremos una más eficiente.
Un científico español de 26 años recorrerá 14 mil kilómetros. Irá desde San José (Costa Rica) hasta Ushuaia (Argentina) y filmará el trayecto para hacer un documental sobre la crisis ambiental.
Cada domingo ciudades latinoamericanas nos muestran lo que podría ser el futuro, cuando las grandes avenidas pasan a ser de uso ciclista.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?