Indignación: Zimbabue sacrificará elefantes para consumo interno, con el objetivo de contener el crecimiento de la población de estos animales, anunció este martes la autoridad responsable de la fauna silvestre.

Este país del sur de África alberga la segunda mayor población de elefantes del mundo, después de Botsuana.

Los sacrificios se llevarán a cabo en una enorme reserva privada de caza en el sureste y el objetivo inicial es abatir a 50 elefantes, declaró la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), en un comunicado.

Un recuento aéreo realizado en 2024 mostró que esta reserva privada, Save Valley Conservancy, alberga a 2.550 elefantes, más del triple de su capacidad, afirmó ZimParks.

Al menos 200 ejemplares han sido trasladados a otros parques en los últimos cinco años

"La carne de elefante obtenida en la operación de gestión se distribuirá a las comunidades locales y el marfil pasará a ser propiedad del Estado y se entregará a ZimParks para su custodia", afirmó.

El país no puede vender las reservas de colmillos de elefante debido a la prohibición mundial del comercio de marfil.

En 2024, Zimbabue abatió a 200 elefantes durante una sequía sin precedentes que provocó escasez de alimentos. Este fue el mayor sacrificio de elefantes desde 1988. La decisión de cazar elefantes genera críticas, ya que estos animales son una importante atracción turística.

Te puede interesar: Detectan parásito cerebral en ciervos salvajes: autoridades temen contagio

Un elefante se alimenta en el parque nacional de Hwange, al norte de Zimbabue, un lluvioso 16 de diciembre de 2023© Zinyange Auntony
Un elefante se alimenta en el parque nacional de Hwange, al norte de Zimbabue, un lluvioso 16 de diciembre de 2023© Zinyange Auntony

Lo que dice la ley en Sudáfrica:

El sacrificio de elefantes no es ilegal per se, pero está altamente regulado por leyes nacionales e internacionales.

Sudáfrica permite la caza de elefantes (incluida la caza deportiva de trofeos) bajo cuotas estrictas y con permisos específicos, establecidos por el Departamento de Asuntos Ambientales.

El país también participa en la Convención CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas), que regula el comercio y uso de especies protegidas, incluidos los elefantes.

❌ ¿Cuándo sería ilegal?

  1. Si no hay permisos del gobierno.
  2. Si se hace fuera de las zonas autorizadas (como reservas o parques nacionales).
  3. Si se viola alguna cuota de conservación.
  4. Si se realiza con fines comerciales no autorizados (por ejemplo, tráfico ilegal de marfil o carne).

🐘 ¿Y en el caso de Zimbabue?

Zimbabue también permite el sacrificio de elefantes bajo control estatal, argumentando sobrepoblación, daños a cultivos y necesidad de proveer carne en comunidades empobrecidas. Esta medida es legal dentro de sus propias leyes, pero suele generar controversia internacional, especialmente desde grupos conservacionistas.