Turismo
Viajar en Japón costaría la mitad después de la pandemia
El turismo en 2020 ha sido una de las actividades económicas más afectadas. Japón planea reponerse con una estrategia contundente
27/05/2020

Turismo
Viajar en Japón costaría la mitad después de la pandemia
El turismo en 2020 ha sido una de las actividades económicas más afectadas. Japón planea reponerse con una estrategia contundente

Como consecuencia de la pandemia que ha afectado al mundo entero, la gran mayoría de las personas se vieron obligadas a recluirse en sus hogares. La única salida que se han permitido es la visita al supermercado, la farmacia o a un centro de asistencia médica; es decir, lo completamente necesario y obligatorio. A pesar de que en algunos lugares parece seguro flexibilizar el aislamiento y que las medidas tomadas para evitar el contagio tienden a suavizarse; para muchos es impensable la idea de viajar por razones turísticas pronto.
Esto afecta de manera contundente a países considerados turísticos y que tradicionalmente han tenido muy buenos ingresos producto de esta actividad comercial. Por lo que la preocupación no es poca en países como Italia, España, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, Francia Japón y otros. Ante esta realidad, han decidido tomar medidas para favorecer el turismo en tiempo difíciles.

¿Cuál es la estrategia de Japón?
Una gran preocupación hoy en Japón es la futura reactivación del turismo, en primera instancia nacional. Es por ello que el gobierno del país nipón ha decidido diseñar una estrategia para favorecer el turismo interno.
Todo parece indicar que los líderes de Japón invertirán más de 12 mil millones de dólares para estimular la movilización de sus ciudadanos en el interior del territorio. El propósito es que los japoneses conozcan o disfruten de las instalaciones turísticas, de los transportes de vanguardia y de todos los comercios disponibles. Para lograr esto, el Estado podría costear hasta un 50% de los gastos turísticos.
Esta estrategia comenzaría a regir en cuanto las limitaciones para viajar se hayan reducido, lo que se estima que podría suceder a finales de julio aproximadamente. Aún no se ha planteado la posibilidad de levantar las restricciones para recibir a extranjeros pronto. Por lo que, el turismo nacional parece ser la mejor manera de estimular las transacciones comerciales en espacios que son meramente turísticos y así reactivar una parte muy importante de la economía japonesa.

El Turismo en Japón
Gracias a sus hermosos paisajes, cultura exótica, maravillosa arquitectura, tecnología, historia interesante y mucho más; Japón es uno de los países más visitados por los turistas alrededor del mundo. En el 2018, este país recibió a más de 30 millones de turistas y planeaba ser el destino de más de 40 millones de visitantes en 2020.
No hay que olvidar que Japón se preparó por varios años para recibir a una gran cantidad de visitantes, a razón de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Lo que no sucedió, por los motivos que todos conocemos. Esto ha significado uno de los reveses económicos más graves para el país asiático en los últimos tiempos. Sin embargo, este gran evento planea realizarse a medidos del 2021 lo que quiere decir que este país enfrenta un nuevo desafío: la próxima reactivación de las actividades turísticas. El compromiso es enorme, pues la inversión de este país fue de 2500 millones de dólares.
también puede interesarte
Entretenimiento
We Are One: un festival de cine internacional gratis, online y solidario
Varios festivales se unieron para hacerle frente a la pandemia. Presentarán películas de 35 países, con largometrajes, cortos y documentales para todos los gustos.
Tendencias
Diccionario de la pandemia: el significado de los términos más usados
Junto con el coronavirus, ha venido toda una serie de términos que antes desconocíamos. Estas son 25 de las palabras más usadas de esta nueva jerga.
Tendencias
Una tierna niña autista exhibe su perro de peluche en una competencia
Un juez de una competencia de exhibición de perros se volvió viral por permitir que una niña participe con su querido perrito de peluche.
Tendencias
No creerás lo que hizo esta mujer para salvar a su perro
El animal se estaba ahogando en un lago y no faltaba mucho para que muera de hipotermia. Su dueña no dudó y actuó para salvarlo.
Otros
Tendencias
Esta niña discapacitada recibió el regalo que siempre quiso
Te llenarás de felicidad cuando veas cómo esta niña estadounidense de 2 años reaccionó al recibir su presente.
Tendencias
Esta niña vende dibujos para comprar un ordenador y estudiar desde casa
Su madre decidió apoyarla en su decisión de vender sus dibujos, pero nunca imaginó que la iniciativa recibiría tanta atención.
Tendencias
Mary Mallon: la cocinera que vivió un cuarto de siglo en cuarentena
Una cocinera portadora sana de la bacteria 'Salmonella typhi' fue responsable de varios brotes de enfermedad a lo largo de su vida.
share