Alimentación
Los refrescos sin azúcar ni calorías, ¿engordan o no?
Los refrescos que no llevan azúcar igual son dulces porque contienen edulcorantes. ¿Son más "sanos"? ¿Ayudan a bajar de peso?
12/09/2018

Alimentación
Los refrescos sin azúcar ni calorías, ¿engordan o no?
Los refrescos que no llevan azúcar igual son dulces porque contienen edulcorantes. ¿Son más "sanos"? ¿Ayudan a bajar de peso?

Seguramente alguna vez te juntaste a comer con tu familia o amigos, y alguno de ellos trajo o pidió al camarero/a un refresco "light" argumentando que estaba a dieta.
Pero, ¿qué tan cierto es eso? ¿Los refrescos sin azúcar "no engordan"?
[También te puede interesar:Científicos de Yale descubren accidentalmente el secreto para comer grasa y no engordar]
Los refrescos que no llevan azúcar igual son dulces. ¿Por qué? Pues contienen edulcorantes, es decir, endulzantes sintéticos (muchas veces sin calorías) que también se relacionan con el riesgo de padecer obesidad y problemas de salud.

Al respecto, un estudio titulado "Revisión de los beneficios y riesgos nutricionales de los edulcorantes" señala que: “Los numerosos estudios disponibles no proporcionan pruebas de que el consumo de edulcorantes artificiales usados como sustitutos del azúcar aporten mayores beneficios en relación al control del peso, la regulación de la glucosa en sangre en pacientes diabéticos ni a la incidencia de la diabetes tipo 2”.
[También te puede interesar:¿Por qué los italianos comen mucha pasta pero no engordan? Esta es toda la verdad]

Por otro lado, la revista científica estadounidense Diabetes Care publicó un estudio donde se relacionó a las personas que bebían refrescos sin azúcar todos los días con un riesgo 67% mayor de desarrollar diabetes tipo 2.
Otros estudios también hacen énfasis en que este tipo de refrescos puede llevar también a un consumo compensatorio de azúcar en otras comidas, por el estímulo de los receptores de alimentos dulces.
Además de esto, los refrescos sin azúcar no son "más saludables" que aquellos que sí contienen azúcar, ya que en general están elaborados con conservantes, colorante y otros agregados artificiales.
Si estás buscando bajar de peso, elige mejor el agua y bébela a lo largo de todo el día para hidratarte y además ayudarte a controlar el apetito que, en ocasiones, puede confundirse con sed.
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
7 Pequeñas elecciones que puedes tomar para que tu vida sea más feliz
Ser feliz es mucho más sencillo y más pequeño: es sentirse pleno y conectado en el "aquí y ahora".
Tendencias
Señales en las que el Universo puede estar advirtiéndote que estas yendo por el camino equivocado
Recuerda que cualquier señal que recibas no tiene el objetivo de hacerte daño, sino ayudarte a recuperar el rumbo hacia tu misión en la vida.
Tendencias
Éstas son las canciones que Shakira le dedicó a sus ex parejas y a Piqué
¿Le escribirías tú también una canción a tus grandes amores de la vida?
Turismo
Un muelle en España podría modificar uno de los sitios más hermosos del mundo
La ampliación de un muelle en Agaete tiene argumentos tanto a favor como en contra. ¿Qué es lo que reclaman quienes salen a la calle?
Otros
Alimentación
¿Es posible bajar de peso sin hacer dieta? El budismo responde
El budismo nunca podría decirte que tienes que bajar de peso porque "estás gorda/o", sino en todo caso que cuerpo, mente y espíritu no se encuentran armonizados o equilibrio y sería bueno para ti que vuelvan a estarlo.
Alimentación
Un modo para arrancar tu día con honestidad hacia ti mismo
¿Te animas a ser tú en tu versión más natural?
Alimentación
Estos trastornos alimenticios no son tan conocidos como la anorexia, pero igual de graves
Los trastornos alimenticios más conocidos son la anorexia y la bulimia. Sin embargo, la obsesión con el cuerpo y la alimentación tiene muchas más caras de las que crees.
share