- Home
- Tendencias
- Científicos enviaron ratones al espacio y descubrieron proteínas que podrían retrasar el envejecimiento
Tendencias
Científicos enviaron ratones al espacio y descubrieron proteínas que podrían retrasar el envejecimiento
Se trata de un descubrimiento bastante inesperado. Sucede que se trata de un experimento de la agencia aeroespacial japonesa, el cual arroja resultados un tanto sorprendentes.
10/11/2020

Tendencias
Científicos enviaron ratones al espacio y descubrieron proteínas que podrían retrasar el envejecimiento
Se trata de un descubrimiento bastante inesperado. Sucede que se trata de un experimento de la agencia aeroespacial japonesa, el cual arroja resultados un tanto sorprendentes.

Un grupo de científicos nipones enviaron ratones al espacio. Al retornar estos roedores al planeta, descubrieron proteínas que podrían retrasar el envejecimiento. La verdad es que este hallazgo ha levantado interés y gran cantidad de comentarios.
[También te puede interesar: Las recomendaciones de un astronauta para pasar la cuarentena]
Se trata de un trabajo con bastante fiabilidad. Sucede que las crías de roedores fueron enviadas en órbita espacial en 2018. Luego de un par años, estos animalitos han tornado a la tierra. Como resultado, parecen tener mayor resistencia al envejecimiento.
La intención era indagar la proteína Nrf2
Esta experimentación fue adelantada por el equipo de la Universidad de Tohoku y de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial. Para hacer esta labor, se usó una docena de roedores. De estos 12 ratones, seis carecían de esta proteína en sus cuerpos.
Varias se cotejaron cuando los roedores fueron traídos de nuevo a Tierra. Lo primero fue constatar la salud de los seis ratones con proteína Nrf2 y de los seis ratones que no la tenían. ¡Es aquí donde aparece la sorpresa!
Ocurre que los ratones sin la mencionada proteína tenían menor deterioro y contrarrestaban radicales libres. Es decir, parecían haber envejecido menos. Por lo tanto, se empezaron a verificar las razones de este resultado en el experimento.
¿Qué sucede con los astronautas en el espacio?
Se sabe que cuando un ser humano está en el espacio parece envejecer más rápido. Es decir, le sucede lo mismo que los ratones con la proteína Nrf2. Por ende, surge la hipótesis de que dicha proteína esté relacionada con los procesos de envejecimiento natural.
En dado caso, llama la atención que los roedores sin este elemento proteínico hayan envejecido tan poco. Por ende, se trata de un indicio que abre nuevos senderos de la ciencia. Como ya hemos dicho antes, se trata de algo inesperado.
En realidad, los japoneses deseaban explorar las características de la proteína Nrf2 para tratamientos contra el cáncer. La verdad, ya de antemano se sabía que la misma influía en ciertos procesos de regeneración celular.

El viejo deseo de prolongar al máximo la juventud
Se sabe que se acelera el envejecer por dormir poco. También, que existen ciertos hábitos que aceleran el envejecimiento prematuro. Sin embargo, ahora parece haber otra respuesta a este asunto: la presencia de la proteína Nrf2.
Aún es una investigación en ciernes. No hay que olvidar que estamos ante un hallazgo fortuito. Sin embargo, es una oportunidad para estudiar a fondo el desarrollo de los seres vivos. Igualmente, para desarrollar estudios que mejoren la salud.
[También te puede interesar: Científicos, astronautas y 50 DJs celebraron la primera fiesta en gravedad cero de la historia]
¿Podremos combatir el envejecimiento? Envejecer es natural, es sano y forma parte de la vida. Sin embargo, podemos desacelerar este proceso y sumar años de vida a nuestra existencia. Tal vez, este experimente nos dé herramientas para ello.
Fuentes:
también puede interesarte
Opinión
Construir una sociedad mejor desde la virtud de la urbanidad
Te invitamos a reflexionar sobre esta virtud como la base para cultivar otros grandes valores. ¿Cómo podemos ejercitarlo para construir mejores sociedades?
Tendencias
Alabama aprueba propuesta para eliminar el lenguaje racista de su Constitución
Se trata de un documento legal que ya suma 119 años de existencia. Además, ha sido reformada varias veces. En pleno siglo XXI, nuevamente se le aprueba una modificación.
Salud
Aceite de árbol de té: un aliado para tu neceser y botiquín
¿Para qué sirve el aceite de árbol de té? Se utiliza para tratar el acné, los hongos, las verrugas, ¡y mucho más! Infórmate de todas sus propiedades.
Tendencias
Por primera vez, Estados Unidos tendrá una senadora trans
Es una representante demócrata, de tan solo 30 años de edad. Se ha convertido en senadora de Delaware, siendo un verdadero hito en la historia norteamericana por su condición.
Otros
Salud
Polémica: ¿La vacuna contra el Covid-19 será obligatoria?
Médicos y abogados hablaron sobre las diferencias entre los referentes de las carteras sanitarias de inmunización contra el coronavirus.
Tendencias
15 millones de visones serán sacrificados por mutación de Covid-19
La primera ministra de Dinamarca Mette Frederikse, explicó que estos animales representan un riesgo de contagio y problemas para futuras vacunas.
Tendencias
¿Estereotipo del hombre cazador? Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales
Un nuevo estudio pone en duda la noción predominante de que en las sociedades de cazadores-recolectores, los cazadores eran principalmente hombres.
share