Tendencias
Tus virtudes a la hora de comunicarte, según el eneagrama
Cada eneatipo tiene sus fortalezas y debilidades para la comunicación. Descubre las carácterísticas del tuyo y conoce qué puedes aprender de los otros.
21/07/2020

Tendencias
Tus virtudes a la hora de comunicarte, según el eneagrama
Cada eneatipo tiene sus fortalezas y debilidades para la comunicación. Descubre las carácterísticas del tuyo y conoce qué puedes aprender de los otros.

Todos tenemos un modo particular de comunicarnos, de manera gestual, verbal y con silencios. Nuestro modo de expresarnos, junto a otras características personales, nos define como seres únicos. El Eneagrama nos enseña sobre las 9 formas arquetípicas que predominan en cada eneatipo al momento de comunicarnos con otros.
Puedes hacer un ráido test para conocer cuál de los nueve eneatipos te corresponde. Haz clic aquí para saber más al respecto.
Eneatipo UNO
Serios, sensatos y perfeccionistas, canalizan su energía en mejorar el mundo, esforzándose por superar la adversidad y trabajando por valores elevados, aún a costa de grandes sacrificios personales. Su estilo de comunicación se centra en los comportamientos más que en las motivaciones. Tienden a moralizar y suelen repetir la información a fin de asegurarse que esté comprendida para evitar errores. Les resulta difícil mostrarse relajados.
Eneatipo DOS
Están profundamente interesados en lo que consideran la sal de la vida: el amor, la intimidad, la comunicación, la familia y la amistad. Sienten una profunda satisfacción por ser amables y generosos. Dialogan con facilidad y se distinguen por el calor y la cordialidad de su conversación. Su estilo es intimista, franco y directo: proclive al contacto físico mediante un abrazo, una caricia o cualquier gesto que los acerque a su interlocutor.
[También te puede interesar: Por qué deberías conocer tu eneatipo en estos tiempos de pandemia]

Eneatipo TRES
Se presentan ante los demás mostrando siempre la cara de la eficiencia y del éxito. Son admirados por su capacidad, su brillo y sus logros personales. Se orientan hacia un objetivo y actúan para alcanzarlo, para cosechar elogios y atención positiva. En ese sentido, la palabra constituye un medio imprescindible para conquistar a los demás: seducir con su carisma, convencer y alcanzar aquello que se proponen. Utilizan los gestos para atraer la atención e impresionar a sus interlocutores.
Eneatipo CUATRO
Son sensibles, reservados, dramáticos y expresivos. Saben que su identidad es muy distinta a la de los demás. Entienden que poseen talentos o dones únicos, especiales, aunque miran con cierta envidia a quienes no brillan con tanta clase y estilo personal, pero se ven felices en su simpleza. Como en su lenguaje cotidiano pareciera no haber palabras que verbalicen la profundidad de su sentir, recurren al arte como herramienta de expresión.
Eneatipo CINCO
Siempre están investigando, haciendo preguntas, ahondando. Cuando se sumergen en sus observaciones e interiorizan sus conocimientos, adquieren una sensación de seguridad en sí mismos. Tienen un modo de hablar razonado, lógico y analítico. Se involucran de tal modo en sus pensamientos que no imprimen vivacidad ni vitalidad a sus ideas a través del lenguaje corporal.
Eneatipo SEIS
Son leales a sus amigos y fieles a sus creencias. Dependen de estas cualidades para hacer frente a los desafíos cotidianos. Recurren a estructuras y creencias exteriores que les garanticen cierta seguridad y los ayuden a superar la falta de confianza en sí mismos. A la hora de comunicarse se guían por la prudencia y la cautela, revelando, ya sea verbalmente o en forma gestual, sus temores al momento de tomar una postura o emitir una opinión. Siempre intentan proyectar una imagen sobria y apropiada.

Eneatipo SIETE
Siempre activos. Fundamentalistas de pasarla bien. Versátiles y dispersos, se entusiasman por todo aquello que capte su atención. Contagian su exuberancia, su vitalidad y su alegría donde quiera que se desenvuelvan. Tienen una manera viva, fascinante y arrebatadora de expresarse, abundando en detalles y adjetivos que atraigan el interés de sus interlocutores. Se comunican con gran soltura y espontaneidad, transmitiendo una contundente carga de energía.
Eneatipo OCHO
Les encanta aceptar retos así como dar a los otros la oportunidad de superarse; tienen el carisma y la capacidad para lograrlo. Su fuerza de voluntad y vitalidad parecen ilimitadas. Jamás se conforman. Actúan de manera transgresora, sobrepasando los límites. Se comunican a través de la confrontación, de modo directo y decidido. No conocen de diplomacia.
Eneatipo NUEVE
Más que ningún otro eneatipo, se dedican a la búsqueda de la paz interior y exterior para sí mismos y para los demás. Poseen una ilimitada capacidad de escucha, no son críticos y rara vez formulan juicios sobre los demás. Éstas características les permiten actuar como intermediarios o conciliadores en situaciones de crisis. Al expresarse, conceden a cada situación la misma atención, con la finalidad de no mostrar preferencias o generar conflictos. Su tono de voz es sereno, reflexivo, a menudo con toques de humor
Esto es apenas una pincelada sobre las características y estilos de cada eneatipo y su modo de comunicarse. Esperamos que te ayuden a identificar dichos estilos y puedas transitar tu camino de autoconocimiento con mayor confianza y aceptación.
también puede interesarte
Tendencias
Por qué deberías conocer tu eneatipo en estos tiempos de pandemia
Conoce la herramienta que te ayudará a reconocer tus debilidades y fortalezas, poteciando todo lo que puedes dar y recibir de quienes te rodean.
Tendencias
Las 9 heridas que pueden tener las personas según el eneagrama
Según este sistema de clasificación, hay nueve tipos de personalidad y nueve tipos de heridas que pueden ayudarte a conocerte a ti mismo.
Tendencias
Las personas que lloran al ver películas tienen una cualidad excepcional
Se cree que aquellos que lloran con escenas tristes de películas son seres débiles y demasiado sensibles, pero un estudio prueba que ese pensamiento no es tan cierto.
Tendencias
Aprender a no rendirse es mucho más que ser fuerte
En esencia, todos somos resilientes. Todos tenemos esa gran fuerza invisible que aparece para ayudarnos a atravesar enormes desafíos.nn
Otros
Tendencias
Así juegan tus mecanismos de defensa para no enfrentar los problemas
Los individuos los utilizan para defenderse de emociones o pensamientos que podrían producir ansiedad o emociones no contributivas.
Tendencias
El deporte puede unir realidades, y la historia de esta fundación lo demuestra
El sueño de la fundación El Portero es que en cada barrio haya un taller de fútbol funcionando. Por eso es que Huellas eligió contar su historia.
Hogar
Por qué los niños necesitan recibir abrazos todos los días
Los niños necesitan del afecto, y es necesario demostrarlo. Lo ideal es abrazarlos, ya que ello desata reacciones positivas para su salud.
share