Tendencias
6 principios del Budismo Zen para vivir una vida plena
La filosofía oriental nos ayuda a entender la vida desde una perspectiva diferente. Aprende cómo vivir una vida zen siguiendo estos principios.
Actualizada 18/01/2021

Tendencias
6 principios del Budismo Zen para vivir una vida plena
La filosofía oriental nos ayuda a entender la vida desde una perspectiva diferente. Aprende cómo vivir una vida zen siguiendo estos principios.

La filosofía oriental es un ejemplo de sabiduría. Nos enseña a observar la vida desde una perspectiva más reflexiva, invitándonos a mirar hacia adentro constantemente. El propósito: vivir en armonía, alineados a nuestros propósitos y valores.
Son muchas las escuelas y maestros que han surgido a partir de esta corriente. Una es el Zen, palabra que deriva del sánscrito y que hace referencia a la meditación. Esta filosofía budista nos invita a aplicar una serie de principios, con el fin de lograr un equilibrio y una vida más saludable. ¿Te animas a ponerlos en práctica?
[También te puede interesar 6 hábitos saludables para incorporar a tu rutina diaria]
1. descansa lo suficiente
¿Sueles terminar tu día agotado? La filosofía zen te invita a hacer una pausa cuando lo necesites. El cansancio afecta la salud, el rendimiento y el humor, generando estrés a medida que se acumula. Por eso, ¡detente! Descansar es una de las claves para vivir una vida mejor. Asegúrate de dormir las horas diarias necesarias y tomarte un momento para ti cuando lo requieras.

2. acepta lo que no puedes cambiar
A veces, nos enfrentamos ante situaciones que no dependen de nosotros. Resistirnos a ellas, intentando controlarlas, sólo nos genera malestar y angustia. Por eso, cuando te encuentres ante un momento difícil, piensa qué puedes aprender de ella.
Cambiar la perspectiva ante los problemas nos puede ayudar a verlos desde otro ángulo. Acepta lo que no puedes modificar y enfoca tu energía en aquello que sí.
3. salda tus deudas
Tanto si hablamos de dinero, como así también de los compromisos que hayas asumido, salda todas las deudas que tengas. Procura mantenerte libre de ellas para evitar esa carga negativa que generan. No hacerlo te hará sentir en falta y te quitará energía.
4. la organización es clave
Anotar todos tus pendientes en una agenda, además de despejar tu mente de preocupaciones, te permitirá organizar mejor tu rutina. Además, podrás reservar momentos para ti, para así disfrutar de tu tiempo libre y descansar.

[También te puede interesar ¿Por qué motivos deberíamos practicar la gratitud cada día?]
5. prioriza tu salud
Alimentarte de manera correcta, evitar el sedentarismo y mantener hábitos saludables son sinónimos de una buena salud. Incorpora alimentos de origen vegetal, haz una actividad física que te guste y descansa para cuidar tu energía.
6. haz frente a las dificultades
Evita procrastinar y haz frente a los problemas en el momento. Así, tendrás más tiempo para lo verdaderamente importante y evitarás desgastarte. Identifica qué puedes solucionar y toma acción. En cuanto a aquello que no, aplica el primer principio: acepta y suéltalo. No obstante, recuerda que las adversidades forman parte de la vida y nos ayudan a crecer.
y tú, ¿qué opinas al respecto? cuéntanos en los comentarios
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
Eurocinema por el Clima: conoce los imperdibles documentales del festival de cin
El festival de cine Eurocinema por el Clima está cada vez más cerca, y ya cuenta con la confirmación de todos los documentales que se exhibirán. Son más de 10 producciones con contenido novedoso, nacional, internacional y relevante sobre el cambio climático.
Turismo
10 destinos que no puedes dejar de visitar durante tu próximo viaje a California
California es un destino lleno de contrastes y sorpresas. Prepárate para disfrutar no solo de cada parada, sino de todo el camino.
Tendencias
Gorilas dan positivo por COVID-19 en un zoológico de California: ¿Cómo lo explica la ciencia?
Una noticia confirmada por autoridades veterinarias de EEUU. Si bien los animales están fuera de peligro, sucede que ahora se sabe que este virus también se contagia en grandes primates.
Tendencias
Aflorart, el emprendimiento que convierte los neumáticos en muebles restaurados
Sitiales, camas, sillones y sillones para mascotas son los productos que Aylin Martínez, su fundadora, ha creado en base a neumáticos en desuso. Aportando así, con la reducción de basura en el planeta y mitigando el cambio climático.
Otros
Ambiente
Efecto granel: El primer almacén de basura cero en la Región de Magallanes
Este emprendimiento formado por Paula Brevis y su pareja, Jefferson, le ha permitido a Puerto Natales ahorrar más de 399 kilogramos de residuos orgánicos y de 100 envases plásticos de un solo uso.
Tendencias
Congo: asesinan a seis guardabosques protectores de gorilas en el Parque nacional Virunga
Más de 200 guardabosques han sido asesinados desde que Virunga se convirtió en parque nacional en 1925.
Tendencias
Home office saludable y sustentable: una nueva manera de trabajar
Durante los meses de pandemia fueron muchos quienes comenzaron a trabajar desde el hogar, teniendo que adaptar sus casas en oficinas improvisadas, y encontrándose con algunas dificultades en el camino.
share