Alimentación
Cómo hacer un "queso rallado" sin lácteos y con antioxidantes naturales
Una opción fácil y práctica para espolvorear por encima de ensaladas, tartas, pizzas, pasta, y lo que se te ocurra, sin lácteos, con sabor, ¡y salud!
27/11/2018

Alimentación
Cómo hacer un "queso rallado" sin lácteos y con antioxidantes naturales
Una opción fácil y práctica para espolvorear por encima de ensaladas, tartas, pizzas, pasta, y lo que se te ocurra, sin lácteos, con sabor, ¡y salud!

Para algunos profesionales de la salud, los lácteos son uno de los alimentos que deben incorporarse necesariamente en cualquier dieta debido a sus propiedades nutricionales.
Sin embargo, hay personas que desarrollan intolerancia a la lactosa, ésta les genera inflamación abdominal o bien eligen no consumir lácteos por una cuestión ideológica en relación al maltrato animal que (en un nivel industrial) incluyen. También quienes prefieren evitar algunas sustancias que los lácteos contienen.
Por eso, también existen otros profesionales de la salud que señalan que no son necesarios y que sus cualidades nutricionales pueden reemplazarse.
[También te puede interesar: Delicioso y fácil postre de chocolate y avellanas ¡Sin lácteos ni cocción!]
Si te encuentras en el segundo grupo de personas y estás buscando eliminar los lácteos de tus comidas, sea por la razón que fuera, aquí te compartimos una opción súper fácil y práctica para que prepares tu propio "queso rallado" sin lácteos, ideal para espolvorear tus comidas.
[También te puede interesar: Cómo hacer manteca casera con nueces y semillas]
Ingredientes:
(Para medio frasco tamaño mermelada. ¡Aprovecha y reutiliza uno!)
- 6 cucharadas de semillas de girasol
- 3 cucharadas de levadura nutricional
- 1,5 cucharaditas de cúrcuma
- 1/2 cucharadita de sal marina

Las semillas de girasol aportan vitamina E, un antioxidante natural. Además, son ricas en minerales como el calcio y el fósforo; contienen grasas saludables y fibra.
La levadura nutricional, por su parte, aporta proteínas, vitaminas (sobre todo del grupo B) y minerales como el calcio y magnesio.
La cúrcuma, por último, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
PREPARACIÓN:
- Tuesta en una sartén las semillas, removiendo para que no se quemen.
- Dejar enfriar y procesar con el resto de los ingredientes hasta obtener una textura similar a la del queso rallado.
- Guárdala en un frasco esterilizado, en un sitio seco y fresco.
- Puedes usarla para condimentar arroz, pasta, ensaladas, o una pizza así:

Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
Este es el ingrediente 'secreto' de la cerveza que indigna a los vegetarianos
Esta es la gran polémica de los últimos días. El ingrediente que nadie conocía de la cerveza ha puesto en pie de guerra a todos los vegetarianos.
Turismo
Enfermarse y otras formas de arruinar el viaje de tus sueños
Imagina que el viaje que has planeado por años se convierta en uno de los peores momentos de tu vida
Salud
Este es el inesperado secreto asiático para una vida sin estrés
Un estudio japonés a determinado cuál es la mejor manera de tener una vida libre de estrés.
Ambiente
¿Cuánto contamina un horno microondas? Este es el cálculo
El avance de la tecnología hace que cada vez seamos más propensos a comprar aparatos eléctricos, sin embargo, poco se ha estudiado cómo contaminan al ambiente.
Otros
Salud
Nadie te dijo que esto sucede después de dar a luz
Dar a luz es probablemente una de las cosas más maravillosas que pueden pasarle a una mujer. Sin embargo, tiene un lado B que casi nadie cuenta.
Salud
Frota así tus dedos para activar tiroides (según el chi kung)
El chi kung es un método que forma parte de la medicina china y cuya finalidad es estimular el flujo de energía de todo ser humano. Este es un ejercicio que puede ayudarte a estimular la tiroides.
Tendencias
6 consejos necesarios para aprender a manejar los celos
Los celos pueden afectar profundamente las relaciones e incluso acabar con ellas. ¿Cómo hacer para manejarlos?
share