- Home
- Tendencias
- Revelan que un río de rocas que fluye bajo el Caribe es lo que “sostiene” a Centroamérica
Tendencias
Revelan que un río de rocas que fluye bajo el Caribe es lo que “sostiene” a Centroamérica
Lograron detectar este fenómeno geológico de manera satelital. Sucede que el calor de este río es captado por sensores espaciales, evidenciando que fluye del Pacífico hacia el Atlántico.
18/03/2021

Tendencias
Revelan que un río de rocas que fluye bajo el Caribe es lo que “sostiene” a Centroamérica
Lograron detectar este fenómeno geológico de manera satelital. Sucede que el calor de este río es captado por sensores espaciales, evidenciando que fluye del Pacífico hacia el Atlántico.

Recientes estudios revelan que un río de rocas que fluye bajo el Caribe es lo que “sostiene” a Centroamérica. Se trata de un hallazgo realizado por investigadores de la Universidad de Houston y que ha tenido bastante divulgación.
[También te puede interesar: Afirman que las ballenas ayudan a enfriar la Tierra y frenar el cambio climático]
Un corriente de lava gigante que se inició hace 8 millones de años
Al parecer, bajo el suelo se abrió un paso de rocas fundidas bajo la actual geografía centroamericana. De esa manera, se levantó el lecho marino y empezó a fluir esta cantidad de materia a gran temperatura.

Se cree que Centroamérica no se hunde por efecto de una capa llamada astenosfera. ¿Qué es la astenosfera? Pues, es una capa terrestre más blanda. Al parecer, sirve de lubricante al fluir de piedras fundidas y evita se arrastren otras capas.
Todo lo antes dicho explicaría la estrecha forma de la zona central de América. Igualmente, la razón por la que esta zona es tan propensa es tan propensa a eventos geológicos como sismos, así como a la presencia de volcanes.
Este descubrimiento ha gustado mucho entre los geólogos. Por eso, rápidamente se han levantado hipótesis y preguntas. ¿Acaso existen otras grandes corrientes de lava subterránea? Es una interrogante que se repite.
Un estudio publicado en Nature Communications
Por este medio, la Universidad de Houston ha emitido los resultados de su trabajo. De hecho, es algo que influye en el análisis de las placas tectónicas y en la hipótesis de cómo se verá el mundo en 250 millones de años.
Lo cierto es que este descubrimiento catapulta la importancia de la astenósfera para la geología. Se convierte en una capa clave para entender los cambios en la forma del planeta. Igualmente, cambia paradigmas respecto a los cambios terrestres.
Al parecer, los continentes se deforman por la presencia de capas suaves en su zona más profunda. Ello también ayuda a que sean estables, pues de lo contrario los choques entre placas serían más agresivos.
La más importante de estas capas suaves es la astenósfera. Por ahora, la corriente de magma más importante que se ha descubierto es la centroamericana. No obstante, otras pueden ser detectadas en años venideros.

La astenósfera se mueve 15 centímetros por año
Por lo tanto, es hasta tres veces más rápida que las otras capas de la Tierra. Además, se desplaza de manera independiente a otras placas. Incluso, puede hacerlo en dirección contraria a otras capas adyacentes.
¿Qué otras cosas podemos descubrir en nuestro planeta? Sucede que aún tenemos mucho por aprender. Además, la Tierra siempre puede sorprendernos. Forma parte de un universo maravilloso y lleno de maravillas.
[También te puede interesar: Fotografiaron a un cocodrilo de una especie casi extinta en Tailandia]
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Tips para co-construir un sistema de la moda más diverso
En este video te compartimos las cuatro claves para que, entre todos, podamos construir moda inclusiva.
Tendencias
Un asteroide "potencialmente peligroso" pasará cerca de la Tierra este domingo
La NASA lo ha catalogado de esta manera, siendo su nombre: 231937 (2001 FO32). Tiene un tamaño considerable y pasará cerca del planeta el 21 de marzo de 2021.
Opinión
5 ideas para que puedas dejar el hábito de quejarte y comiences a vivir mejor
La gente se queja entre 15 y 20 veces al día, y muchas veces ignoran que esa conducta trae aparejada una gran cantidad de efectos negativos. En esta nota te dejo 5 ideas para que puedas abandonar esta conducta tan nociva.
Salud
Munawara, la técnica para tratar enfermedades crónicas de manera integral
La técnica Munawara consta de maniobras físicas para tratar directa o indirectamente algunas patologías comunes. ¡Conoce más aquí!
Otros
Tendencias
Fundación Oficios: la educación como medio para construir un futuro prometedor
La importancia de aprender siempre estará, sin importar el lugar ni la época. Conoce a esta fundación sin fines de lucro, donde se ve cómo la educación puede cambiar uno y mil futuros más.
Salud
La pérdida de olfato anticipa un buen pronóstico para los pacientes con COVID-19
Además del buen vaticinio para los pacientes con COVID-19, los investigadores detectaron que las personas que perdían el olfato regularmente eran mujeres menores de 65 años y con alguna patología en diferentes órganos.
Salud
¡Ya no puedo más con el estrés! 3 prácticas a seguir para disminuir la ansiedad
Todos hemos pasado por un momento así en alguna etapa de nuestras vidas. ¡Tranquilidad! Hoy te traigo 3 fáciles, útiles y prácticas alternativas para desestresarte.
share