
Ambiente
Aparece en Brasil un mamífero gigante tras 100 años
3 min | 12/06/2025Un grupo de científicos logró registrar por primera vez en 100 años al tapir sudamericano en una reserva natural. Lee más en la nota.
Un grupo de científicos logró registrar por primera vez en 100 años al tapir sudamericano en una reserva natural. Lee más en la nota.
No solo son deliciosos, también están llenos de beneficios para tu salud. En esta nota te compartimos recetas fáciles, frescas y antioxidantes.
El aumento de la polución no solo afecta tu respiración: también castiga tu visión. ¿Cómo proteger tu mirada? Acá te lo contamos.
Lo que veas primero dice mucho: ¿sos de los que piensan cada paso como en una partida de ajedrez, o de los que se guían por el corazón?.
El episodio ocurrió en Quequén, fue registrado por un dron y generó preocupación entre ambientalistas por el riesgo que implica para la fauna marina.
¿Sabías que la palabra “solsticio” significa que el Sol se detiene? Esta pausa no solo tiene sentido astronómico, también es una invitación a mirar hacia adentro.
Su regreso representa una esperanza para la conservación de los ecosistemas acuáticos y destaca la importancia de proteger los hábitats naturales.
La tercera Conferencia sobre los Océanos inició con un llamado urgente a transformar compromisos en acciones concretas para proteger los mares.
Ese gesto tiene un origen instintivo que se remonta a la infancia. Te contamos por qué amasan y qué significa cuando lo hacen sobre vos.
La activista sueca participó en una manifestación en Cisjordania que fue dispersada por tropas israelíes, sin que se registraran enfrentamientos.
Creemos conocer la galaxia en la que habitamos, pero los descubrimientos recientes revelan datos que pueden cambiar tu percepción del universo.
Científicos encontraron una especie que desafía todo lo que sabemos sobre la vida verde: no necesita sol, ni clorofila, ni produce su propio alimento.
La Ciudad avanza con una de sus obras hidráulicas más importantes: la ampliación del reservorio del Parque Sarmiento. Beneficiará a más de 200 mil vecinos de la cuenca del arroyo Medrano.
Un equipo de científicos halló restos fósiles conservados. El ejemplar podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución de las aves.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?