Inédito avistamiento del "pez demonio'" en Tenerife- el diablo negro (Melanocetus johnsonii), conocido popularmente como "pez demonio", es una especie abisal que habita en profundidades entre 200 y 2.000 metros.
Su apariencia intimidante, con un cuerpo oscuro, dientes afilados y una antena luminosa en su cabeza para atraer presas, le valió este apodo.
Recientemente, fue noticia cuando un ejemplar fue avistado cerca de la costa de Tenerife, en las Islas Canarias, a solo dos kilómetros de la playa de San Juan. El avistamiento, ocurrido el 26 de enero de 2025, es extremadamente inusual, ya que estos peces rara vez se encuentran en aguas superficiales y menos aún a plena luz del día.
También te puede interesar: Curiosidad: ¿Por qué el quokka es el "animal más feliz"?
Inédito avistamiento del "pez demonio'" en Tenerife
La aparición del diablo negro en la superficie generó gran interés mediático y científico debido a su rareza.
Expertos sugieren que su presencia en aguas menos profundas podría deberse a enfermedad, cambios en las corrientes oceánicas o la huida de depredadores. Lamentablemente, el ejemplar murió poco después de ser avistado y fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para su estudio.

¿Es peligroso?
No, el diablo negro (Melanocetus johnsonii), conocido como "pez demonio", no es peligroso para los humanos.
Vive en profundidades de 200 a 2.000 metros, lejos del alcance de las personas y su aspecto aterrador se debe a su cuerpo oscuro, dientes afilados y antena luminosa, pero es un pez pequeño, de menos de 20 cm en la mayoría de los casos.
Además, se alimenta de peces y crustáceos más pequeños, usando su luz bioluminiscente para atraer presas y si llega a la superficie, suele ser por enfermedad o cambios en el océano, y no sobrevive mucho tiempo fuera de su hábitat.
A pesar de su apariencia, es inofensivo y más bien es una rareza de las profundidades.