Alimentación
12 alimentos que no hace falta que compres orgánicos
Comer saludable es difícil y costoso en un mundo desinformado y controlado por corporaciones que ponen sus ganancias por delante de la salud. Esta lista de alimentos seguros puede ayudarte a consumir productos saludables sin que se agote tu presupuesto.
Actualizada 19/11/2020
Alimentación
12 alimentos que no hace falta que compres orgánicos
Comer saludable es difícil y costoso en un mundo desinformado y controlado por corporaciones que ponen sus ganancias por delante de la salud. Esta lista de alimentos seguros puede ayudarte a consumir productos saludables sin que se agote tu presupuesto.
Las frutas, vegetales, legumbres y cereales son los alimentos más saludables y aquellos que aportan todos los nutrientes que el organismo necesita. Sin embargo, sabemos que los pesticidas que se utilizan en su cultivo, como el herbicida Roundup que se utiliza en todo el mundo y contiene glifosato como componente principal, son peligrosos y pueden causar variadas enfermedades.
Por eso, cada vez más personas deciden consumir productos orgánicos, es decir, cultivados sin fertilizantes ni pesticidas. Sin embargo, para cultivarlos uno mismo no siempre se cuenta con el espacio ni con el tiempo preciso, ya que sería necesario invertir varias horas de trabajo diario para que una persona pudiera cultivar lo suficiente para ella y su familia.

Comprar productos orgánicos parecería la solución, pero lo cierto es que son, en muchos casos, bastante más costosos que los que se cultivan de forma convencional (en producción masiva y con agroquímicos), por el tiempo y esfuerzo extra que lleva producirlos.
Pensando en la necesidad de vencer el obstáculo económico que impide a muchas familias alimentarse con alimentos seguros, el Grupo de Trabajo Ambiental, una organización sin fines de lucro que defiende las políticas que protegen la salud global e individual, produjo la Guía para el Consumidor sobre el Uso de Pesticidas en los Productos Agrícolas; que está basada en los resultados de casi 43 000 análisis de pesticidas.
En esa guía, se puede encontrar una lista de los 12 alimentos que, al ser analizados luego de un proceso de cultivo tradicional, resultaron ser los que menos pesticidas contenían; y en conclusión, los más seguros para consumir cuando no se pueden comprar ni cultivar de manera orgánica.
Estos alimentos fueron:
- Brócoli
- Berenjena
- Col
- Plátano
- Kiwi
- Espárragos
- Chicharos (congelados)
- Mango
- Piña
- Elote (congelado)
- Aguacate
- Cebolla

Además, el listado se complementa con la lista de los 12 alimentos que mayor carga de pesticidas presentan en el cultivo no-orgánico, y por lo tanto los más inseguros para consumir:
- Duraznos
- Manzanas
- Pimentones dulces
- Apio
- Nectarinas
- Fresas
- Cerezas
- Lechuga
- Uvas (importadas)
- Peras
- Espinaca
- Papas
¿Por qué consumir orgánico?

El proyecto Quality Low Input Food (QLIF) que es, de acuerdo al doctor Joseph Mercola, el estudio más grande que se haya realizado acerca de los alimentos orgánicos, encontró que estos alimentos son mucho más nutritivos que los productos agrícolas ordinarios. Por ejemplo, contienen hasta 40 % más antioxidantes; tienen mayores niveles de minerales beneficiosos, como el hierro y el zinc; e incluso la leche de rebaños orgánicos contiene hasta 90 % más antioxidantes.
Además, si quieres saber más sobre los pesticidas, su efecto sobre la salud y la problemática política que los rodea, puedes conocer cuáles fueron los 40 países del mundo que se unieron para decirle NO a Monsanto, y obtener más información sobre Roundup, el Glifosato y los efectos en el organismo de consumir alimentos cultivados con ellos.
también puede interesarte
Entretenimiento
Rusia quiere convertirse en una potencia libre de transgénicos para 2020: ¿l..
Rusia ofrece convertirse en un exportador de productos orgánicos.
Alimentación
Francia prohibirá los huevos \"de gallinas que no sean felices\"
La meta está estimada para 2022.
Alimentación
¿Los productos orgánicos son realmente buenos?
Aquí te contaremos por qué los productos orgánicos deberían tener un lugar importante en tu alimentación.
Salud
Qué es la \"kañiwa\", el nuevo secreto para no sentirse cansado
Superalimento milenario del altiplano andino posee numerosas propiedades alimenticias.
Otros
Salud
Encuentran relación entre el uso de pesticidas y el aumento de las malformaci..
Estudio desarrollado en California relaciona malformaciones congénitas con exposición a pesticidas.
Alimentación
5 formas en las que puedes consumir orgánico y gastar poco
El consumo orgánico cada vez es más accesible.
Salud
Científicos afirman que los alimentos ecológicos reducen el sobrepeso
Científicos franceses encuentran relación entre consumo de alimentos orgánicos y reducción de peso.
share