
Tendencias

Te proponemos que el miércoles 20 de noviembre se lo dediques a un curso de "Empresas para mejorar el mundo". Es un día intensivo para quienes quieren hacer una empresa que funcione económicamente y esté atravesada por la búsqueda de tener un impacto social y ambiental positivo.
El curso es tanto para quienes estén arrancando como para quienes quieran reformular o redescubrir el propósito de su proyecto.
¡Hay algunas becas disponibles! Si te interesa, seguí por acá: Empresas para mejorar el mundo.
En un día intensivo, vamos a ver:
- Cómo hacer negocios bajo el paradigma del desarrollo sostenible. Ventajas, oportunidades y desafíos.
- Modelos básicos de empresas de impacto con ejemplos internacionales.
- Cuáles son las preguntas principales para descubrir el propósito propio. Y hacerse cargo.
- Ejemplos de empresas argentinas reales que están creciendo haciendo las cosas de otra manera.
- Herramientas teóricas y prácticas para validar ideas con el fin de empezar o cambiar el rumbo de un emprendimiento.
¿Cómo nos gustaría que fueran las empresas? ¿Qué organizaciones tenemos que hacer para lograr el mundo en el que queremos vivir?
En el mundo en que vivimos, el desarrollo sostenible constituye un nuevo paradigma que nos alienta a pensar y aproximarnos a la realidad de una forma diferente. La sostenibilidad, o las formas sustentables de desarrollo humano –como es llamada en la actualidad esta disciplina para dar cuenta de su mirada amplia e integradora–, nos invita a buscar soluciones innovadoras para los problemas que afectan a nuestro planeta y para enfrentar los desafíos políticos, económicos, sociales y ambientales de nuestras sociedades.

En el curso vamos a hablar de cómo empezar a recorrer el camino para lograr negocios que cumplen con los estándares sociales y ambientales más altos, tienen transparencia e información pública, y muestran un balance en entre el lucro y el propósito.
Los problemas más desafiantes que enfrentamos como sociedad no pueden ser resueltos sólo por los gobiernos y asociaciones civiles. Las empresas tienen que trabajar para reducir la inequidad, bajar los niveles de pobreza, propiciar un ambiente más saludable, comunidades más unidad y crear trabajos de calidad con dignidad y propósito.
Buscamos crear empresas que usen los ingresos y el crecimiento como medios para un fin mayor: impacto positivo para sus empleados, comunidades y el medio ambiente. Tenemos la visión de una comunidad global que use a los negocios como una fuerza para el bien. Que estén impulsadas por un propósito y generen beneficios para todos, no solo para los accionistas. Que a través de sus productos, servicios, prácticas e ingresos tengan como objetivo hacer el bien; no solo evitar el mal sino hacer el bien.
Esto requiere que hagamos un trabajo interior y con los demás para comprender que todos dependemos de todos y somos responsables por los demás y las generaciones futuras. El curso es tanto para quienes estén arrancando como para quienes quieran reformular o redescubrir el propósito de su proyecto.
¡Hay algunas becas disponibles! Si te interesa, seguí por acá: Empresas para mejorar el mundo.
también puede interesarte
Tendencias
Día de la Protección de la Naturaleza: defenderla es tarea de todos
El 18 de octubre se celebra el Día de la Protección de la Naturaleza, que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar el mundo en el que vivimos.
Tendencias
Sistema B: un movimiento global de empresas con impacto
En un taller online, Bioguia, Bi Media y Sistema B explicaron en qué consiste el nuevo modelo de empresas con propósito que está revolucionando el mundo.
Tendencias
Quebec necesita cubrir 20 mil puestos de trabajo: esto es lo que debes saber
¿Estas listo para vivir una nueva experiencia en Canadá? Te compartimos las vacantes laborales disponibles en Quebec.
Ambiente
Estos son los motivos por los que cada vez más empresas se suman a las energías renovables
Cada vez son más las empresas preocupadas por el medioambiente, y las energías renovables aparecen como una tendencia que crece cada día.
Otros
Ambiente
¿Cómo se organizan las grandes empresas para realizar sus programas con impa..
Un estudio investigó cómo es que las empresas desarrollan sus programas con impacto social y cómo se alinean con su modelo de negocios.
Entretenimiento
Esta empresa dará \"licencia por paternidad\" a quienes adopten una mascota
Para ellos, los cachorros necesitan tanto amor como cualquier bebé.
Entretenimiento
¿Cuánto se ahorran las grandes empresas por los recursos naturales que usan?
Hay algo que las compañías no pagan y tampoco se preocupan por compensar. ¿Cómo obtienen sus ganancias?
share