Alimentación
Conoce las frutas y verduras que alivian la retención de líquidos
Si sufres de retención de líquidos y quieres saber cómo hacer para alivianarla, te encuentras en el lugar indicado ¡Todo lo que necesitas saber, en esta nota!
Actualizada 11/11/2020

Alimentación
Conoce las frutas y verduras que alivian la retención de líquidos
Si sufres de retención de líquidos y quieres saber cómo hacer para alivianarla, te encuentras en el lugar indicado ¡Todo lo que necesitas saber, en esta nota!

El edema, conocido popularmente como retención de líquidos, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas.
En primer lugar, y antes de hablar de los alimentos que nos pueden ayudar a no retener líquidos, es importante halar de la ingesta de agua o cualquier tipo de líquidos. Esto también es importante y ayuda en este proceso. Tomar de forma abundante, ya sea agua o infusiones como el mate, ayuda a que el riñón pueda eliminar más cantidad de toxinas y productos de desecho sin necesidad de concentrar tanto la orina.

[También te puede interesar: Sigue estos consejos y despídete de la retención de líquidos]
Por otra parte, los alimentos además de saciarnos y darnos gran satisfacción tienen otros beneficios. Por ejemplo, gran cantidad de ellos tienen efecto diurético, o sea que contribuyen a estimular la eliminación de líquido del organismo a través de la orina.
En líneas generales, todos los alimentos ricos en potasio contribuyen con este efecto diurético. Por el contrario, los alimentos ricos en sodio son los que más provocan en el cuerpo retención de líquido. Pero, en esta nota, vamos a especificar que frutas y verduras pueden ayudarte en este proceso:
Frutas con efecto diurético:
Banana: Una de tamaño chico contiene casi 400 miligramos de potasio. Además, es fuente de hidratos de carbono de bajo índice glucémico. Tiene fibra y es ideal para comer en cualquier momento del día.
Frutilla: Una taza tiene casi 500 miligramos de potasio y es fuente de antioxidantes, fibra y vitamina C. Es una fruta de estación y puede consumirse sola, en licuados o preparar helados caseros con la fruta congelada.
Melón: Dos rodajas aportan muy poca cantidad de calorías y una gran cantidad de minerales como el potasio. Brinda gran cantidad de saciedad, es dulce y es ideal para ser consumido fresco en todo momento del día.
Otras frutas ricas que tienen buena cantidad de potasio pueden ser el arándano, el kiwi, la naranja, mandarina, higo, pomelo y uva.

[También te puede interesar: Causas frecuentes pero poco conocidas de la retención de líquidos]
Verduras con efecto diurético:
Tomate: Además de contener gran contenido de potasio, tiene vitamina C, fibra y antioxidantes como el licopeno. Su aporte calórico es muy bajo.
Palta: Tiene elevado contenido de potasio y además contiene grasas de muy buena calidad (omega 9 o ácido oleico) que contribuyen con la salud cardiovascular.

Remolacha: Tiene efecto diurético por su contenido de potasio, además contiene ácido fólico y elevado contenido de nitrato que podría ser beneficioso para el rendimiento deportivo.
Otras verduras que colaboran con el efecto diurético pueden ser la espinaca, la acelga, coles, alcaucil y calabaza.
Estas son algunas ideas de frutas y verduras que pueden ayudarte con el proceso de retención de líquidos, cabe destacar que siempre es importante consultar ante un profesional de la salud, en caso de necesitarlo.
¿Y tú? ¿Conocías estos beneficios?
también puede interesarte
Ambiente
¿Cómo hacer un reciclaje verdaderamente productivo?
El reciclaje productivo se ha vuelto más que una técnica innovadora para la sociedad urbana: es clave para mantener el orden y la revalorización de nuestros recursos.
Hogar
Yoga en casa: ¿cómo hacer un espacio especial para ti desde casa?
Cuando decidimos hacer una práctica de yoga, escogemos un espacio sano, limpio y confortable. Una de las mejores opciones para hacer yoga es hacerlo en casa.
Salud
Ejercicios de yoga en casa: activa tu campo magnético y sistema inmune
Los ejercicios de yoga en casa son especiales para aprender pausadamente y nuestro ritmo personal. Nos ayuda a apoyarnos en las herramientas y comodidades de nuestro hogar y aprovechar los días más descansados.
Alimentación
El tomate: una fruta con grandes beneficios y propiedades
El tomate no solamente es un alimento con mucha versatilidad, también posee grandes beneficios y propiedades que se deben conocer.
Otros
Alimentación
Ayuno intermitente Keto: la guía completa para mejorar la salud
La nutrición es esencial en la vida de cualquier ser humano. Sin embargo, existen muchos debates acerca de cuándo y qué se debe comer.
Ambiente
15 tips para hacer compost rápido
Al hacer compostaje, usamos la basura que sale de nuestro hogar, disminuyendo la contaminación, la emisión de gases invernaderos y fabricando el abono ideal para las plantas del jardín. Aquí te diremos cómo hacer compost fácil y rápido.
Alimentación
Conoce los beneficios y las propiedades que posee la salvia
Desde la antigüedad, la salvia ha sido utilizada como tratamiento para diferentes dolencias, por eso hay que conocer sus beneficios y sus propiedades.
share