Tendencias
Bolivia por primera vez reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo
El registro civil de Bolivia reconoció por primera vez en la historia del país una unión libre entre personas del mismo sexo, luego de una batalla judicial que favoreció a dos reconocidos activistas de los derechos de la comunidad LGBT.
16/12/2020

Tendencias
Bolivia por primera vez reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo
El registro civil de Bolivia reconoció por primera vez en la historia del país una unión libre entre personas del mismo sexo, luego de una batalla judicial que favoreció a dos reconocidos activistas de los derechos de la comunidad LGBT.

Bolivia anunció que ya reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo. Esto sucede por primera vez en este país de costumbres conservadoras. Paulatinamente, se están abriendo las leyes a este tipo de parejas.
También te puede interesar: ¡Todo un ejemplo! Es mexicana y logró ganarle la batalla al poder
Por ahora es unión civil, aún no se establece el matrimonio
Todo sucede por una querella establecida por Guido Montano (48) y David Aruquipa (45), quienes han tratado de formalizar su situación. A mediados de año no se aceptó su petición, pero luego la Sala Constitucional Segunda en La Paz los convalidó.
¿Cuál ha sido el asidero legal? Pues, se argumenta que esta prohibición quebranta las prerrogativas internacionales de derechos humanos. Es decir, negar estas uniones equivale a un acto de discriminación.
Se trata de un fallo judicial inédito para los bolivianos. De hecho, posiblemente implique una revisión del Código de Familia. La razón es que este último solo acepta familias con parejas de distinto género. Por eso, aún se habla de “unión” y no de “matrimonio”.
¿Habrá matrimonio igualitario en Bolivia?
Todavía se está muy lejos de esta situación. En el mundo, hay un total de 21 países que aceptan el matrimonio igualitario. No parece que los bolivianos estén cercanos a esta circunstancia, pero ya se ha dado el primer paso.
Se ha creado un precedente que puede abrir un compás. Por ahora, se espera que el Tribunal Constitucional arroje luces al respecto. Si esto sucede, los defensores del matrimonio igualitario pueden pedir que la legislación cambie.
Hasta ahora, en América Latina, solo tres naciones permiten el matrimonio entre integrantes del mismo sexo: Colombia, Argentina y Brasil. La siempre conservadora cultura boliviana no parecía dispuesta a ello, pero quizás las cosas cambien.
La comunidad LGBT boliviana ha hecho eco de este acontecimiento en las redes sociales. Es así como la noticia se ha divulgado con gran celeridad. Posiblemente, este factor sea un detonante de los cambios legales que esta comunidad desea.
Un tema de debate a nivel mundial
El matrimonio igualitario es epicentro de controversias. Algunos países que lo han aprobado son: España, Bélgica, Holanda, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido o Luxemburgo.
En otros casos, como en Italia, solo se permite las parejas por registro civil. Este último es el caso que se acaba de presentar en el caso boliviano. La unión de este tipo no implica la figura del divorcio, además de tener menos peso legal y reconocimiento como familia.
También te puede interesar: Descubren la “Capilla Sixtina de los antiguos” en la selva amazónica de Colombia
¿Qué sucederá en suelo boliviano con este asunto? En un año complejo debido a la pandemia, estas noticias parecen no tener tanta relevancia. Sin embargo, demuestran que el mundo sigue su rumbo. ¡Veamos que sucede!
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Una expedición descubrió 20 nuevas especies de flora y fauna en Bolivia
Dentro de los animales, reptiles, mariposas y plantas, los investigadores encontraron variedades que se creían extintas. Las nuevas especies fueron halladas en la región de Zongo, a unos 70km de la capital boliviana.
Tendencias
Bill Gates predice que las restricciones por Covid-19 seguirán hasta el 2022
El magnate habló sobre sus creencias sobre la continuidad de las restricciones por coronavirus en los Estados Unidos y advierte que seguirán hasta 2022.
Opinión
Anímate a dar un salto de fe con estas 3 claves para confiar en lo incierto
Hay momentos en la vida en que solo queda confiar y arriesgarse. Ese paso a lo incierto es conocido como “salto de fe”, donde la mente racional deja espacio para la intuición y la posibilidad.
Salud
Otra posible consecuencia a largo plazo del COVID-19: problemas de erección
Problemas respiratorios, confusión mental y pérdida del gusto son solo algunos de problemas a largo plazo en pacientes contagiados. Ahora, los expertos advierten que el COVID-19 también podría dificultar la erección.
Otros
Salud
En Estados Unidos comienzan a aplicar la vacuna de Pfizer contra Covid-19
La distribución de las dosis se realizó durante el fin de semana para que el lunes comiencen las primeras aplicaciones.
Tendencias
Estos son los ganadores del 100K LATAM
El podio lo lideró ECO PANPLAS, una solución pionera a nivel mundial sobre reciclaje y cuidado del ambiente. Con más de 100.000 dólares en premios y elegidos entre más de 1300 proyectos, fueron premiadas iniciativas con capacidad de generar impacto en las áreas de salud, medioambiente y sustentabilidad.
Opinión
Democracia global: definición y principales postulados
Si te interesa conocer tus derechos no te podés perder esta nota: te explicamos todo lo que tenés que saber sobre el manifiesto por una democracia global.
share