Alimentación
Game Changers: el documental que busca derribar mitos sobre los atletas veganos
Enfocada en deportistas de alto rendimiento, esta producción de James Cameron busca informar sobre los múltiples beneficios de la dieta a base de plantas.
24/10/2019

Alimentación
Game Changers: el documental que busca derribar mitos sobre los atletas veganos
Enfocada en deportistas de alto rendimiento, esta producción de James Cameron busca informar sobre los múltiples beneficios de la dieta a base de plantas.

Existen muchos mitos alrededor de la dieta vegana y, especialmente, sobre este estilo de vida en personas que realizan deportes de alto rendimiento. Se suele decir que no obtienen la cantidad de proteína suficiente, que les cuesta más ganar masa muscular y que sufren todo tipo de deficiencias nutricionales.
La dieta a base de plantas excluye todo producto de origen animal, desde cualquier tipo de carne, hasta el huevo, los lácteos y la miel. Consecuencia de estos prejuicios, para muchos, es difícil creer que se puede realizar un deporte de alto rendimiento sin consumir ningún tipo de proteína animal.
Game Changers (o Cambio Radical, en español) es un documental sobre alimentación vegana en deportistas que demuestra que esa afirmación no es cierta.
"Es común pensar que la energía proviene de la proteína pero en realidad, la energía para el ejercicio viene principalmente de los carbohidratos que guardamos en los músculos en forma de glucógeno", asegura James Loomis, ex médico de los equipos de fútbol americano St. Louis Rams y Cardinals.
En el documental, producido por James Cameron, Pamela Anderson y Novak Djokovic, entre otros, el luchador James Wilks recorre el mundo hablando con atletas reconocidos, buscando la mejor forma de recuperarse de una lesión.
Entre los deportistas que entrevista se encuentran Arnold Schwarzenegger, físicoculturista y actor americano, Patrik Baboumian, alemán y participante de competencias de fuerza, y Dotsie Bausch, ciclista olímpica americana.
Todos tienen diferentes edades y cuerpos totalmente distintos, pero los tres comparten la misma forma de alimentación: una dieta basada en plantas. "Toda la proteína viene de las plantas: los cerdos, las vacas y las gallinas son solo el intermediario", relata Wilks.
Además, los estudios que comparan la cantidad de proteína presente en personas carnívoras y vegetarianas aseguran que los segundos, no solo obtienen suficiente proteína, sino un 70% más de la necesaria. Por ejemplo, un sándwich de mantequilla de maní o una taza de lentejas cocidas tienen la misma cantidad de proteína que 85 gramos de carne o tres huevos.
"Una vez alguien me preguntó cómo podía estar tan fuerte como un buey sin comer carne, yo le contesté: ¿has visto alguna vez a un buey comer carne?"
Otro de los mitos más comunes es que, si una persona sigue una dieta vegana, le faltarán nutrientes que, muchos creen, solo pueden encontrarse en los productos de origen animal. Entre los más mencionados se encuentran el hierro, el calcio y la vitamina B12, que ayuda a mantener saludables las neuronas e interviene en la producción de ADN de las células, entre otras funciones.
Sin embargo, en el caso de la B12, esta vitamina tampoco se encuentra en los animales, sino en una bacteria que ellos consumen del suelo y el agua. Incluso, la mayoría de los animales criados para el consumo humano son suplementados con esta vitamina y, hasta un 39% de las personas, incluyendo carnívoros, tienen deficiencia de ella.
La solución: tomar un suplemento. En cuanto al hierro y el calcio, es clave consumir semillas, cereales, legumbres y verduras que contengan estos nutrientes a diario.
El documental ya se encuentra disponible en Netflix. Si lo has visto, cuéntanos qué te pareció.
también puede interesarte
Ambiente
Paraguay está en peligro: mira lo que esta sucediendo
Este documental desenmascara la situación ambiental de Paraguay.
Tendencias
Connie Isla: "Somos el futuro pero nos estamos haciendo cargo del presente"
Cantautora, influencer y activista, Connie Isla difunde en sus canciones un mensaje de amor por todos los que habitan el planeta.
Salud
Cómo saber si a tu cuerpo le falta vitamina B12
No siempre es fácil advertir que necesitamos una vitamina; especialmente porque muchas veces confundimos las señales que nos envía nuestro cuerpo con otras cuestiones. En específico, la falta de vitamina B12 podría generar fatiga, anemia, debilidad muscular, problemas intestinales y alternaciones anímicas, entre otros síntomas. ¡Conócelos aquí!
Alimentación
Delicioso latte vegano de almendras y vainilla
¿Pensaste que si dejabas los lácteos también tenías que despedirte del café con leche? ¡Nada más errado! Disfruta de un exquisito latte con esta receta.
Otros
Alimentación
Cómo preparar queso firme de nuez
Si quieres dejar de consumir productos de origen animal, en esta receta encontrarás una excelente alternativa para el queso. ¡Es súper sencilla!
Alimentación
Alimentación vegana: una guía completa para quienes quieren adoptar esta dieta
Cada vez más personas le dan un giro a sus vidas con una dieta vegana. ¿Las razones? El cuidado de la salud, del ambiente y su propia ética.
Alimentación
Esto es lo que no te dicen sobre hacer dieta y perder peso
Muchas dietas y rutinas de ejercicios prometen darnos el cuerpo que soñamos. Lo que no nos dicen es que pagamos el físico ideal con nuestra salud.
share