Tendencias
Microdescansos: la técnica que puede hacer la diferencia en tu día de trabajo
Descansar durante algunos minutos, varias veces durante la jornada, puede ser el secreto para ser más productivo.
22/05/2019

Tendencias
Microdescansos: la técnica que puede hacer la diferencia en tu día de trabajo
Descansar durante algunos minutos, varias veces durante la jornada, puede ser el secreto para ser más productivo.

Hay una práctica que los expertos consideran crucial. Se trata de los microdescansos o descansos pequeños durante la jornada laboral que nos ayudan tanto a llevarla mejor como a ser más productivos.
Un microdescanso es una interrupción corta en las tareas de tu día que te ayuda a romper la rutina y a recuperar fuerzas para seguir trabajando. Puede ser ir por una taza de té o café, ver un video en el móvil, o levantarte y estirarte.
Lo curiosos de esta práctica es que, a pesar de durar solo unos minutos, tiene un impacto increíblemente poderoso.
[También podría interesarte: Chismes en el trabajo: aprende a ponerles freno]

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional en Ohio y la Universidad de Purdue en Indiana, determinó que los microdescansos tienen un efecto calmante y mejoran el rendimiento de los trabajadores.
En particular, estos recesos mejoran la capacidad de los trabajadores para concentrarse. También pueden cambiar la forma en que ven su labor e incluso ayuda a evitar las lesiones que muchos sufren cuando están en su escritorio todo el día.
Los descansos pueden durar segundos o minutos. Los expertos no se han puesto de acuerdo aún acerca de cuál es el límite.
Ya que no existe un horario o cantidad de tiempo específico para los microdescansos, es recomendable que cada uno lo tome como mejor le beneficie. Puede ser cualquier cosa y solo hay dos reglas a cumplir: que sean breves y voluntarios. Todo lo demás queda de tu parte.
[También podría interesarte: Mejorar tu vida laboral es fácil, sólo tienes que seguir un consejo]

De todas formas, lo que se aconseja es que realices alguna acción productiva para tu jornada, como estirarte o hacer una breve caminata, estimulando el cuerpo y llenando de oxígeno el cerebro.
En definitiva, lo fundamental de los microdescansos es desvincularse del trabajo por un periodo breve de tiempo que te ayude a recargar energías y causar un repunte en tu productividad inmediata. Pero recordemos, la clave está en la brevedad de los descansos: no son una oportunidad para ponerte al día con el último episodio de Juego de Tronos.
¿Qué piensas de esto? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
9 consejos que ayudan a resolver conflictos en el trabajo
Es normal que existan conflictos en el entorno laboral. Lo importante es que cuentes con las herramientas necesarias para lidiar con ellos.
Tendencias
Chismes en el trabajo: aprende a ponerles freno
Los chismes pueden ser muy nocivos en cualquier ámbito, especialmente en el laboral. Aquí te damos algunos consejos para lidiar con ellos.
Tendencias
Cómo hacer comentarios negativos y cómo recibirlos sin enojarte
El feedback es fundamental en las relaciones humanas, porque permite trabajar sobre posibles errores. Pero, ¿qué hacer cuando los comentarios son negativos?
Tendencias
Mejorar tu vida laboral es fácil, sólo tienes que seguir un consejo
Los expertos dicen que el trabajo ideal no existe, que hay que crearlo. Aquí te compartimos un sencillo ejercicio que te ayudará en el proceso.
Otros
Tendencias
Karoshi: el problema del exceso de trabajo que se cobra vidas en Japón
En Japón, la muerte por exceso de trabajo es tan común que hasta tiene nombre: Karoshi. Las consecuencias son tan graves que ha intervenido el Estado.
Tendencias
Las mujeres lideran equipos de trabajo más felices por su empatía
La investigación determinó que los empleados bajo su mando se sienten más satisfechos y creativos.
Tendencias
En este trabajo pagan 2.000 dólares al mes por hacer absolutamente nada durante
Cualquiera puede aplicar para este puesto de trabajo, pero solo uno será elegido.
share