Tendencias
La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta
Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.
10/05/2019

Tendencias
La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta
Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.

La amenaza de un asteroide impactando en la Tierra y ocasionando un caos cercano a lo que imaginamos como el fin del mundo ha sido algo propio de las películas de ciencia ficción. Sin embargo, algo así sucederá pronto en la vida real.
La NASA pondrá en práctica la técnica de defensa planetaria para cambiar la dirección de un asteroide que impactará en la Tierra. Aunque no supone un peligro real, el objetivo es ideal para probar la efectividad de la misión.
[También te puede interesar: 4 formas de ayudar a la NASA a resolver un misterio, colaborando desde tu casa]

La misión
La misión de la Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART, por sus siglas en inglés) está dirigida por la NASA en conjunto con los centros de investigación de varias universidades estadounidenses.
DART es una prueba de tecnologías de defensa planetaria para evitar que un asteroide peligroso impacte en la Tierra. Esta será la primera demostración de la técnica para cambiar el movimiento de un asteroide en el espacio.
El objetivo
El sistema binario de asteroides Didymos es el objetivo de la demostración de DART. Mientras que el cuerpo primario de Didymos tiene aproximadamente 780 metros de diámetro, su cuerpo secundario (o luna) tiene un tamaño de unos 160 metros, que es más típico de los asteroides que podrían representar una amenaza significativa más probable para la Tierra.
Se están usando telescopios para medir a Didymos con precisión y comprender sus propiedades antes de que llegue DART.

El resultado esperado
La nave espacial DART logrará la desviación del impacto cinético al estrellarse deliberadamente contra la luna de Didymos a una velocidad de aproximadamente 6,6 km/s, con la ayuda de una cámara a bordo y un sofisticado software de navegación autónoma.
La colisión cambiará la velocidad de la Luna en su órbita alrededor del cuerpo principal en una fracción del 1%, pero esto modificará el período orbital de la Luna en varios minutos, lo suficiente como para ser observado y medido con los telescopios de la Tierra.
¿Cuándo ocurrirá?
El lanzamiento de la nave espacial DART comienza a fines de julio de 2021. DART se lanzará a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, California.
Después de la separación del vehículo de lanzamiento y más de un año de crucero, interceptará la luna de Didymos a fines de septiembre de 2022, cuando el sistema se encuentre a 11 millones de kilómetros de la Tierra, lo que permite las observaciones realizadas por telescopios terrestres y radares planetarios para medir el cambio en el impulso impartido a la luna.
¡Sorprendente! ¿No crees? Déjanos tus comentarios y comparte con tus amigos.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Fenómenos extremos y otras curiosidades de nuestro planeta que jamás imaginaste
La Tierra es un lugar increíble lleno de misterios y fenómenos sorprendentes como potencialmente peligrosos o simplemente incomprensibles. Estos son 11 de ellos.
Tendencias
Lo que nadie te cuenta sobre el asteroide que impactaría en la Tierra
Hace poco se han multiplicado las noticias de que un asteroide caerá sobre la Tierra. Esto es todo lo que debes saber al respecto.
Ambiente
Supermercado tailandés envuelve comida en hojas de plátano
Dejaron de usar plástico para envolver la comida y ahora inspiran a millones con su iniciativa.
Ambiente
Científicos ponen en duda que un asteroide realmente haya acabado con los dinosaurios
Un nuevo estudio científico propone que otros factores pudieron haber influido en la extinción masiva.
Otros
Ambiente
Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial alteraron la atmósfera del planeta
Un equipo de investigadores examinó las consecuencias de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en la ionosfera y el resultado sorprende a todos.
Tendencias
Este asteroide podría chocar con la Tierra en septiembre y causar grandes daños
Se estima que podría arrasar con todo en un área de 2.000 kilómetros cuadrados.
Tendencias
El "inquietante" hueco masivo hallado por la NASA en un glaciar de la Antártida
Científicos han hallado un enorme hueco de varios kilómetros en un glaciar de la Antártida que amenaza con incrementar el nivel del mar a nivel mundial.
share