Tendencias
16/04/2019
Tendencias
Los expertos dicen que el trabajo ideal no existe, que hay que crearlo. Aquí te compartimos un sencillo ejercicio que te ayudará en el proceso.
Todos nos quejamos de nuestro trabajo en algún momento. Que si es demasiado, que si nos aburre, que si no tenemos motivación ni sentido de pertenencia. En estos casos, debes tener presentes que hay algunas alternativas que son mejores a lamentarse. Está bien que haya aspectos de tu vida laboral que no te gusten, pero es importante que sepas identificarlos para poder hacer un cambio significativo en tu vida diaria.
Mejorar tu vida laboral no debe ser complicado, o por lo menos, no debe ser algo que debes dejar pasar como si no tuviera importancia. Con todo el tiempo que le dedicas cada día, debes hacer todo lo que esté a tu alcance para que sea lo mejor posible.
Aquí te compartimos un sencillo ejercicio que te ayudará en el proceso.
[También te puede interesar: ¿Hace daño el exceso de trabajo? En Japón, las consecuencias son tan graves que hasta ha intervenido el gobierno]
¿Te suena esta imagen? Estás en tu escritorio, con el monitor frente a ti y una tarea pendiente. Sabes que la tienes que hacer, pero tu mente no parece tener el oxígeno suficiente para hacerlo. Abres Facebook por décima vez en el día, pasas a Instagram y sigues por Twitter. Lo que sea con tal de evitar pensar en el trabajo que tienes que hacer.
En un cuaderno o libreta, dibuja una línea horizontal. Debajo de ella, anota lo que menos te agrada de tu trabajo: pueden ser tareas a las que no les encuentras sentido o que te exijan tareas por fuera del horario laboral.
Arriba de la línea, escribe lo que sí te gusta de tu trabajo. Tienes que hacerlo en cuanto se te ocurre porque puede que ese pequeño ataque de felicidad desaparezca, pero tienes que monitorearlo correctamente. Tal vez sea realizar una tarea complicada que sale a la perfección, contestar el último mail de tu bandeja, hacer un trabajo en el que sí eres un experto o más. Cada cosa, por pequeña que sea, cuenta.
Anota todo y supera la ironía de que una vez más estés haciendo otra cosa en lugar de trabajar. Al finalizar, analiza lo que significa esa línea. Se trata de un punto de quiebre que te enseña más sobre ti mismo. Después de todo, tú fuiste quien eligió todas esas cosas que sí te gustan.
Lo que haces con tu tiempo es valioso y necesitas que la mayoría de tus días estén llenos de lo que hay arriba de la línea. Sin embargo, también es importante que te detengas a pensar sobre lo que está debajo. ¿De qué manera puedes mejorar todos esos aspectos de tu trabajo para que pasen a estar por encima de la línea? ¿Cómo te gustaría que fueran? Anota algunas propuestas e intenta conversar sobre esto con tus superiores.
Los expertos dicen que los trabajos ideales no existen, que uno tiene que crearlos. Pues bien, ya tienes los puntos que necesitas para mejorar el trabajo que tienes actualmente.
Fuente:
Tendencias
Aunque no lo puedas creer, hacen falta voluntarias a las que les pagarán ese dinero por hacer literalmente nada. Aunque puede ser más difícil de lo que crees.
Tendencias
En Japón, la muerte por exceso de trabajo es tan común que hasta tiene nombre: Karoshi. Las consecuencias son tan graves que ha intervenido el Estado.
Tendencias
En todos los ámbitos de nuestra vida podemos encontrarnos con personas que tienen actitudes que sentimos falsas. ¿Cómo tratar con ellas? Aquí te lo contamos.
Salud
No todos aceptan o ven con buenos ojos a los cambios, ya que salir de la zona de confort no es nada sencillo. Utiliza estos consejos para afrontar mejor la vida.
Tendencias
¿Siempre soñaste con un fin de semana de tres días? ¡Algunas empresas empiezan a considerarlo como una opción!
Tendencias
La investigación determinó que los empleados bajo su mando se sienten más satisfechos y creativos.
Tendencias
Lo que se piensa de nosotros puede influir en nuestro bienestar emocional, para bien o para mal. Con estos consejos lograrás ser independiente del “qué dirán”.
share