Captura un pez guitarra en Huelva y sorprende a todos: un joven pescador andaluz sorprendió a la comunidad costera de Mazagón, en Huelva, al capturar un ejemplar de pez guitarra (Rhinobatos spp.), una especie marina poco frecuente en la pesca recreativa. El hallazgo, ocurrido el fin de semana pasado, generó revuelo tanto en redes sociales como entre especialistas en biodiversidad marina.

El autor de la hazaña fue Jaime González, conocido en redes como Zary Fishing, quien logró capturar al animal con una caña de spinning y cebo natural. Al principio creyó que era una raya, pero al arrastrarlo hacia la costa notó su singular silueta: una mezcla entre tiburón y guitarra. El pez, de más de un metro de longitud, fue fotografiado y luego devuelto al mar, en línea con las prácticas responsables de captura y suelta.

Te puede interesar: El fageoma: el universo viral de tu intestino

El autor de la hazaña fue Jaime González, conocido en redes como Zary Fishing, quien logró capturar al animal con una caña de spinning y cebo natural. (msn.com)
El autor de la hazaña fue Jaime González, conocido en redes como Zary Fishing, quien logró capturar al animal con una caña de spinning y cebo natural. (msn.com)

¿Qué se sabe del pez guitarra?

Esta especie está catalogada como vulnerable a nivel mundial, debido a la presión pesquera y la pérdida de hábitat. Aunque su pesca no está específicamente prohibida en España para pescadores recreativos, diversas organizaciones ambientales como WWF y Oceana recomiendan su liberación inmediata para evitar su desaparición.

La presencia de ejemplares como este en el Golfo de Cádiz no es común, aunque se han registrado apariciones ocasionales, sobre todo durante el verano. La Comisión Europea ya ha advertido sobre la necesidad de ampliar la protección a especies de elasmobranquios, como el pez guitarra, en las próximas regulaciones.

Una práctica que suma a la conservación

La historia se viralizó en redes como TikTok e Instagram, donde miles de usuarios celebraron el gesto del joven. “Es una especie majestuosa y merece seguir nadando en libertad”, comentó uno de los perfiles más influyentes del mundo de la pesca.

Organizaciones como la Federación Española de Pesca y Casting ofrecen manuales para una pesca responsable, fomentando la identificación de especies, el respeto por las tallas mínimas y la liberación de animales vulnerables.

Este tipo de capturas recuerda la biodiversidad que habita en nuestras costas y el rol que puede tener la pesca deportiva para monitorear especies amenazadas. Una lección de respeto por el mar y sus criaturas que vale la pena compartir.