Alimentación
Kale: ¿por qué este súperalimento asiático está de moda?
Es pariente del brócoli y se ha vuelto sumamente popular. ¿Por qué?
16/01/2018
Alimentación
Kale: ¿por qué este súperalimento asiático está de moda?
Es pariente del brócoli y se ha vuelto sumamente popular. ¿Por qué?
Puede que lo hayas escuchado nombrar como kale o col rizada. Es un súperalimento que está de moda por tener muchísimas propiedades y beneficios para tener una dieta saludable y baja en calorías.
[Lee también: 7 platillos con superalimento para tener una semana perfecta]
Se trata de una hortaliza de origen asiático, pariente del brócoli, la coliflor y los repollitos. Nutricionalmente está compuesto casi en su mayoría por agua, vitaminas C, K, B1, B2, B6 y E, y minerales, dentro de los que se destacan el calcio y el hierro.
¿Por qué está tan de moda? Lee sus propiedades, ¡y averígualo!
[Lee también: La moringa: el superalimento que podría salvar muchas vidas]

1. Tiene mucho hierro
El kale incluso tiene más hierro que la carne animal; esto lo convierte en un aliado especialmente en dietas vegetarianas y veganas. El hierro es un mineral muy importante porque incide en la formación de hemoglobina. Además, favorece la reconstrucción de tejidos y mejora el funcionamiento del hígado. Consumir alimentos con hierro ayuda, a la vez, a prevenir anemias.
[Lee también: Truco para hacer que tu cuerpo absorba bien el hierro de lo que comes]
2. Aporta calcio
Así como sucede con otros alimentos de origen vegetal como el sésamo, el kale aporta 135 mg de calcio cada 100 gramos. Por eso, ayuda a mantener la salud de los huesos, a prevenir la osteoporosis, y a mejorar el desarrollo de piel, uñas, pelo y esmalte de los dientes.
[Lee también: Conoce las fuentes vegetales de calcio]
También, aporta otros minerales como el magnesio, potasio y manganeso.
3. Tiene antioxidantes
El kale aporta vitaminas A, C, K y B6, tiamina, y también carotenoides y flavonoides, dos antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el envejecimiento celular.
4. Nos hace sentir satisfechos
Al tener mucha fibra, el kale nos hace "sentir llenos". Además, ayuda a depurar el organismo, ya que la fibra actúa como un "cepillo" a nivel interno.
[Lee también: 7 alimentos que te harán sentir lleno, pero no engordar]
5. Ayuda a adelgazar
El kale no aporta casi calorías, sus grasas saturadas y colesterol son mínimas; y su fibra ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.

¿Cómo comer kale?
El kale tiene un sabor fuerte. Lo ideal es comerlo crudo como cualquier otra hoja verde. Es recomendable que le quites el tallo porque puede ser muy fibroso.
Puedes agregarlo en ensaladas o sándwiches como complemento; comerlo a penas hervida con un poco de aceite de oliva; o hacer tartas, salteados o soufflés.
[Lee también: Tarta multicereal de vegetales y ricota]
Otra opción es consumirlo en jugos o licuados con frutas y/o semillas.
Se recomienda comerlo dos veces por semana, siempre bien limpio.
Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Salud
Esta simple flor mata más bacterias que el cloro
Aprende cómo utilizarla para desinfectar los alimentos, lavarte las manos y prevenir enfermedades.
Entretenimiento
7 cosas que dejas atrás en la vida cuando te conviertes en una mujer madura
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
Salud
Una médica difundió un video de 2 pulmones reales funcionando que pocos se a..
Lo que muestra sorprende pero es real: la diferencia entre un pulmón sano y uno enfermo.
Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los..
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
Otros
Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
Alimentación
Dieta de la banana matinal para perder 8 kilogramos al mes
Esta nueva dieta se ha popularizado desde Japón y se dice que puedes perder varios kilos al mes. ¿Tú qué crees?
Alimentación
10 beneficios de las semillas de papaya de los que nadie habla
No se habla mucho de los beneficios de la semilla de papaya. Te contamos cuáles son y por qué deberías incluirlos en tu alimentación.
share